Libros del crepúsculo

Libros del crepúsculo

lunes, 20 de marzo de 2023

Raymond Vernon y la democracia en México





En 1963 el economista de la Universidad de Harvard, Raymond Vernon, publicó un libro fundamental en los debates sobre el desarrollo de México. Se tituló, justamente, El dilema del desarrollo en México, y lo editó la propia Universidad de Harvard, donde Vernon había estudiado antes de incorporarse al equipo de asesores de la Alianza para el Progreso, el proyecto que impulsó en América Latina el gobierno de John F. Kennedy. 

 El libro de Vernon, editado por Diana en 1966, tuvo un impacto discernible en los debates intelectuales de México en la Guerra Fría. Un volumen reciente, coordinado por Soledad Loaeza y Graciela Márquez en El Colegio de México, titulado Raymond Vernon en 1963 (2023), reconstruye las tesis del economista estadounidense y su complicada recepción en el México de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz. 

 Vernon pertenecía a la misma generación de Walt. W. Rostow, famoso teórico de las etapas del crecimiento económico, enfáticamente anticomunista, que se incorporó al Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional en los gobiernos de Kennedy y Johnson. Y aunque compartían más de una idea, en su visión de México y América Latina, Vernon se diferenciaba de Rostow por un enfoque menos prejuiciado y más atento a las desigualdades de la región. 

Como recuerda Loaeza, Vernon partía de una valoración positiva de la industrialización mexicana entre los años 50 y 60 y suscribía, a grandes rasgos, la tesis del “milagro mexicano” bajo el modelo del “desarrollo estabilizador” durante la larga gestión de Antonio Ortiz Mena en la Secretaría de Hacienda. Pero el economista advirtió que aquel modelo estaba dando todo de sí y era indispensable una reforma económica y política, basada en una estrategia fiscal progresiva y en una democratización del sistema presidencialista y de partido hegemónico del PRI. 

 La recepción adversa a Vernon, en sectores económicos y políticos del PRI, se evidenció con la reseña crítica de Ifigenia Martínez Navarrete, entonces asesora de Antonio Ortiz Mena, quien definió la propuesta del economista estadounidense como “conservadora y contraria a la historia y la filosofía de la Revolución Mexicana”. Según Martínez Navarrete era “falso” que el país estuviera amenazado por alguna inestabilidad política o económica, en un texto publicado en la revista Investigación Económica de la UNAM, a unos meses de la masacre de Tlatelolco. 

 Vernon respondió, en la misma revista, a la crítica de Martínez Navarrete, asegurando que no era cierto que su propuesta consistiera en que “México debía adoptar una política oficial amistosa o favorable hacia el inversionista extranjero ni al sector privado nacional”. Le afectaba especialmente que su libro fuera entendido en clave anticomunista de la Guerra Fría, como un llamado a una privatización radical de la economía, que se desentendiera del gasto público orientado a combatir la pobreza y la desigualdad. 

 Más hospitalaria resultó la reseña de Rafael Segovia, profesor de El Colegio de México, en la revista Foro Internacional. Segovia concluía que el libro de Vernon era “una síntesis de la vida de la nación insuperable en más de un sentido”. Reconocía Segovia que la posición de Vernon estaba lejos del anticomunismo elemental de W. W. Rostow o Frank Tannenbaum, pero tampoco admitía la existencia de un “dilema” entre los volúmenes del sector público y el privado o entre autoritarismo y democracia. 

 Es muy útil volver a la lectura del libro de Raymond Vernon y el debate que suscitó en el México de los 60, en momentos en que el gobierno mexicano, oficialmente, trasmite una imagen entusiasta del periodo del “desarrollo estabilizador”. Muchas de las críticas de Vernon, como advierte Ignacio Marván en uno de los capítulos del libro, especialmente las dirigidas contra el autoritarismo, eran suscritas entonces por la izquierda y son válidas para el México de hoy.

jueves, 16 de marzo de 2023

Cuarenta años de un libro clave



Acaban de cumplirse cuatro décadas de la publicación, por El Colegio de México, del libro México frente a Estados Unidos (1982), escrito por los historiadores Josefina Z. Vázquez y Lorenzo Meyer. Rescatado luego por el Fondo de Cultura Económica, el volumen ya va por su quinta reedición y sigue siendo de enorme utilidad para comprender, en la larga duración, la difícil contigüidad de esos dos vecinos tan disparejos en América del Norte. 

