Libros del crepúsculo

Libros del crepúsculo

martes, 23 de noviembre de 2021

La poeta y el PlayStation





En la película Let Them All Talk (2020), de Steven Soderbergh, se cuenta la historia de una veterana escritora de Nueva York, interpretada por Meryl Streep, que aquejada de una enfermedad terminal, decide irse en crucero a Londres a recibir un importante premio literario. Para la aventura, que podría ser la última, escoge de compañía a dos viejas amigas y un sobrino millennial, que no oculta una morbosa curiosidad por las generaciones anteriores. 

 El sobrino, que interpreta el actor Lucas Hedges, pregunta a una de las amigas de la escritora por la vida antes de los dispositivos electrónicos y las redes sociales. Una de ellas, el personaje de Dianne Wiest, le dice para su asombro que no hay mayor diferencia entre el mundo de la radio y la televisión y el de los iPhones, Facebook o Twitter. No hay mayor diferencia, dice, porque la naturaleza humana sigue siendo la misma, tan depredadora entonces como ahora. 

 He recordado la escena al conocer la noticia del Premio Cervantes a la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi. Desde su temprano libro de relatos, Viviendo (1963), se hizo notable en ella la búsqueda de una familiaridad bajo el orden moderno, que anunciaba una poderosa resistencia en medio del cambio. Cuando Peri Rossi se exilió, vísperas de la dictadura uruguaya, aquella resistencia se encauzó a favor de la adaptación a la “diáspora”, concepto que ganó presencia en su poesía. 

 En Los museos abandonados (1969), otro libro de relatos, se hablaba de “extraños objetos voladores”, y en antologías de cuentos posteriores, que admiró Julio Cortázar, se interesó en temas que de diversas maneras glosaban la supervivencia tras todo tipo de cataclismos: geológicos, biológicos o políticos. Como tantos exiliados que huyeron de dictaduras, no para volver sino para sumar un éxodo a otro, Peri Rossi desarrolló una poética del exilio que ofrece muchas lecciones para una época de tantos desplazamientos como el siglo XXI. 

 Esa poética se condensa en Estado de exilio (2003), la antología que publicó Visor, y que reúne su obra lírica desde 1972. Allí relaciona el exilio, una vez más, con la cultura material del escenario tecnológico de fines del XX y el cambio de siglo. El exilio se dirime en una cabina telefónica, donde el aparato se traga las monedas, o en una “dialéctica de viajes” que hace de cada partida una pérdida y de cada llegada un recomienzo. 

 En la conversación entre Dianne Wiest y Lucas Hedges, ambos concuerdan que aquellas mujeres de fines del siglo XX son como dinosaurios replicantes. Nessies de goma, como el que hemos visto flotando en el lago de Glasgow, que han traspasado el umbral del cambio de siglo, con toda su sabiduría analógica y el recuerdo intacto de viejas batallas emancipatorias. No hay melancolía en esa mirada sino exposición de una permanencia en el cambio. 

 Pero tal vez sea Playstation (2009), cuaderno también publicado por Visor, la obra de Cristina Peri Rossi donde leemos de manera más compacta ese arte de sobrevivir. En el poemario, los sueños, como en El benefactor (1963), la primera novela de Susan Sontag, se repiten una y otra vez, con el paso de los años, aunque sean siempre igual de perturbadores. Una canción de Ricardo Cocciante se escucha década tras década aunque cambie el escenario y el medio: Montevideo o Barcelona, un viejo televisor en blanco y negro, una reproductora de casetes o el canal de YouTube en la computadora. 

