La historia se ubicaba en una suerte de “hospicio” o “sanatorio” para infectados de VIH, al borde de una playa. Como en otras ficciones de Sarduy, el lugar era un no lugar, difícilmente localizable en la geografía del planeta. Pero el paisaje era perfectamente tropical (sol, mar, palmeras, jóvenes desnudos) y algunos personajes, como Caimán, el Caballo o Siempreviva, provenían del bestiario neobarroco y travesti del escritor cubano.
La crítica dijo entonces que la novela póstuma de Sarduy escenificaba un regreso a Cuba, como el de Reinaldo Arenas en algunos de sus últimos relatos o en las memorias Antes que anochezca (1992). Lo cierto es que Arenas, quien también enfermo de SIDA, se suicidó en 1990, en Nueva York, testimonió la enfermedad de muy distinta manera. Sarduy entendió la epidemia como un mal biológico y teológico: una plaga; Arenas, más exactamente, como una maldición o un infortunio no desligados de su experiencia personal bajo el castrismo y el exilio.
Apenas hay otro rastro de cubanidad en la novela póstuma de Sarduy que la vegetación, la playa, la herbolaria santera de Caimán o el personaje de Monsieur Julián, inspirado en la famosa canción de Bola de Nieve. Sin embargo, algunos críticos quisieron leer una vuelta al país natal, que tendría poco sentido si se advierte que en las novelas menos cubanas de Sarduy, después de Gestos o De donde son los cantantes, como Cobra, Maitreya, Colibrí y Cocuyo, no dejaron de reaparecer motivos cubanos.
El ademán de la última novela de Sarduy fue más allá de una operación nostálgica sobre Cuba y buscó el sentido en la comunidad de enfermos y moribundos por la plaga. El texto está lleno de apuntes sobre la epidemia y sus víctimas como aquel en que clasificaba las reacciones al diagnóstico: “cuando un sujeto, sobre todo si es joven, conoce la naturaleza del mal que lo aqueja, la textura del veneno que se ha infiltrado en su piel, tiene dos posibles reacciones”.
Una reacción era la de los “ululantes”, que “destruyen, blasfeman, insultan, abjuran” y hasta, “en su desasosiego, tratan de inocular a los sanos la lepra perniciosa”. La otra era la de los “ensimismados”, los que “se amurallan en un mutismo inapelable, afásicos imanes empantanados en una somnolencia bobalicona, como la de los místicos”.
Según Sarduy, los enfermos de SIDA conformaban una comunidad y, como toda comunidad, una “minoritaria y encerrada en sí misma”: la de los “debilitados por el mal” que padecían y resistían las modas médicas (el pepino de China, los cocimientos, la homeopatía…).
La peor versión de aquellas ofensivas terapéuticas era el “terrorismo botánico” practicado por Caimán y el Caballo.
No sé si en la vida, pero claramente en la literatura, Sarduy optó por la vía mística. En las páginas finales de la novela y en el poema final, “Diario del cosmólogo”, el infectado y su comunidad eran entes sagrados. Las descripciones exhaustivas, morbosas, de la degradación del cuerpo (uñas roídas, pies leprosos, forúnculos, purulencias) daban pie a verdaderos excursos místicos, con citas de San Juan de la Cruz.
La novela póstuma de Severo Sarduy reeditó el debate de La montaña mágica (1924) de Thomas Mann, entre Castorp y Settembrini, sobre la enfermedad como estigma o sacralidad. Ahora que salimos de una pandemia, para pronto entrar en otra, vale la pena volver a aquella novela valiente del gran escritor camagüeyano, fallecido en París, un 8 de junio de 1993.