 El libro se dedicaba a Daniel Cosío Villegas, quien, como no siempre se recuerda, no estudió únicamente la política exterior de la República Restaurada y el Porfiriato sino, también, las relaciones entre Estados Unidos y América Latina durante la Guerra Fría. Y como Cosío Villegas, los dos autores mostraban un perfecto conocimiento de los avances y límites de la historiografía sobre esas relaciones, escrita de un lado o el otro de la frontera. 

 Citaban, por ejemplo, a historiadores estadounidenses como J. Fred Rippy, James M. Callahan y Howard Cline, y a historiadores mexicanos como Alberto María Carreño, Gastón García Cantú, Luis G. Zorrilla y Carlos Bosch García. En ediciones posteriores, actualizaron la bibliografía, especialmente para el periodo de la Revolución en adelante, con trabajos como los de Berta Ulloa, Friedrich Katz, Peter H. Smith o Abraham Lowenthal. 

 Tan lejos del nacionalismo antiestadounidense como de una visión justificativa del expansionismo o la hegemonía de Washington, Vázquez y Meyer reconocían que el nexo entre los dos países había estado marcado, desde mediados del siglo XIX, por la asimetría. Ni en los momentos menos conflictivos, durante la Guerra de Secesión en Estados Unidos o durante la Segunda Guerra Mundial, esa asimetría dejó de manifestarse.

 La primera edición de 1982 concluía con una caracterización de la política bilateral en los sexenios de Luis Echeverría y José López Portillo, en la que se observaba un crecimiento de la dependencia de México de Estados Unidos, aunque con una estrategia de diversificación de vínculos internacionales y activismo a favor de América Latina y el Tercer Mundo, que se valoraba como relativamente eficaz. De manera curiosa, los dos siglos tratados, el XIX a cargo de la Dra. Vázquez y el XX a cargo del Dr. Meyer, describían secuencias similares. 

  Luego de hechos tan costosos y traumáticos como la pérdida de Texas, primero, y luego de más de la mitad del territorio, con el Tratado Guadalupe-Hidalgo de 1848, la relación, sin dejar de ser conflictiva, había fluido con algunas ventajas para México durante la República Restaurada y el Porfiriato. Más o menos lo mismo había sucedido después del complicado periodo revolucionario, entre 1910 y 1940, cuando el intervencionismo y las presiones de Washington se habían desbocado. 

  El cierre del libro, en 1982, replanteaba la tesis de la “concordia limitada” de Cosío Villegas por medio de una muy pertinente distinción entre “interdependencia asimétrica” y “dependencia” de nuevo tipo. Aquel final, sin embargo, debió actualizarse en las ediciones de 1989, 1994, 2001 y, ahora, en 2022. De hecho, esta última edición, que apenas en las tres últimas páginas alcanza a mencionar el T-MEC, muy pronto deberá ajustarse al nuevo contexto de una relación bilateral, no planteada en términos de “interdependencia” sino de “integración”. 

  En la última Declaración de Norte América, del 10 de enero de 2023, esa integración también se define en un sentido cultural. Tal vez, en el nuevo final de México frente a Estados Unidos, que necesariamente tendría que estudiar la relación con Washington durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se eche en falta un desarrollo más sostenido del proyecto de diversificación internacional, que como el de la propia integración a América del Norte, es política de Estado en México, por lo menos, desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.

martes, 7 de febrero de 2023

Roger Bartra y la memoria de la izquierda




Es tiempo de memorias en el campo intelectual mexicano. En años recientes hemos leído textos autobiográficos de Enrique Krauze, Claudio Lomnitz, Héctor Aguilar Camín, José Woldenberg y otros protagonistas del debate de ideas en las últimas décadas. Toca la palabra, ahora, al antropólogo y ensayista Roger Bartra (Ciudad de México, 1942), hijo del poeta Agustí Bartra y la escritora y traductora Anna Murià, exiliados españoles durante el franquismo. 

