Libros del crepúsculo

Libros del crepúsculo

jueves, 22 de julio de 2021

La vieja doctrina del lumpen proletario




En días de protestas populares en Cuba revive, como mantra de la ortodoxia de izquierda, la vieja teoría del “lumpen-proletariado”. Funcionarios e ideólogos de la isla y sus aliados mediáticos y académicos en América Latina la reciclan para explicar el estallido social: quienes salieron a las calles en decenas de ciudades y pueblos cubanos fueron “vándalos, delincuentes, vulgares e indecentes”. 

 Se trata de un lenguaje clasista y racista, que también hemos visto rearticularse en derechas latinoamericanas, especialmente en Brasil, Chile y Colombia, aunque en esos casos recurre al no menos viejo arsenal del positivismo criminalístico. En antropólogos latinoamericanos, seguidores de las tesis de Cesare Lombroso, como el brasileño Raimundo Nina Rodrigues o el cubano Fernando Ortiz, desde principios del siglo XX, se estableció una conexión directa entre criminalidad, negritud y pobreza. 

 Creíamos que las ciencias sociales latinoamericanas habían abandonado aquellas supercherías sobre el “hampa afrocubana” desde hace tiempo. Durante los años de la Nueva Izquierda, el marxismo latinoamericano, en contacto con autores como Frantz Fanon, E. P. Thompson o Eric Hobsbawm, cuestionó prejuicios heredados tanto del positivismo burgués como del dogmatismo soviético en relación con la rebeldía de los marginados. 

 Pero cuando menos se espera, aquellos prejuicios vuelven a emerger, como si se borrara de un plumazo todo lo aprendido en lecturas de George Rudé, Michael Hardt y Antonio Negri, sobre la importancia de las “multitudes” en la historia. En el caso de la criminalización de la protesta en Cuba es inevitable remitir al peso que todavía tiene, en la legitimación del socialismo cubano, la tradición del marxismo-leninismo soviético. 

 En el Manifiesto comunista (1848) Marx y Engels habían definido al “lumpenproletariado” –síntesis etimológica de lump (harapo, andrajo) y proletario (ciudadano de clase baja, obrero, trabajador)- como un sector que eventualmente podía unirse a la revolución, pero que por su falta de conciencia de clase tendía a aliarse con la reacción. En La lucha de clases en Francia (1850), Marx asoció a los lumpen proletarios con el “bandidaje más vil” y la “más sucia venalidad”. Y en su brillante ensayo El 18 Brumario de Luis Bonaparte (1852), el fundador del marxismo fue más preciso al presentar al lumpen como base social del bonapartismo. 

 Fue esa la definición a la recurrieron luego Lenin y el marxismo ortodoxo soviético para definir a los desclasados como aliados naturales de los anarquistas, los revisionistas y demás variantes teóricas o prácticas de “enemigos del pueblo”. En América Latina, aquel marxismo-leninismo ortodoxo promovió, durante buena parte del siglo XX, una visión negativa del populismo que se sustentaba en el rechazo al carácter revolucionario del lumpen. 

 En su libro Vida lumpen. Bestiario de la multitud (2007), el estudioso argentino Esteban Rodríguez Alzueta dio cuenta de aquel repertorio de clichés y estereotipos que otorgaba al racismo y al clasismo latinoamericanos una nueva oportunidad por la vía de la izquierda. Frente al estallido social cubano, aquellos dogmas despiertan, en su forma más brutal que es la que, en resumidas cuentas, justifica la represión y la deslegitimación. Los manifestantes del 11 de julio o eran sujetos manipulados por campañas en las redes, promovidas desde el exterior, o eran “marginales” –término que en el lenguaje oficial cubano se usa en sentido peyorativo- dispuestos a aprovechar el caos para delinquir. 

 Esa resistencia a comprender el estallido social en Cuba está fuertemente endeudada con un no menos arcaico excepcionalismo, que expulsa la isla de su entorno latinoamericano y caribeño. Se sigue pensando a Cuba como un país deslocalizado de su región, cuya condición de víctima de Estados Unidos naturaliza el autoritarismo.

miércoles, 7 de julio de 2021

La burocracia cubana descubre la historia intelectual






Rafael Hernández, importante académico cubano y director de la revista Temas, acaba de publicar un artículo en el portal Cubarte del Ministerio de Cultura de Cuba, que no carece de interés. Se trata de un texto que intenta reconstruir las tensiones del consenso y el disenso entre 1959 y 1965, es decir, entre el triunfo de la Revolución y la conformación del primer Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Las limitaciones del texto no serían graves si su propuesta de historización de los nexos entre los intelectuales y el poder en Cuba no viniera antecedida de una descalificación en bloque de una parte de la historiografía académica reciente sobre ese tema, si no reflejara profundos prejuicios ideológicos y políticos sobre esa producción intelectual que descalifica como "anticastrista" y si no contribuyera a una reacción demagógica y, como diría Lenin, "materialista vulgar", contra la corriente de la historia intelectual a nivel global y, específicamente, en los estudios latinoamericanos y cubanos.