 Entre las tantas cosas que se repiten en aquel poemario están las bibliotecas, que se reinventan casi exactas en cada permuta, los espejos ovalados o las viejas voces patriarcales que, desde la infancia, llamaban a “formar una familia”. También se repiten los televisores, los radios y los tocadiscos, aunque a veces irrumpe un nuevo artefacto, como la consola del PlayStation, que los desplaza. La imagen de la poeta convaleciente, jugando con su PlayStation, capta la conmovedora personalidad de esta escritora.

lunes, 25 de octubre de 2021

Un atlas de las izquierdas mexicanas





Ariel Rodríguez Kuri, profesor del Centro de Estudios Históricos del Colmex, da inicio a su Historia mínima de las izquierdas en México (2021) con una escena. El joven comunista José Revueltas se presenta en la oficina del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas de Lázaro Cárdenas, el general Francisco J. Múgica, enciende un cigarro, y le exige un pase gratuito para hacer campaña por ferrocarril. Múgica, que detestaba tanto el tabaco como la insolencia, mandó al joven a volar. 

 La escena capta las tensiones entre las izquierdas socialistas de diverso signo y la izquierda hegemónica del nacionalismo revolucionario en México. Tensiones que recorren y deciden toda la historia de las izquierdas mexicanas del siglo XX y lo que va del XXI. El libro de Rodríguez Kuri, escrito con elegancia, cuidado y ponderación, dibuja el mapa más completo de esas izquierdas, en los últimos años. 

 No se desestiman, aquí, momentos de polarización izquierda-derecha, en que los contrincantes intentan unificar sus diversidades internas, como la Guerra Cristera en los 20, el ascenso del nacionalismo católico entre los años 30 y 40 o la agresividad anticomunista en el arranque de la Guerra Fría. Pero el conflicto que más centralmente parece repetirse en un siglo no es entre izquierda y derecha sino entre distintas izquierdas, toda vez que la izquierda que detenta el poder, el nacionalismo revolucionario, mantiene una envidiable capacidad de fluctuación ideológica. 

 Tal vez por ello, desde las primeras páginas de su libro, Rodríguez Kuri repara en el hecho revelador de que muchas de esas izquierdas, desde los hermanos Flores Magón y el Partido Liberal Mexicano hasta Amlo y Morena, se autolocalizan en el liberalismo. Una poderosa razón de origen de ese gesto reside en que el nacionalismo revolucionario mexicano del siglo XX se presentó como continuación del liberalismo decimonónico de la Reforma. 

 El atlas de Rodríguez Kuri sigue varios índices posibles. Uno recorre los hitos: el PLM, la Constitución de Querétaro, el primer PCM, el cardenismo, el asilo de Trotski, el movimiento ferrocarrilero, el MLN, las guerrillas, el 68, el 88, el PRD, Chiapas y el EZLN. Otro sigue la ruta de las corrientes: anarquistas, comunistas, lombardistas, trotskistas, guevaristas, procubanos, neozapatistas. Otro más traza perfiles intelectuales y políticos: los Flores Magón, Zapata, Galván, Laborde, Cárdenas, Lombardo, Revueltas, Castillo. 

 Rodríguez Kuri se detiene en dos mavericks, José Revueltas y Heberto Castillo, que catalizaron la vocación de cambio radical en la Guerra Fría, sin ser ellos mismos radicalistas. Contra quienes asocian rígidamente a Revueltas con el 68, relee México: una democracia bárbara (1958) y Ensayo de un proletariado sin cabeza (1962) como señas de una política cambiante: ingreso y expulsión del PCM, ingreso y renuncia al PPS, reingreso al PCM y fundación de la Liga Comunista Espartaco. Una oscilación entre Lenin y Gramsci, que cree ajena al radicalismo de la New Left. 

 Igual de heterodoxa es su lectura de Heberto Castillo, a quien define como “liberal de izquierda”. La deuda de Castillo con el juarismo del siglo XIX y el nacionalismo revolucionario del XX, según Rodríguez Kuri, siempre fue más decisiva que su paso por el MLN, sus intervenciones en la Tricontinental habanera o su apoyo al movimiento estudiantil. Castillo vendría siendo el eslabón perdido entre la izquierda cardenista y el PRD-Morena, entre Cárdenas, Cuauhtémoc y Amlo. 