 En Mutaciones (Debate, 2022), este importante académico de las ciencias sociales cuenta la historia de sus vidas y sus obras. Digo “sus vidas” porque desde las primeras páginas se asegura que existen muchos Bartras: el militante y el profesor universitario, el político y el científico, el intelectual público y el investigador de cuestiones agrarias, identitarias y neurológicas, el editor de publicaciones legendarias como Historia y Sociedad, El Machete y La Jornada Semanal y el crítico del nacionalismo revolucionario y el autoritarismo priista. 

 Al paso de una a otra faceta, que en gran medida constituye la oscilación permanente entre diversos roles públicos, Bartra le llama “mutaciones”, siguiendo un concepto que él mismo aplicó a la identidad mexicana en su clásico ensayo, La jaula de la melancolía (1987). Junto a esas mutaciones del autor, la autobiografía ofrece una historia de la concepción de sus libros (Estructura agraria y clases sociales en México, Las redes imaginarias del poder político, El salvaje ante el espejo, El duelo de los ángeles, Antropología del cerebro), de enorme valor para el estudio de su obra. Si algo hace de Bartra un referente clave de las ciencias sociales mexicanas y latinoamericanas, de la Guerra Fría para acá, es la invención de un lenguaje propio. 

 Mutaciones (2022) recapitula el glosario del antropólogo para pensar nuestras sociedades: estructura agraria, modo de producción asiático, despotismo burgués, redes imaginarias, mediación, metamorfosis, melancolía, exocerebro. Se trata de un lenguaje endeudado con el marxismo, pero que abre una ruta singular, con tensiones explícitas con buena parte del pensamiento neomarxista, de Michel Foucault a Ernesto Laclau. Bartra califica como “dogmáticos” sus primeros libros sobre la estructura agraria, el despotismo burgués o, incluso, las redes imaginarias del poder político. Pero habría que colocarse en la perspectiva del marxismo predominante en las ciencias sociales latinoamericanas de la Guerra Fría para distinguir aquel “dogmatismo” de sus versiones más retrógradas en la URSS o en Cuba. 

  Mutaciones (2022) es también una investigación, cercana a lo que hoy se llama “autoetnología”. Bartra reconstruye críticamente su propia identidad, en la esfera académica, intelectual y política, y lo hace, como en sus libros citados, recurriendo a fuentes originarias. En este caso, la rica correspondencia con sus padres, Agustí y Anna, que fueron también sus mentores intelectuales, una bitácora imaginaria de su paso por el Colegio Madrid, cuadernos de apuntes, artículos de opinión, polémicas y entrevistas con la prensa en el último medio siglo. 

 En el epistolario con los padres aparece, desde un inicio, el tema de la “fangosa” política, como consecuencia de las sucesivas fases de sus posicionamientos en la izquierda: la guerrilla de Rubén Jaramillo en Morelos, el PCM, el PSUM, el MAP, el PRD, el levantamiento del EZLN en Chiapas y, finalmente, la apuesta por la transición democrática en los 90 y los 2000, que lo llevaría al distanciamiento de la izquierda hegemónica. Ese distanciamiento se ha agudizado tras la llegada de Andrés Manuel López Obrador y Morena al poder en 2018. Una de las últimas escenas del libro es la conferencia mañanera del 5 de abril de 2021, donde el presidente lo contrapuso a Enrique Semo, en otra más de las diarias visiones maniqueas que hoy se lanzan desde el poder.

martes, 3 de enero de 2023

Pinocho y la postverdad






Guillermo del Toro y Mark Gustafson han realizado una adaptación animada de Pinocchio (1883), el cuento infantil de Carlo Collodi. Creada por un masón florentino, del periodo posterior a la unificación italiana, la historia de Pinocho, el títere de manera que se convierte en niño ejemplar, a fuerza de conocer los valores de la honestidad y la honradez, que le enseñan el maestro Geppetto y Pepito Grillo, la voz de la conciencia, simboliza la formación moral del hombre moderno. 

 La adaptación del clásico de Collodi y de Disney se ambienta ahora en la época que siguió a la Gran Guerra en Italia y al ascenso del fascismo. La aldea de Geppetto se ve envuelta en la trama de militarismo, nacionalismo e intolerancia religiosa que introdujo el proyecto fascista en Europa. El niño de madera crece en la bifurcación de una aldea conservadora y un circo delirante, que crean una falsa división del bien y el mal. 