Comienzo por esto último. Tanto en este artículo como en otros que ha publicado en On Cuba, donde hizo una caracterización prejuiciada de la diáspora intelectual de los 90 y de los editores de la revista Encuentro de la cultura cubana (1996-2009), Hernández muestra un evidente desconocimiento de la historia intelectual y de varias estrategias actuales de investigación y producción de conocimiento histórico, ligadas al impacto del pensamiento postmoderno y postestructuralista entre los años 80 y 90 o a lo que Elías José Palti ha estudiado como los saldos historiográficos del "giro lingüístico".

Según Hernández, los historiadores que se dedican a cuestiones simbólicas y discursivas no son verdaderos historiadores. Los verdaderos historiadores serían "otros", suponemos que los más positivistas o marxistas tradicionales, capaces de generar una explicación materialista de la imposición del embargo comercial de Estados Unidos a Cuba o de los debates sobre la ideología de la Revolución Cubana. Los académicos que se dedican a la historia intelectual, que en una muestra más de desactualización llama "historia de las ideas", sólo se ocupan, a su juicio, de las "teleologías" y los "tropos".

Los tropos narrativos y las teleologías discursivas fueron, en efecto, fundamentales para dos precursores de la historia intelectual contemporánea: Hayden White y Michel Foucault. El uso del conocido título de este último, Las palabras y las cosas (1966), en el título de Hernández, es tramposo porque sugiere una contraposición entre cosas y palabras, inexistente y cuestionable para Foucault, quien alentó el estudio de las "formaciones discursivas", los "enunciados" y las "epistemes", dentro de su gran proyecto de arqueología del saber moderno. 

Los ataques de Hernández a la historia intelectual cargan con todos aquellos resabios del marxismo-leninismo de corte soviético y de los viejos nacionalismos autoritarios de la Guerra Fría, que se movilizaron contra Foucault y Derrida en Francia, Blumenberg y Koselleck en Alemania, Pocock y Skinner en Gran Bretaña, Darnton y Grafton en Estados Unidos. No parece comprender Hernández que, como ha señalado Horacio Tarcus, la historia intelectual, especialmente en América Latina, también se ocupa de cosas materiales como las revistas y las instituciones culturales, la legislación de imprenta y los mecanismos de censura, las "élites del poder" y el "campo intelectual", dos conceptos, por cierto, elaborados por pensadores marxistas: C. Wright Mills y Pierre Bourdieu.

El estilo de ataque también es típico de la Guerra Fría, ya que al igual que en La Habana de los años 80, cuando los burócratas cargaban retóricamente contra jóvenes intelectuales "postmodernos", "neoanexionistas" y "neoplattistas", no se mencionan nombres y apellidos. Había un entendimiento tácito de quiénes eran los aludidos y la descalificación pública era utilizada para obstruir la recepción de la obra de esos intelectuales desde la burocracia. 

No quiero sugerir que Rafael Hernández sea un burócrata -como se puede constatar fácilmente, en mis libros se citan con frecuencia sus ensayos sobre la "sociedad civil" en La Gaceta de Cuba en los 90, sus importantes compilaciones con Jorge I. Domínguez y Haroldo Dilla, o su volumen Mirar a Cuba (1999)-, sino que usa modos poco éticos en el debate, muy parecidos a los de las burocracias ideológicas de la Guerra Fría. No hay mejor prueba que el siguiente párrafo:

"Ese enfoque reduccionista confunde el conflicto entre intereses y factores de poder reales con los contenidos ideológicos de los discursos, convierte al enemigo en puras representaciones, deliberadamente dirigidas a fabricarlo como una especie de señuelo, «que debía ser nacional y foráneo a la vez, un monstruo en el que pudieran fundirse la maldad del imperio y la vileza de los traidores». Resulta curioso comprobar cómo estas visiones anticastristas de conjugación académica convergen con el dogmatismo marxista-leninista, tal como si respondieran al mismo código genético, cuando reducen la lógica de una revolución social a lo que los filósofos llaman una teleología (del bien o del mal), y reemplazan el análisis histórico por tropos literarios"

El lector que no llegue a las notas finales, no sabe de qué historiadores está hablando Hernández en la primera sección de su texto. Pero los burócratas sí lo saben. Lo que hace Hernández es sacar de su contexto, en un artículo de opinión en El País sobre el séptimo congreso del Partido Comunista de Cuba en 2011, dos frases que sugerirían que, a mi entender, en 1961 acabó la Revolución y comenzó el totalitarismo en Cuba y que la hostilidad de Estados Unidos contra la isla, verificada en la invasión de Playa Girón, fue un "señuelo" o pretexto discursivo para la radicalización socialista.

Si el interés de Hernández era cuesionar mis estudios sobre las relaciones entre los intelectuales y el poder en Cuba, entre 1959 y 1965, lo ético hubiese sido citar y criticar alguno de los libros que he dedicado al tema, como Tumbas sin sosiego (2006) o El estante vacío (2009). Si su objetivo era, por el contrario, refutar lo que he escrito sobre la radicalización socialista de la Revolución Cubana y el conflicto entre Estados Unidos y Cuba, entre 1959 y 1961, debió recurrir a un capítulo específicamente dedicado a ese tema en La maquina del olvido (2012) o a la Historia mínima de la Revolución Cubana (2015).