 El último tramo del libro de Rodríguez Kuri está dedicado a señalar algunas de las rutas de rebasamiento de la larga hegemonía del nacionalismo revolucionario en México. La verdadera renovación de la izquierda está teniendo lugar en esos márgenes de la hegemonía donde se activan nuevos sujetos políticos como las mujeres y las comunidades indígenas, los emergentes movimientos ambientalistas y antirracistas.

viernes, 15 de octubre de 2021

De la historia desgarrada


Leo en El pasado, instrucciones de uso (2006) de Enzo Traverso los pasajes dedicados a la "historia desgarrada". El desgarro de la historia -oficial o crítica, divulgativa o académica- coincide con el momento en que la memoria, desde múltiples lugares de enunciación, ejerce su revancha. Es ahí donde la memoria intenta hacerse cargo de lo que la historia oculta o distorsiona, magnifica o disminuye.

Encuentro en un fragmento de la novela Caballo con arzones (2017) del escritor cubano Ahmel Echevarría ese llamado a la venganza de la memoria. La fórmula retórica que utiliza, "dónde estabas cuando", coloca la evocación del pasado en una relación directa con el sujeto que recuerda. Se trata de una manera de practicar la memoria que no sólo tiene que ver con la reconstrucción de un suceso escamoteado por narrativas hegemónicas. 

Hay también una pregunta por la responsabilidad del testigo en el presente: una responsabilidad política en su sentido más profundo y abarcador. Quien recuerda lo que la historia nubla es, aquí, alguien que ejerce la memoria desde las múltiples coordenadas de su subjetividad. Se trata de un sujeto que, al voltear al pasado, se mira sí mismo, de cuerpo entero, a partir de lo que lo constituye racial, sexual y políticamente:

"¿Qué hacían tus manos y tus ojos cuando Ochoa, en la TV, detrás de sus enormes espejuelos era juzgado culpable? En la pantalla de mi TV, la imagen en blanco y negro de una sala atestada de militares en completo uniforme y otros, un pequeño grupo, en ropa de paisano, el gris oliva enjuiciando la negra traición de quienes van de gris civil... "negra traición"..., ¿pero quién habla por mí?; así veía yo, despreocupado, en la TV, la muerte nunca gloriosa de ese rostro de Ochoa, el General de División, detrás del cristal de sus enormes espejuelos... ¿Para Tamayo y Ochoa las dos patrias serían las mismas, es decir, se llamarían igual, digámoslo así: Cuba y la Noche -Cuba, a millas de distancia, vista desde la negra cúpula donde, dicen, flotaba en una nave soviética el cosmonauta, o vista desde la negra África donde el General, desde un vehículo militar soviético hacía de las suyas con marfil, piedras preciosas y cocaína? Pensar Cuba. Pensar la Noche. Desear Cuba. Desear la Noche ¿Qué recuerdos tienes tú de Arnaldo Tamayo y de Arnaldo Ochoa? ¿Qué recuerdos tienes tú de El Mariel?"

jueves, 23 de septiembre de 2021

El grito y la consumación




En la nueva intensidad que adquieren las conmemoraciones en la política mexicana, este año sobresale y por mucho. Nunca antes se habían juntado la conmemoración de aniversarios redondos de la caída de Tenochtitlan y la consumación de la independencia. De hecho, sólo en 1921, siendo presidente Álvaro Obregón, se habían conmemorado a lo grande, en un mismo año, el grito y la consumación de la independencia. 

 Tanto la ideología liberal del siglo XIX como la nacionalista revolucionaria del siglo XX proyectaron incomodidad con la efeméride del 27 de septiembre. La consumación de la independencia, con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, luego de la firma de los Tratados de Córdoba por Agustín de Iturbide y Juan O’Donojú, no fue vista como un triunfo pleno de los independentistas sino como una solución a medias. 