 Mientras en la aldea Pinocho vive la desolación de Geppetto, quien con grandes esfuerzos intenta reparar el Cristo de la iglesia, mutilado por las bombas, en el circo es testigo de la ruindad del utilitarismo y la ambición. Ambos espacios, el pueblo y el circo, se superponen en el film como estaciones de un mundo decadente, que poco a poco deriva hacia la forzada homogeneidad del totalitarismo. Pinocho aprende rápido las terribles consecuencias de sus mentiras y, en el momento decisivo, será capaz de utilizarlas para salvar a los suyos. 

 La escena en que son engullidos por la ballena y deben sobrevivir en el vientre del monstruo marino recuerda el pasaje bíblico de Jonás. En las entrañas del monstruo, Jonás recibe el encargo de orar y predicar para conceder la salvación a Nínive, una ciudad consumida por el vicio y la perdición como la aldea de Geppetto. Una revelación similar tiene Pinocho, quien improvisa un puente con sus mentiras, para liberar a sus amigos y devolverlos a la tierra. 

 En la versión de Del Toro y Gustafson, Pinocho es un sobreviviente de Mussolini y las camisas negras, pero también del Leviatán, que simboliza la ballena. Moby Dick (1851) de Herman Melville fue escriba años antes del Pinocchio de Collodi, con un mensaje parecido en torno a la posibilidad de sobrevivir al mal. El nuevo Pinocho vence al Leviatán en todas sus formas, ya que entierra a sus seres queridos y vive alejado de la ciudad: el lugar de la mentira y la postverdad. 

  Las mentiras de Pinocho aparecen como ritos de aprendizaje que lo llevan a identificar y superar las formas más perversas del engaño, especialmente las que provienen del Estado, los ejércitos, las iglesias y las burocracias. El culto a la personalidad, el militarismo y el racismo son atributos del experimento fascista de Mussolini, pero también de todos los totalitarismos y autoritarismos desde entonces. Lo que denuncia esta versión de Pinocchio no es la mentira infantil del sobreviviente sino la postverdad del caudillo: llámese Trump u Orbán, Bolsonaro o Maduro, Putin u Ortega.

domingo, 1 de enero de 2023

Del pachuco al bardo




La crítica intentará ubicar la película Bardo (2022), de Alejandro González Iñárritu, en la evolución de la filmografía del director mexicano o en la historia de la cinematografía global. Hay, sin embargo, un género literario, el ensayo mexicano, con el que la fuerte carga visual y el argumento concentrado de esta película dialogan de manera inocultable. 

 El espectador se queda rumiando imágenes como las de la muerte de un recién nacido, las caravanas de migrantes que atraviesan un desierto cuarteado, Hernán Cortés justificando la conquista sobre una montaña de cadáveres en el Zócalo, una parodia de los niños héroes de Chapultepec o la metáfora de los muertos y desaparecidos desde la Guerra Sucia hasta la violencia de nuestros días. 

 Pero Bardo se posiciona muy bien en la tradición ensayística sobre la identidad mexicana, que va de El laberinto de la soledad (1950) de Octavio Paz a La jaula de la melancolía (1987) de Roger Bartra, y que en las últimas décadas ha suscitado nuevas visitas e interpretaciones. Los temas centrales del film, de hecho, podrían definirse como dilemas de la identidad de un artista y un país, que vive dislocado entre Estados Unidos y México. 

 A Paz se le alude directamente en la película, en el pasaje sobre Cortés, donde González Iñárritu cuestiona los mitos civilizatorios de la conquista y la evangelización. Bartra, en cambio, aparece metafóricamente, por medio de los ajolotes que el personaje del hijo pierde en su traslado a Los Ángeles y que el padre intenta recuperar, en un acuario, antes de colapsar en el vagón del metro. 

 Los ajolotes muertos, lo mismo que las réplicas al discurso de Cortés y a la genealogía de los “hijos de la Malinche”, funcionan en el film como certificaciones del agotamiento de un discurso identitario ligado al mestizaje y a la negación del “pachuco” como ser “flotante”, “sin origen”, bufonesco o dual, que planteó Paz. La visión del migrante, en Bardo, es muy distinta, toda vez que el protagonista y su familia aparecen como parte de la gran diáspora mexicana en Estados Unidos. 