En todos esos textos se afirma que la Revolución Cubana fue un proceso de cambio social y político enmarcado entre 1959 y 1976, cuando, a mi juicio, la codificación constitucional culmina la construcción del nuevo orden. Como se expone en esos libros y en un par de ensayos más recientes, "The New Text of the Revolution", para The Revolution from Within (2019), compilado por Michael Bustamante y Jennifer Lambe, y El concepto de Revolución en Cuba, en Prismas, la importante revista argentina de historia intelectual, no creo que la Revolución haya concluido en 1961, ni que a partir de entonces comenzara el "totalitarismo". 

En esos textos se establece, también, una clara distinción entre revolución y régimen, y en este blog hay varios debates sobre esa diferencia conceptual, no tan evidente en el artículo de Hernández que parece identificar la "Revolución" con la "transición socialista temprana". He ahí una de las ventajas de la historia intelectual, cada vez más entrelazada con la historia conceptual: ayuda a dotar de contenidos semánticos específicos palabras que en el discurso político y la historia positivista se disuelven como sinónimos.

Lo que sostengo es que entre 1960 y 1961 se inició una reorientación ideológica y política de la Revolución, autodenominada "marxista-leninista", que luego de múltiples tensiones inherentes a su heterogeneidad, desembocó en un modelo, plasmado en la Constitución de 1976, con muchos elementos del socialismo real de la URSS y Europa del Este. Esos elementos (ideología de Estado "marxista-leninista", partido único, estatalización de la economía y la sociedad, perpetuación en el poder de un máximo líder...) eran afines a los totalitarismos comunistas del siglo XX.

En el capítulo "Entre el Che y Moscú" de la Historia mínima, sostengo que en los años 60 hubo una diversidad de opciones socialistas en Cuba, relacionadas con distintas estrategias geopolíticas. Hernández presenta esto último, es decir, la constatación de la diversidad de socialismos (el prosoviético, el guevarista, el descolonizador, el más inscrito en la Nueva Izquierda occidental, el del nacionalismo revolucionario radicalizado...), como un argumento suyo contra la historia intelectual. Pero resulta que esa diversidad está mejor documentada en varios libros de esa corriente historiográfica que en su artículo.

En otro momento de su texto, en la misma forma vaga y elusiva con que describe a aquellos con que supuestamente polemiza, Hernández parece atribuirme el tópico de la "revolución traicionada" o el de la periodización de dos fases, la "democrática burguesa" o "agraria antimperialista" y la "socialista", tan común en la Academia de Ciencias de la URSS en los años 60. Curioso, porque en dos de los textos mencionados, el del libro de Bustamante y Lambe y el de la revista Prismas, se critican esas interpretaciones, a partir de autores soviéticos publicados en Cuba Socialista como Krasin, Rosental o Svinarenko. Si Hernández leyó esos dos textos míos, su distorsión es deliberada.

Lo que no dice Hernández, en los pasajes que dedica a ese tópico, es que la historiografía soviética sobre la Revolución Cubana cambió de tesis, conforme cambiaba la propia historia oficial reflejada en los documentos del Partido y el Estado en la isla. Para 1975, historiadores como Sliozkin, Durasenkov y Larin decían que la Revolución no había reorientado su ideología sino que había componentes marxistas e, incluso, leninistas, conscientes o no, desde el asalto al cuartel Moncada. Esa tesis fue autorizada por historiadores cubanos como Julio Le Riverend y se parece a mucho al mito de la Revolución siempre igual a sí misma que sostienen algunos burócratas e ideólogos oficiales, que sí piensan la historia nacional en términos de "tropos" y "teleologías", pero que Rafael Hernández no cree necesario refutar. 

Para explicar la pugna por el poder cultural en 1961 en Cuba habría que partir de un mapa más preciso de los diversos grupos intelectuales de los últimos años republicanos: el de Orígenes, el de Ciclón, el de Nuestro Tiempo, los de Bohemia y Diario de la Marina. También habría que describir las principales revistas en aquellos años, sus núcleos y líneas editoriales (La Gaceta de Cuba, Unión, Lunes de Revolución, Cuba Socialista, Casa de las Américas). Y también habría que perfilar, al menos, los nuevos liderazgos de la política cultural: los comunistas del Consejo Nacional de Cultura y Hoy, los socialistas heterodoxos de Revolución y sus varias y crecientes y empresas culturales, la UNEAC, Casa o el ICAIC.

Dice muy poco Hernández sobre esto, que es parte constitutiva, ya no de la historia intelectual sino de la historia política de la cultura revolucionaria en Cuba. Quienes han avanzado en esos temas son historiadores y ensayistas como Idalia Morejón, Juan Carlos Quintero Herencia, Pablo Sánchez, Julio César Guanche, Duanel Díaz, Elizabeth Mirabal, Carlos Velazco, Manuel Zayas, Grethel Domenech, Jorge Fornet, María del Pilar Díaz Castañón, Caridad Massón, Carlos Espinosa, Antonio José Ponte, Iván de la Nuez, Abel Sierra Madero y, más recientemente, Alina B. López y Hamlet Fernández, que escribieron sendos textos, de gran calidad, sobre Palabras a los intelectuales y su contexto, en La Joven Cuba e Hypermedia Magazine.