 En la memoria oficial y en la historia patria –no así en la historiografía académica-, el llamado al combate del cura Hidalgo en 1810 o la gesta de Morelos, entre 1811 y 1815, eran más claramente épicos que la transacción entre insurgentes y realistas que se plasmó en el Plan Iguala, en el abrazo de Acatempan entre Iturbide y Vicente Guerrero -imaginario o real- y en la entrada triunfal del Ejército Trigarante a la capital del virreinato en 1821. 

 A pesar de las ambivalencias de Hidalgo ante la soberanía de Fernando VII, la revuelta contra el “mal gobierno” era el disparo de arranque para una guerra anticolonial, que convergía en toda la gesta separatista de los antiguos reinos borbónicos. Para la historia patria liberal o nacionalista revolucionaria, el Grito de Dolores estaba llamado a convertirse en un hito central de la liturgia republicana. 

 No obstante el malestar que provocaba, se intentó atraer al 27 de septiembre a esa misma liturgia. Mauricio Tenorio cuenta en su libro Historia y celebración (2009) que el gobierno de Álvaro Obregón mantuvo la celebración del 16 de septiembre, como fecha del nacimiento de la nación, pero confirió al 27 de septiembre un sentido más de reconocimiento internacional del nuevo estado. 

 Esos énfasis tienen fundamento, aunque pasan por alto ciertas afinidades políticas y coyunturales entre ambos fenómenos: el Grito de Dolores y la entrada del Ejército Trigarante. En ambos momentos tuvo lugar un proceso de cambio constitucional y político en España: la guerra de independencia peninsular contra Napoleón y las Cortes de Cádiz en el primero, y la revuelta de Rafael de Riego y el arranque el Trienio Liberal en el segundo. 

  La poderosa influencia del contexto peninsular en los dos momentos explica, en buena medida, las ambigüedades entre independencia y autonomía que recorren todo el discurso político tanto de Hidalgo como de Iturbide, no así de Morelos, más claramente republicano. A despecho de tantos contrastes forzados entre los dos héroes, hay un elemento común en la práctica política de uno y otro, que es el trasfondo del constitucionalismo gaditano, más allá de los propios intentos constituyentes, sobre todo en e periodo insurgente de Morelos y bajo el imperio de la América Septentrional.

  En todo caso, la dimensión pactista y transaccional de la consumación de la independencia está fuera de dudas. Las tres garantías, religión católica, independencia de la "nación mexicana" o del trono del nuevo imperio y unión entre mexicanos y españoles, eran sumamente atractivas para gran parte de los peninsulares residentes en la Nueva España. Es por ello que Juan O’Donojú, nombrado como Jefe Político –no como virrey- por los liberales de la península, pudo tan fácilmente dar la orden de capitulación al ejército borbónico. 

  La preservación de la denominación de “imperio”, el ofrecimiento de la corona de la América Septentrional a Fernando VII o algún infante de la dinastía borbónica y las propias garantías de unión entre españoles y mexicanos y religión católica introducían elementos de poderosa continuidad con el virreinato de la Nueva España. Tan sólo por eso, dice el historiador argentino Gabriel Entin, la idea de la “consumación de la independencia” resulta imprecisa.

miércoles, 8 de septiembre de 2021

Moctezuma y Spengler






El filósofo e historiador alemán Oswald Spengler (1880-1936) tuvo una ascendencia extraordinaria en la vida intelectual latinoamericana de mediados del siglo XX. Luego de la publicación de los dos tomos de La decadencia de Occidente, entre 1918 y 1922, la obra de Spengler inició su viaje hacia el mundo hispanoamericano. La traducción de Manuel García Morente y la presencia del pensador alemán en la obra de José Ortega y Gasset y la Revista de Occidente, donde en 1924 apareció su ensayo “Pueblos y razas”, facilitaron el viaje. 