Mientras Paz se presentaba como un “residente” en Los Ángeles, el periodista y documentalista de Bardo reclama a un agente consular mexicano-americano su derecho a llamar “casa” a la gran urbe californiana. La casa misma, o las dos casas, del protagonista, se intercambian y funden en la metáfora del desierto, al final de la película, como símbolo de la superación de las dicotomías del nacionalismo mexicano del siglo XX. 

La esencia transnacional del México del siglo XXI queda expuesta desde el primer tenso intercambio entre el padre y el hijo. Bardo es Homero, el trovador, el poeta, el cronista de la epopeya de la ciudad. Y bardo es también el estado intermedio o de transición que, según el budismo, sigue inmediatamente a la muerte. Las dos cosas son esta película, un poema y un limbo, que colocan la identidad mexicana en la asunción de su desplazamiento territorial en la era de la globalización.

miércoles, 21 de diciembre de 2022

La política del desconocimiento



Daniel Innerarity es un pensador vasco que en los últimos años ha dedicado ensayos espléndidos a temas de acuciante actualidad como la indignación popular, la crisis de la democracia liberal y los efectos de la pandemia del coronavirus. Su último libro, La sociedad del desconocimiento (2022), capta otro síntoma global que, como los anteriores, no respeta banderas políticas, disparidades de desarrollo o latitudes hemisféricas. 
 El estancamiento y la regresión que vivimos es global, no de un mundo, de dos o de tres. No es cierto que la crisis del liberalismo democrático afecte únicamente a las democracias constitucionales consolidadas. Aquellos sistemas políticos que, convencionalmente, se sitúan sus antípodas, como lo fue el soviético o lo es el chino, preservaron y acentuaron muchos dispositivos del Estado moderno heredado del siglo XIX, cuyo paradigma jurídico fue el liberalismo. 
 La desestabilización normativa de hoy remueve las propias bases del proyecto ilustrado, como unos pocos advirtieron desde hace cuatro décadas, frente a la reacción fideísta de los más ortodoxos de todas las ideologías. Lo que se está poniendo en duda, en dimensiones inéditas, son los criterios de verdad, verosimilitud y certidumbre que provienen de la ciencia y el conocimiento avanzado en todas sus ramas.
  Es lo que Innerarity llama “desconocimiento”: una epidemia de desconfianza frente al saber especializado que invade no sólo el comportamiento social sino las políticas públicas a distintos niveles. En parte, sólo en parte, se trata de una reacción contra el abuso del formulismo de los expertos, en el periodo más reciente de las estrategias desreguladoras y monetaristas en la economía. 
 Pero no es menos cierto que en el largo periodo anterior, cercano a los modelos intervencionistas y keynesianos, de mediados del siglo XX, también hubo monopolios y despotismos de expertos. La reacción actual, que se observa en los máximos liderazgos de muchos gobiernos del planeta, en Estados Unidos, Europa, Asia, África o América Latina, llega, intelectualmente hablando, a extremos no vistos desde el periodo de las monarquías absolutas del periodo neoclásico. 
 Innerarity, como otros pensadores del fenómeno populista, no piensa desde una perspectiva dicotómica la relación entre la mentira y la verdad o entre el despotismo y la democracia. En periodos de mutación, como el nuestro, la hibridez es una alternativa a la mano. Las falsas noticias, los embustes mediáticos, las burdas revisiones de la historia se lanzan desde las redes sociales, las organizaciones de la sociedad civil o los aparatos del Estado. 
  Pero lo más grave es, sin duda, la naturalización de premisas anti-ilustradas, no en las ciudadanías, sino en los gobiernos. Algunos de los encargados de diseñar políticas en beneficio de las mayorías, en sus países y en el mundo, descreen del saber científico. Si se ha llegado a ese extremo, pregunta Innerarity, qué esperar de las políticas urgentes en materia de ingresos, educación, salud, medio ambiente y derechos humanos -en todas sus variantes-, que demanda el mundo y cada una de sus naciones. 
  Un informe reciente de la Cepal advierte que en América Latina, para no ir más lejos, más del 31% de la población se encuentra en situación de pobreza y más del 13% en extrema pobreza. Otro dato gravísimo señala que un 36% de los jóvenes, entre 15 y 25 años, ni estudia ni trabaja. Se trata de indicadores que corren a cuenta tanto de los gobiernos neoliberales como de los anti-neoliberales, que no han sido pocos en las dos últimas décadas. 
   La política del desconocimiento surge de las entrañas excluyentes y cínicas del propio proyecto ilustrado, pero justificarla por su origen es, en buena medida, incurrir en su legitimación. Es preciso restablecer la autoridad del conocimiento, en todas las esferas de la vida humana, pero, sobre todo, en la práctica del gobierno.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