Rafael Hernández no cita a la gran mayoría de estos autores, supongo porque no conoce sus libros y artículos o porque los considera parte de la historia intelectual que está combatiendo. Si los conoce, como es el caso de mis propios libros -me consta que recibió un ejemplar de la Historia mínima de la Revolución Cubana (2015) en un congreso en El Colegio de México-, entonces su objetivo es invisibilizar una parte considerable de la producción intelectual cubana contemporánea.

En estos ardides de invisibilización, Hernández coincide otra vez con las malas prácticas memorialistas de la burocracia. En las últimas semanas, cuando se ha escrito tanto sobre los 60 años de Palabras a los intelectuales, la burocracia prefirió no recordar que existe una versión editada de una de las transcripciones de aquellos debates en la Biblioteca Nacional, aparecida en la revista Encuentro en 2006. Sólo una historiadora profesional, Caridad Massón, lo hizo.

Es de ética elemental, en el debate académico, citar debidamente a los autores y textos que se quieren criticar. Y es también, de ética elemental, avanzar en la argumentación reconociendo las contribuciones del conocimiento precedente. Presentar ahora como un hallazgo que todavía en 1961, algunos -Fidel Castro entre ellos, aunque Hernández no lo mencione- creían en el mito de "la Revolución sin ideología", sin admitir lo que sobre ese tema han aportado las investigaciones más recientes sobre los viajes de C. Wright Mills y Jean Paul Sartre a Cuba (A. Javier Treviño, Elisa Servín, Patrick Iber, Duanel Díaz, Hazel Rowley...) es abandonar normas bien afincadas en el debate intelectual de la izquierda.

Por último debo decir algo sobre el medio en que Rafael Hernández, tomándome como pretexto, propone esta desautorización metodológica de la historia intelectual: Cubarte. Descalificar en ese medio a quienes llevamos décadas descalificados, a partir del expediente de "enemigos acérrimos de la Revolución", que en algún momento nos abrió Ecured y que justifica violaciones de derechos humanos básicos, como la imposibilidad de viajar a Cuba, es redundante y va más allá de la falta de ética intelectual.

lunes, 28 de junio de 2021

Cuba en "Las venas abiertas"




Hace cincuenta años se publicó Las venas abiertas de América Latina (1971), uno de los ensayos más influyentes de la izquierda latinoamericana en la Guerra Fría. El texto terminó de escribirse en Montevideo, a fines de 1970, por lo que es estrictamente contemporáneo de otro ensayo con el que se disputa la formación ideológica y afectiva de varias generaciones de universitarios y guerrilleros: Calibán (1971) de Roberto Fernández Retamar. 

Galeano contó alguna vez que presentó su libro al concurso Casa de las Américas, en el género de ensayo, pero “perdió”. “Según el jurado, el libro no era serio”, dijo Galeano, para luego recordar que Casa de las Américas fue de las primeras editoriales que lo acogió. El Jurado de aquel año (el cubano José Luciano Franco, el peruano Augusto Salazar Bondy y el colombiano Jaime Mejía) dio el premio a Manuel Espinoza por La política económica de Estados Unidos hacia América Latina (1971), pero concedió a Galeano una Mención. Varios años después, el escritor uruguayo sería premiado en el género testimonio, por su libro Días y noches de amor y de guerra (1978). 

 Es inevitable recordar que justo en el momento en que Galeano presentaba su manuscrito al concurso, estallaba el caso de Heberto Padilla, el poeta cubano encarcelado y obligado a una confesión pública, y arreciaban las polémicas culturales de la Guerra Fría latinoamericana. Galeano, como es sabido, fue uno de los escritores de la región que no se distanció de la isla después de 1971. Fue, de hecho, junto a su compatriota Mario Benedetti, uno de los escritores más leales a Fidel Castro y el socialismo cubano. 

Sin embargo, el libro de Galeano se escribió en los meses previos, no sólo al caso Padilla, sino a la reorientación de la política cultural cubana a favor del modelo soviético, que se verificó en el Primer Congreso Nacional de Educación y Cultura de 1971. Paradójicamente, Las venas abiertas, escrito en el limbo de dos etapas precisas del poder cubano, contenía una defensa de la Revolución que no partía del marxismo-leninismo de corte soviético, sostenido por la nueva burocracia ideológica, ni del latinoamericanismo cultural que argumentaba Fernández Retamar en Calibán

¿Quién era el historiador cubano que más citaba Galeano en Las venas abiertas? Sin duda, Manuel Moreno Fraginals, un marxista heterodoxo que no suscribía el nacionalismo republicano o católico, fuertemente ligado al culto a los próceres del siglo XIX. Moreno, como Raúl Cepero Bonilla y Walterio Carbonell, era un marxista que no comulgaba con los discursos espiritualistas de la identidad nacional. 