 Muchos intelectuales latinoamericanos acreditaron su deuda con el pensamiento de Spengler. La tesis de una morfología de las culturas, que seguía un ciclo inexorable de nacimiento, madurez y decadencia, resultaba atractiva en una región que, tras el colapso definitivo del imperio español en el Caribe, en 1898, se enfrentaba a la hegemonía de Estados Unidos. El peruano José Carlos Mariátegui, los mexicanos José Vasconcelos y Alfonso Reyes, los argentinos Ernesto Quesada y Jorge Luis Borges y los cubanos José Lezama Lima y Alejo Carpentier fueron lectores de Spengler. 

 El espectro ideológico de las lecturas era lo suficientemente diverso para producir las críticas de Alfonso Reyes, quien en su “Doctrina de paz (1938)” señaló que la teoría de Spengler se “reducía a afirmar que el hombre es un animal de presa”, y las apropiaciones de Alejo Carpentier, no sólo en el prólogo a El reino de este mundo (1949), como ha estudiado Roberto González Echevarría, sino antes, en la serie de artículos “El ocaso de Europa” (1941) publicada en la revista Carteles

 Llama la atención la falta de correspondencia entre la influencia de Spengler en América Latina y el escaso interés del pensador alemán en el subcontinente. A diferencia de su discípulo británico Arnold J. Toynbee, que viajó y escribió sobre esta parte del mundo, Spengler, tras anunciar en la Introducción de su libro que una de las culturas que estudiaría era la azteca, dedicó muy pocas páginas al México antiguo. 

 El reciente rescate, traducción y estudio introductorio del drama Moctezuma (1897) de Spengler, realizado por la académica Anke Birkenmaier, profesora de literatura latinoamericana de la Universidad de Indiana, ayuda a comprender la visión del pensador alemán sobre México. Sugiere la académica que la ausencia de las culturas prehispánicas mesoamericanas en la obra posterior de Spengler tal vez se deba a su idea de que la conquista significó un caso único en la historia, por el cual una cultura no moría de manera natural sino por la “destrucción, como la de una flor que un transeúnte decapita con su vara, de unos cuantos aventureros”. 

 Esa idea había sido plasmada por Spengler, veinte años antes de La decadencia de Occidente, en su drama juvenil. Allí el pensador alemán no seguía el relato de Hernán Cortés ni el de Bernal Díaz del Castillo, ni siquiera el de Antonio Solís y Rivadeneyra, en que se basó Girolamo Giusti, libretista de la ópera Moctezuma (1733) de Vilvaldi. Había leído esas fuentes, más las alemanas (Humboldt, Peschel, Hoffmann), y hasta el libreto de otra ópera Moctezuma (1755), la de Carl Heinrich Graun, escrito por Federico el Grande. Pero su versión de la conquista fue distinta y, como dice Birkenmaier, asombrosamente contemporánea. 

 Spengler no suscribió el relato de que los españoles eran vistos como dioses, ni que habían deslumbrado a los mexicas con la superioridad de sus armas, su tecnología, su religión o su cultura. Tampoco aceptaba que Moctezuma se hubiese rendido sino que fue capturado con ardides y no sin resistencia. Spengler no hizo una interpretación culturalista sino política de 1519, que enfatizaba la confrontación entre dos imperios y la ilegitimidad de la conquista. Una interpretación que, acaso por relecturas de la “leyenda negra”, confirma lo poco nuevas que son tesis como las de Matthew Restall en When Moctezuma Met Cortés (2018).

lunes, 16 de agosto de 2021

¿Fin del imperio mexica?





La disputa que entablan los usos políticos del pasado –no la historiografía académica, que ha llegado a algunos consensos sobre la conquista- es, en buena medida, si en estos días se conmemora el fin del imperio mexica o el nacimiento del reino de la Nueva España. Como sabemos, ninguna de esas dos cosas sucedieron aquel 13 de agosto de 1521. 