La última estación de Luis Villoro





La historia de las ideas en México es uno de los campos más disputados dentro de las ciencias sociales latinoamericanas y caribeñas. No sólo por ser vastamente nutrido y variado, desde los tiempos de José Gaos y Leopoldo Zea, sino por haber acompañado la transformación histórica del país desde los años del cardenismo y el postcardernismo hasta los de la más reciente transición democrática. 

 El filósofo e historiador Luis Villoro, cuyo centenario se cumple en estos días, es uno de los casos más representativos de lo arriesgado y cambiante que puede y debe ser la vocación de pensar México. Sus orígenes, como los de todos los filósofos del Grupo Hiperión (Uranga, Zea, Guerra, Macgregor, Vega, Portillo, Reyes Narváez) se confunden con la recepción del existencialismo y la indagación sobre el “ser de México”. 

Pero aquella temprana localización en el nacionalismo muy pronto daría giros reveladores de un largo proceso de auto-revisión. En libros iniciales como Los grandes momentos del indigenismo en México (1950) y El proceso ideológico de la revolución de independencia (1953), Villoro destacó por su gran capacidad de historización. El centro de su argumentación, en ambos textos, era el alcance de un estadio nacional del desarrollo cultural, en México, entre la Independencia y la Revolución, en que, tanto con la superación del dominio colonial como con la plena inclusión del indio, la nación ya no se afirmaba frente al otro metropolitano o subalterno, sino frente a sus propias exclusiones. 

 Había en aquel empeño dos rasgos que distinguirían a Villoro dentro de su generación: una mayor atención a la diversidad de fuentes ideológicas del proceso emancipatorio mexicano –algunas provenientes de la propia tradición peninsular, que generalmente se subvaloraban bajo el peso de la Ilustración francesa- y un distanciamiento de la mestizofilia hegemónica en el periodo postrevolucionario, especialmente cuando se refería a “lo indígena como presente y futuro propios”. 

 Podría sostenerse que, en los años 80, cuando publica sus estudios sobre el “concepto de ideología” y el ensayo Estado plural, pluralidad de culturas (1988), Villoro había adelantado, por la vía de la investigación histórica, muchas de sus orientaciones teóricas. A diferencia de varios de sus colegas, fue de la historia a la teoría, para luego, al final de su trayectoria, volver a desandar el camino y poner en tela de juicio su propia plataforma intelectual. 

 Es sabido el enorme impacto que causó en la vida y la obra de Luis Villoro la rebelión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas, en 1994. El radical autonomismo de aquel proyecto, expuesto en los comunicados del movimiento y en los escritos del Subcomandante Marcos, era una confirmación de las tesis de Villoro, pero también un desafío a cualquier modalidad de “Estado plural” dentro de democracias liberales canónicas, como las que se reproducían a fines del siglo XX. 

 Fue aleccionador ver al octogenario filósofo poner al día sus ideas, en los primeros años de este siglo, con lecturas de Michael Walzer, John Rawls, Will Kymlicka, Roberto Gargarella y otros autores, que lo acercaron a visiones comunitarias, multiculturales y republicanas de la democracia. Los ensayos de su libro, Los retos de la sociedad por venir (2007), se asomaron a una manera de entender la justicia, que rebasaba su propio indigenismo juvenil. 

 Otra idea de la justicia que, sin embargo, tampoco renegó de un liberalismo que llamaba “radical” ni de una democracia, que entendió como articulación de principios representativos y participativos, comunitarios y republicanos. México, decía Villoro, “no era ajeno a un giro” global y en “nuestra América”, que aspiraba a dejar atrás “regímenes totalitarios, sanguinarias dictaduras militares, la corrupción de gobiernos autoritarios y el Estado asistencial populista”.