¿A quién más citaba? Además de a Fernando Ortiz, que como Moreno le sirvió para describir los efectos de la plantación azucarera esclavista en la desforestación de la isla, a dos autores que para fines de 1970 habían sido catalogados como enemigos por el gobierno cubano: el francés René Dumont y el polaco K. S. Karol. Junto a estos, otro referente era el ensayo Huracán sobre el azúcar (1960) de Jean Paul Sartre, quien muy pronto también engrosaría la lista de “intelectuales pequeño-burgueses, revisionistas y pseudoizquierdistas”, que Fidel Castro atacaba públicamente desde 1970. 

¿Cómo presentaba Galeano la Revolución Cubana? La tesis central, construida a partir del pensamiento marxista y estructuralista de la izquierda cepalina y la Teoría de la Dependencia (Sergio Bagú, André Gunder Frank, Celso Furtado, Darcy Ribeiro, Fernando Henrique Cardoso…), era que la subordinación de América Latina, a la exportación de materias primas, generaba el subdesarrollo. Esa visión crítica del extractivismo, cierta en muchos sentidos, pero pensada hiperbólicamente, llevó a Galeano a asegurar que en 1953 la producción azucarera cubana “cayó de siete a cuatro millones”, porque “Estados Unidos apretó las clavijas”. 

El pasaje es errado e intrigante porque, en realidad, la producción azucarera cubana, como se lee en las tablas de Leví Marrero o el propio Moreno Fraginals, cayó en 1953 a más de 5 millones 200 mil toneladas y tanto el valor como la proporción de esa producción se mantuvo más o menos al mismo nivel que en años previos. Según Moreno, a pesar de una zafra tan grande en 1952, el porcentaje de la producción azucarera en 1953 sólo fue ligeramente menor que en 1952. Entre 1954 y 1956 cayó más, a menos de 5 millones, pero en 1957 volvió a recuperarse. Galeano no captó la creciente diversificación de la economía y el comercio cubanos desde fines de los 40. Entre 1948 y 1952, las exportaciones totales cubanas a Estados Unidos bajaron a menos del 60% y antes de 1959 se habían estabilizado entre un 65% y un 68%. 

Más cerca de Sartre que de Ortiz o Moreno, Galeano sostenía que en 1958 Cuba era una colonia azucarera de Estados Unidos. Los campesinos de la Sierra Maestra, que se sumaron a la guerrilla, eran, según Las venas abiertas, trabajadores del azúcar que se rebelaron contra los latifundistas y el imperialismo yanqui. Hoy la historiografía académica, mayoritariamente, descarta esta interpretación, enfatiza la heterogeneidad de las bases sociales de la insurrección contra Batista y no identifica como trabajadores azucareros al campesinado que se incorporó a la lucha guerrillera en la Sierra Maestra. 

Otra contradicción de las páginas dedicadas a Cuba en Las venas abiertas es que, a pesar de tener como eje la crítica del extractivismo, Galeano justificó la nueva concentración de la economía cubana en el azúcar, a fines de los años 60. En un momento pareció saludar que la Revolución “abatiera los cañaverales”, pero luego, en velada alusión a la zafra de los 10 millones, que tuvo lugar mientras escribía su libro, sostuvo que el azúcar era la palanca del desarrollo cubano, ya que con las divisas de la exportación al campo socialista se podría comprar la tecnología necesaria para la industrialización de la isla.

viernes, 25 de junio de 2021

Joyce y el socialismo




En las últimas semanas, con motivo del “Bloomsday” en Dublín, se han publicado artículos sobre Ulises (1922) de James Joyce, que apuntan a líneas poco frecuentes de interpretación de esa novela mítica. En el número más reciente de Jacobin, por ejemplo, Donald Fallon comenta la presencia del “parnelismo”, corriente de nacionalismo constitucional irlandés impulsada por el líder protestante Charles Stewart Parnell, en la juventud de Joyce. 

También destaca Fallon el acercamiento de Joyce al socialismo, tanto en Irlanda como en Trieste, donde el escritor vivió con su esposa Nora Barnacle entre 1904 y 1909. En Trieste se volvió lector de Avanti!, el periódico que fundó el gran marxista italiano Antonio Labriola, donde colaboró Antonio Gramsci y que llegaría a dirigir Benito Mussolini. Cuando éste pasó del socialismo al fascismo, Avanti! fue uno de los primeros medios censurados. Joyce admiró desde muy joven el ensayo El alma del hombre bajo el socialismo (1891) de Oscar Wilde y llegó a intentar una traducción del texto al italiano. 