 La guerra de la memoria se atiza cuando el fin del imperio se asocia con la derrota de toda una civilización y el surgimiento del virreinato con la victoria de la conquista y la evangelización. Pero incluso en esas connotaciones, tampoco es precisa la disputa y no sólo por el hecho, tan repetido, de que la caída de Tenochtitlan fue obra de 900 españoles y 200 000 mesoamericanos (tlaxcaltecas, cempoaltecas, totonacas y huejotzingas…), rivales de los mexicas. 

 Siempre será inverosímil aquella escena de La visión de los vencidos (1959) de Miguel León Portilla, en que Cuauhtémoc, capturado por García Holguín en la canoa en que huía, es conducido ante Hernán Cortés y, señalándole su daga, le dice: “quitadme la vida que será muy justo, y con esto acabaréis el reino mexicano, pues a mi ciudad y vasallos tenéis destruidos y muertos”. Al ver la rendición de su príncipe el pueblo dijo: “ahí va a entregarse a los dioses”. 

 El propio Cortés y otros cronistas como Francisco López de Gómara y Bernal Díaz del Castillo no ponen en boca de Cuauhtémoc esas palabras exactas, aunque sí coinciden en que el tlatoani pidió al conquistador que lo matase. La muerte de Cuauhtémoc no representó el fin del reino, ya que luego de su tortura y ejecución, cuatro años después del sitio de Tenochtitlan, fue sucedido por Tlacotzin, nieto de Tlacaelel.  

Concordaban los cronistas en el relato preciso de la destrucción de la ciudad, la muerte y el desahucio de sus habitantes. López de Gómara hablaba de la muerte de “cien mil enemigos sin contar los que mató el hambre y la pestilencia”. Díaz del Castillo, que fingía no querer hartar a sus lectores con tanta masacre, se regodeaba en la imagen de la laguna hedionda, “llena de cuerpos muertos”. 

 Para los cronistas el escenario dantesco de la caída de Tenochtitlan era comparable a la destrucción de Jerusalén por las legiones romanas comandadas por Tito, luego del sitio de tres años. Aunque la guerra de conquista se extendió de 1519 a 1521, el sitio de Tenochtitlan duró tres meses. La analogía se explota en la Historia verdadera (1632) de Díaz del Castillo, donde aquellos habitantes de Jerusalén eran presentados, siguiendo los anales católicos y romanos desde Flavio Josefo, como fariseos y herejes. 

 Lo cierto es que la destrucción de Tenochtitlan no acabó con el imperio mexica así como el sitio de Masada no puso fin a la gran civilización hebrea. Las comunidades de los pueblos originarios sobrevivieron y reprodujeron sus vidas, bajo las mismas leyes, instituciones y autoridades y preservando buena parte de sus cultos, usos y costumbres. Mudaron sus centros ceremoniales a otras zonas de la ciudad y aprendieron a aprovecharse de las nuevas normas virreinales en la “república de indios”. 

 Estudios recientes como los de las historiadoras Barbara E. Mundy y Camilla Townsend, editados por la indispensable Grano de Sal, narran esa sobrevivencia del imperio mexica dentro de la Nueva España. La conquista y evangelización fueron fenómenos crueles y disruptivos, pero no aniquilaron aquella civilización. Más bien, los pueblos originarios tuvieron una enorme capacidad de resistencia y adaptación que explica el esplendor y la originalidad de la cultura nahua bajo la monarquía católica. 

 El anticolonialismo, qué duda cabe, es una causa noble y justa, que ha dado vida a lo mejor de la tradición intelectual y política latinoamericana. Pero sin el acompañamiento del saber histórico acumulado, esa causa puede quedar reducida al conjunto de tópicos que nutren los discursos demagógicos y panfletarios de los políticos de turno.

martes, 10 de agosto de 2021

Pensar la izquierda en Puerto Rico



La persistente condición colonial de Puerto Rico ha producido una cultura política capturada por los dilemas de la soberanía. En sentido inverso y, a la vez, similar a Cuba, los márgenes para pensar fenómenos globales, que importan a las izquierdas democráticas, como los estallidos sociales, el feminismo, el antirracismo, la ecología o la reinvención de lo común, se ven constreñidos por opciones en pugna como la independencia o la anexión. 