En aquellos años de Trieste decía ser un “artista socialista”, en el entendido de que su socialismo, como el de Wilde, no era contrario al individualismo sino que se manifestaba a través del ejercicio de una radical libertad personal y creativa. Después de la Revolución bolchevique y la URSS se hizo difícil creerlo, pero hubo un tiempo en que socialismo e individualismo iban de la mano. Fallon encuentra algunas pistas de ese socialismo libertario en Retrato del artista adolescente (1916). No dice nada, en cambio, sobre los múltiples guiños al socialismo en el Ulises

En el imaginario y delirante juicio que la burguesía irlandesa somete a Leopold Bloom, en un pasaje de la novela, el personaje, como el Leonard Zelig de Woody Allen, se desdobla en otros roles: un jeque árabe, Leopold I rey de Irlanda, un alcalde de Dublín y un dirigente obrero que defiende que la solución al problema irlandés no pasa por el nacionalismo católico sino por la emancipación proletaria. Dos elementos visibles de la política del Ulises son el ataque al nacionalismo católico irlandés y la denuncia del antisemitismo. Las dos críticas serían fundamentales en la Sociedad Fabiana y en los posicionamientos políticos de varios de sus miembros como George Bernard Shaw, H. G. Welles y Sidney y Beatrice Webb. 

Todos ellos acabarían antifascistas y abiertamente estalinistas, no Joyce, quien no figuró en la nómina de La traición de los clérigos (1927) de Julien Benda y fue condenado como irracionalista, obsceno y decadente por el realismo socialista soviético. Uno de los primeros chistes de Buck Mulligan a Stephen Dedalus, en el Ulises, es que Irlanda es el único país del mundo que no tiene que expulsar a los judíos porque nunca los aceptó. Mulligan asocia el fuerte antisemitismo irlandés con el peso de los jesuitas en la educación básica. 

El rechazo al catolicismo y al antisemitismo es constante en la novela por medio del personaje de Bloom, que literalmente es perseguido e injuriado por su origen étnico, pero también por su sexualidad y su cultura. En los pubs de Dublín, Bloom es sometido a verdaderos interrogatorios. Los dublineses le reprochan las infidelidades de su esposa, su bigamia y su judaísmo. Su condición de judío es asumida por los guardianes de la nación como imposibilidad de ser irlandés. Bloom personifica al demonizado a la luz del día, al estigmatizado por la masa fanática, y Dedalus al poeta que comprende la injusticia del racismo. 

El biógrafo de Joyce, Richard Ellmann, y el estudioso de los judíos en Irlanda, Louis Hyman, han llamado la atención sobre la importancia del vínculo del narrador irlandés con el escritor italiano Italo Svevo, en aquel acercamiento juvenil al socialismo. Durante el periodo de Trieste, Svevo, que en realidad se llamaba Aron Hector Schmitz, y provenía de una familia de judíos austriacos, tuvo una aproximación paralela al marxismo y al psicoanálisis, que lograría un ascendente decisivo en la formación intelectual de Joyce. 

Cualquier socialismo de Joyce estaría más cerca de Wilde que de Shaw, para ceñirnos a Irlanda. Un socialismo ajeno a las pulsiones gregarias del racismo y la masificación, dos componentes de los fascismos y comunismos reales del siglo XX. Lo dijo con claridad él mismo en The Day of the Rabblement (1901): “el verdadero artista no busca el aplauso de la multitud, ni idolatrías o engaños, ni la mediocridad del ambiente o entusiasmos a bajo precio”.

viernes, 11 de junio de 2021

Napoleón y América




Hace doscientos años murió Napoleón Bonaparte en la isla de Santa Elena, un territorio de la Gran Bretaña en el Atlántico Sur, más cerca de África que de Brasil. Ese sería el lugar más próximo a América en que estuvo el “corso vil”, como le llamara, en frase que resume toda la tradición republicana hispanoamericana del siglo XIX, desde Bolívar y Heredia, el poeta cubano José Martí. 

En el Memorial de Santa Elena del Conde de las Cases, un Napoleón todavía joven –murió a los 51 años-, pero achacoso, leía el Quijote de Cervantes y recordaba a sus enemigos. Se detenía, especialmente, en los tantos escritores que “declamaban contra él”, pero decía no temerles porque “roían un mármol”: su vida estaba hecha de actos y las palabras no podían destruirla. A algunos de esos escritores, como Madame Staël, les reconocía su “gran talento”, su “mucho espíritu”, pero se preguntaba cómo era posible que le hubieran hecho una “guerra sorda”. 

Narciso cabal, aquel Napoleón, enfermo, derrotado en Waterloo y desterrado en Santa Elena, se imaginaba como un sobreviviente y un vencedor. Decía que sus ideas triunfaban en Europa, Gran Bretaña y América, a pesar de lo que mal que se expresaban sobre él Constant, Jefferson o Bolívar. En sus famosas cartas a Albert Gallatin, George Ticknor y el Conde Dugnani, Jefferson escribió que Napoleón, “Atila de nuestro tiempo”, había “causado más muerte, más devastación, más sufrimiento y más dolor que cualquier otro ser vivo”. 

Es sabido que Napoleón deseó que su último exilio fuese en América. Pensaba que sería bien recibido y que, con la ayuda de algunos gobiernos, podría relanzar su proyecto europeo. Tras su derrota en Waterloo, Bolívar dio por hecho que el emperador se refugiaría en Estados Unidos o algún reino o colonia hispanoamericana. En cualquier sitio en que se estableciera, según Bolívar, el “teatro de la guerra” se trasladaría a América. 

Si se radicaba en Estados Unidos y se ganaba el apoyo de esa república, aquel Bolívar contrafáctico pronosticaba que Gran Bretaña haría la guerra a los norteamericanos, mientras que Napoleón intentaba atraerse la alianza de los independentistas mexicanos. Si se afincaba en Hispanoamérica, España intensificaría sus planes de contrainsurgencia y reconquista, con apoyo de la Santa Alianza y sin la oposición de Gran Bretaña. 

Viejos historiadores como William Spence Robertson y Enrique de Gandía estudiaron las simpatías y antipatías por Napoleón en Hispanoamérica, especialmente en el Río de la Plata. Más recientemente otras historiadoras e historiadores, como Shannon Selin, Patricia Tyson Stroud y el joven mexicano Carlos Gustavo Mejía Chávez, han explorado el bonapartismo en los últimos años de la Nueva España. En el balance final, pareciera que con la consolidación de la forma republicana de gobierno acabó pesando más el antibonapartismo que el bonapartismo. 

Napoleón invadió Portugal y España, pero confrontó la Revolución Haitiana, restableció la esclavitud y, aunque la venta de la Luisiana reforzó el poderío de Estados Unidos, su coronación fue mal vista por varios presidentes de ese país a principios del siglo XIX. Aún así, Napoleón, nacido en Córcega al año siguiente de la compra de esa isla a la república de Génova por la corona francesa de Luis XV, fue un constructor de nuevas naciones. Primero, en tiempos del Directorio y el Consulado, impulsó repúblicas y, luego, bajo el Imperio, difundió nuevas monarquías dinásticas. No cabe duda de que en esa gesta fundacional se volvió un referente para la generación de los libertadores americanos. 

No cumplió Napoleón su sueño de instalarse en América. Quien sí vivió de este lado del Atlántico fue su hermano José, el mismo que había impuesto como monarca de España en 1808. Entre 1814 y 1841 José Bonaparte vivió en una mansión en la ribera del río Delaware, rodeado de emigrados franceses y masones estadounidenses. Al final pudo trasladarse a Florencia, donde murió, protegido por el Gran Duque de Toscana.

lunes, 31 de mayo de 2021

María Zambrano, una filósofa contra el totalitarismo



Un libro reciente del filósofo alemán Wolfram Eilenberger, titulado El fuego de la libertad. El refugio de la filosofía en tiempos sombríos (2021), reconstruye las críticas al totalitarismo de cuatro pensadoras entre los años 30 y 40: Simone de Beauvoir, Ayn Rand, Simone Weil y Hannah Arendt. Como en un conocido título de la última, que trató sobre Jaspers, Benjamin, Brecht y Broch –aunque también sobre una escritora y viajera danesa conocida como Isak Dinesen-, el libro pudo llamarse Mujeres en tiempos de oscuridad

Entre sus cuatro filósofas, Eilenberger reparte muy bien los acentos del pensamiento antitotalitario del siglo XX. La francesa Beauvoir fue más antifascista que anticomunista y la rusa Rand más anticomunista que antifascista. Weil, judía cristianizada y socialista, obrera, pescadora y errante, formó parte de la columna anarquista de José Buenaventura Durruti en la Guerra Civil española. Menos mística, pero igualmente refractaria a una identidad judía providencialista, Hannah Arendt fue otra exiliada del nazismo que acabó dando forma a un concepto de totalitarismo que no excluía al socialismo real. 

 Aunque compartían el rechazo a Hitler y a Stalin, Weil y Arendt pensaron el totalitarismo de forma distinta. Para Weil el totalitarismo no estaba únicamente ligado a los regímenes fascistas y comunistas sino que podía manifestarse en instituciones muy diversas como una iglesia, un partido o una empresa. Arendt, en cambio, pensaba que el fenómeno totalitario era indisociable de versiones extremas de ideologías nacionalistas, racistas e imperialistas en el siglo XX. 

 A las cuatro pensadoras que estudió Eilenberger podría sumarse una quinta: la española María Zambrano. En su temprano y poco leído ensayo Horizonte del liberalismo (1930), Zambrano, a partir de las ideas de su maestro José Ortega y Gasset en La rebelión de las masas, observó el ascenso de una política “totalizadora” o “unitaria” en la Europa de entreguerras, no exclusivamente relacionada con el comunismo, el fascismo o el nazismo. 

 Varios años antes de The Good Society (1937), el libro de Walter Lippman que motivó el famoso coloquio de París, en 1938, que hoy, erróneamente, se entiende como evento fundacional del neoliberalismo, María Zambrano llamó a crear un “nuevo liberalismo”, que encarara el “problema social” contemporáneo. A diferencia de Lippman y sus seguidores, Zambrano no veía el totalitarismo como un régimen irracional o bárbaro sino como resultado del racionalismo y la civilización. 

 Ya en los años 1940, cuando el término totalitarismo se afinca en la obra de pensadores como George Orwell o Víctor Serge, María Zambrano lo usa críticamente en ensayos como Isla de Puerto Rico. Nostalgia y esperanza de un mundo mejor (1940) y La agonía de Europa (1945). “La anulación totalitaria”, apunta la filósofa en este último texto, tiene que ver con una sustitución de religiones milenarias por medio de la “barbarie monista del hombre nuevo”. 