 El filósofo e historiador de la Universidad de Puerto Rico, Carlos Pabón Ortega, ha decidido pensar a contracorriente de esa captura soberanista. Su último libro, Después del “fin de la historia” (2020), reúne ensayos que abordan los temas emergentes de la izquierda democrática global, desde una perspectiva teórica de la mayor actualidad y sofisticación. 

 Pabón parte de la desmitificación del “fin de la historia” de Fukuyama y otros clichés del triunfalismo liberal posterior a 1989. Pero su cuestionamiento a fondo del horizonte neoliberal no suspende la visión crítica sobre el legado totalitario del socialismo real del siglo XX. Reconstruye Pabón las visiones contrapuestas sobre el comunismo de Francois Furet y Eric Hobsbawm y, frente a la conocida disputa, elige una tercera mirada: la de Enzo Traverso en La historia como campo de batalla (2012). 

 La izquierda democrática del siglo XXI no puede aceptar el cierre de alternativas que supone la hegemonía neoliberal. Pero tampoco puede, si quiere acreditar seriamente su apuesta por la democracia, deshacerse de los conceptos de totalitarismo y autoritarismo y sus modalidades prácticas después de la Guerra Fría. Izquierda democrática significa, en esencia, combatir las desigualdades del capitalismo y extender derechos sociales a las mayorías sin restringir libertades civiles y políticas. 

 El campo referencial de Pabón no es todo el neomarxismo sino el flanco de esa corriente teórica que elige racionalmente la pluralización y radicalización de la democracia: Laclau, Mouffe, Hardt, Negri, Balibar, Brown…. No es esta una vertiente asimilable al neocomunismo que, ahistóricamente, identifica la democracia con el liberalismo y quiere deshacerse de ambos por medio de un alineamiento geopolítico con los nuevos autoritarismos. 

 Pero tampoco se trata, únicamente, de un gesto teórico. Como muestra algún ensayo, Pabón respaldó la primera campaña presidencial de Bernie Sanders y acompañó su inscripción en el “socialismo democrático”. A partir de 2016, el profesor de Río Piedras se posicionó públicamente contra el “populismo de derecha” de Donald Trump y la rearticulación de un nacionalismo postfascista. 

 Cuando en 2019 estallaron las manifestaciones multitudinarias que demandaron la destitución del gobernador Ricardo Roselló, el historiador no dudó en calificar las protestas como un “estallido social”, espontáneo y horizontal, del tipo que tuvo lugar en la Primavera Árabe, los “indignados” en España, la Plaza Sintagma en Atenas, Occupy Wall Street en Nueva York y casi todos los países latinoamericanos. 

 El surgimiento de una corriente socialista dentro del Partido Demócrata de Estados Unidos, que se identifica con el Green New Deal, el Medicare for All, el salario mínimo y el aumento de impuestos para las minorías opulentas, es saludado por este intelectual puertorriqueño. Una posición, que en ese país caribeño, lo mismo que en Cuba, debe enfrentarse no sólo a los prejuicios de la derecha conservadora y anticomunista sino a una poderosa izquierda ortodoxa y nacionalista que aborrece el socialismo democrático en general y, sobre todo, si proviene de Estados Unidos. 

 Desde sus primeros ensayos de los años 90, reunidos en el libro Nación postmortem (2002), Carlos Pabón se propuso imaginar un lugar para la izquierda puertorriqueña, más allá del nacionalismo. Con este libro, veinte años después, prueba que lo ha conseguido.