 El concepto de totalitarismo reaparece en la obra de María Zambrano en los años de la postguerra, coincidiendo ya con la obra cumbre de Hannah Arendt. En un artículo titulado “El ídolo y la víctima” (1953), aparecido en la revista Bohemia de La Habana, uno de sus refugios como exiliada antifranquista, Zambrano habló del papel de la demagogia en el fascismo italiano y el estalinismo soviético. 

 Finalmente, en su gran ensayo Persona y democracia (1958), ya afincada en Roma, la pensadora malagueña incluyó los regímenes totalitarios de la primera mitad del siglo XX dentro de una tradición mucho más larga de concentración del poder, que llamó “absolutismo”. En todos los absolutismos, “aun en sus más absurdos extremos, aun en la tesis hitlerista, se pretendió afirmar la existencia del hombre, solamente como privilegio de una raza y condenando a otras a la exclusión de la condición humana

miércoles, 19 de mayo de 2021

Gramsci en México





Antonio Gramsci es uno de los marxistas de mayor pertinencia y actualidad en el siglo XXI. Su intensa posteridad se explica, en parte, por la tardía edición completa de su obra, escrita en la cárcel de Turi (Bari) entre 1929 y 1935. La primera publicación íntegra de los Cuadernos de la cárcel fue la de Valentino Gerratana en Einaudi en 1975. La edición definitiva en México, a cargo de Era y la BUAP, culminó en el año 2000. 
     Más que en la accidentada y tardía edición de una obra fragmentaria, la vigencia de Gramsci se origina en una serie de conceptos básicos (hegemonía, intelectuales tradicionales y orgánicos, sujetos subalternos, sociedad civil, estadolatría, moderno príncipe, cultura nacional-popular, revoluciones pasivas) que se volvieron centrales en las ciencias sociales, los estudios culturales y algunas políticas de izquierda desde fines del siglo pasado. 
     Un estudio reciente, coordinado por Diana Fuentes y Massimo Modonesi, y coeditado por la UAM y la UNAM, cuenta la historia de la recepción de Antonio Gramsci en México. Como advierten los coordinadores y algún coautor, como Martín Cortés, decir México, en la historia del libro y la lectura, equivale a decir Iberoamérica, dado el protagonismo de editoriales mexicanas, como Siglo XXI y Era, en la difusión del pensamiento de la Nueva Izquierda a partir de los años 60. 
     Aunque menos que en Argentina, donde Héctor P. Agosti y otros dirigentes comunistas leyeron a Gramsci a través de las ediciones del dirigente italiano Palmiro Togliatti, en México hubo lecturas gramscianas dentro del comunismo, como la de Arnoldo Martínez Verdugo. Sin embargo, a partir de los 60, la relación con Gramsci discurrió, mayormente, por fuera del comunismo partidista, como en el MLN cardenista y la revista Política de Jorge Carrión y Manuel Marcué Pardiñas. 
     El libro de Fuentes y Modonesi privilegia la apropiación de conceptos como hegemonía, lo nacional-popular o revoluciones pasivas. De ahí que el itinerario de la recepción que traza (Víctor Flores Olea, Pablo González Casanova, Adolfo Sánchez Vázquez, José Aricó, Juan Carlos Portantiero, René Zavaleta Mercado, Arnaldo Córdova, Carlos Pereyra, Enrique Semo, Dora Kanoussi…) deje fuera la presencia de Gramsci en otras zonas del campo intelectual como las revistas El Espectador, México en la Cultura, La Cultura en México o Plural
     A diferencia de publicaciones como Controversia, la revista que impulsó en su exilio mexicano el argentino José Aricó, uno de los grandes difusores de Gramsci en América Latina, o de Cuadernos Políticos, de la editorial Era, en las revistas culturales el interés por el marxista italiano giraba en torno al papel de las vanguardias artísticas, la literatura popular, la ideología, los intelectuales, la importancia de la sociedad civil y la crítica del autoritarismo priista. Ese es el Gramsci que aparece en ensayos de Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis, Jaime García Terrés o Julieta Campos. 
     Algo que destacan varios autores del volumen, especialmente Martín Cortés, Joel Ortega y Massimo Modonesi, es que en las últimas cuatro décadas, Gramsci fue primero una lectura favorable a las transiciones democráticas y al debate sobre la crisis del marxismo, y luego un referente del ascenso de la izquierda nacional-popular en diversos países de la región. Dicho de otra manera, Gramsci habría sido leído y apropiado lo mismo en el periodo neoliberal que en el bolivariano. 
     Modonesi cierra el volumen con la provocadora interrogante de si la 4T puede ser considerada una revolución pasiva, en el sentido de un cambio social conducido desde el Estado, o un verdadero proyecto nacional-popular. La pregunta podría complementarse con otra: ¿existen corrientes gramscianas en el centro o los alrededores del bloque hegemónico lopezobradorista? Si el gramscianismo mexicano es la historia que describe este libro, la respuesta sería negativa.