Libros del crepúsculo

Libros del crepúsculo

sábado, 27 de octubre de 2018

Los azules de Carlos Pellicer




Está el azul de Yves Klein y están los azules del poeta católico mexicano Carlos Pellicer. Durante un viaje a Jerusalén, en 1927, de paso en Jafa, Pellicer escribió este "Estudio", que Gabriel Zaid calificó de "milagro literario", y que Julia Santibáñez reúne hoy en El Cultural de La Razón, como adelanto de la antología Tierra Santa. Invitación al vuelo, del poeta tabasqueño, preparada por Alberto Enríquez Perea para la editorial El Equilibrista.



(Segunda visita, 1927)

Estudio

                      Para J. M. González de Mendoza

1. Los pueblos azules de Siria
donde no hay más que miradas y
sonrisas.

2. Donde me miraron
y miré.
Donde me acariciaron
y acaricié.

3. Las casas juegan a la buena suerte
y a la niña de quince años
inocente como la muerte.

4. Hay una sed de naranja
junto a la tarde todavía muy alta.

5. El agua de los cántaros
sabe a pájaros.

6. Unos ojos me sonríen
sobre un cuerpo prohibido.

7. Hay azules que se caen de morados.

8. El paisaje es a veces de bolsillo
con todo y horas.

9. El amarillo junto al azul no cuesta caro:
un charco de cielo y un ganso.

10. Estoy en Siria.
Lo sé por los ojos
que veo puestos a la brisa.

11. Y es un martes viajero y alegría
de dulce tiempo y de fastuosa fecha,
tan flexible y tan apto que podría
borra mi sombra sin tirar la flecha.

Jafa, 1927 (Enero)

domingo, 14 de octubre de 2018

Celia y Bebo según Granma

Es conocida la afición del gobierno cubano por reconocer como parte de la nación a los artistas y escritores exiliados, una vez que mueren. Mientras viven son catalogados de "contrarrevolucionarios", "traidores" o, incluso, "anticubanos". Cuando mueren, por muy críticos que hayan sido del régimen de la isla, son sometidos a una apropiación simbólica, que llega a niveles insultantes. Insultantes no con el público sino con el que muere, al que se despoja de su dignidad. Retengamos esta última palabra.
Cuando murió Celia Cruz el 16 de julio de 2003, leímos en Granma una escueta nota que hablaba de una "importante intérprete cubana, que había popularizado la música de nuestro país en Estados Unidos", pero que "durante las últimas cuatro décadas se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como ícono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida".
Como sabemos, Celia fue mucho más que una "intérprete", su música no fue únicamente "cubana" y su popularidad no se limitó a Estados Unidos. Sobre su participación en "campañas" o su "uso como ícono" político, lo que dicta el decoro cristiano, en una situación de duelo, es reconocer que si una persona profesó ideas distintas a las de otra, o distintas a las de un Estado, simplemente estaba en su derecho. Presentar esas ideas como actuación "contra la Revolución Cubana" es tergiversar la identidad del que muere, reafirmar su condición de enemigo y, a la vez, abrir la puerta para desligar su obra cultural de sus convicciones políticas. Algo que va contra lo que José Martí llamaba "culto a la dignidad plena del hombre". De la mujer Celia Cruz, en este caso.
Diez años después, cuando murió Bebo Valdés, el 22 de marzo de 2013, Granma, más cuidadoso en esta ocasión, dedicó un editorial en que se limitaba a destacar los aportes de Bebo a la música y su amplio reconocimiento internacional. No se dijo nada entonces, en medios oficiales, de la postura política de Valdés, lo cual era otra forma de irrespeto o escamoteo. Si a Celia se le fijaba como "traidora" en la prensa oficial, a Valdés se le despojaba de su rechazo genuino al sistema político instaurado en Cuba, que lo llevó al exilio.
Aquella discordancia en el trato oficial de la muerte de Celia y Bebo se acaba de corregir. Un artículo de Pedro de la Hoz en Granma, a propósito del cumpleaños número 100 de Valdés, que ha provocado muy buenas coberturas en la prensa iberoamericana, amplifica el enfoque que los medios cubanos dieron a la muerte de Celia. En el texto se reconocen las virtudes de Bebo como compositor, arreglista e intérprete, aunque se limita bastante su biografía al periodo habanero de los 50, del batanga, la orquesta Sabor de Cuba, Tropicana y el Benny.
En tres líneas se alude la impresionante obra de Bebo en las tres últimas décadas. Se habla de Calle 54, de sus álbumes Lágrimas negras con Diego el Cigala, Juntos para siempre con su hijo Chucho Valdés y, sin mencionar propiamente el título, del clásico Bebo Rides Again, de 1994!, con Paquito D'Rivera, Arturo Sandoval, Patato Valdés y otros, a quienes, por supuesto, no mencionan. Como tampoco se menciona a Fernando Trueba o a Nat Chediak, de quienes, sencillamente, no se puede dejar de hablar si de la recuperación de la música de Bebo se trata.
Pero lo más insultante de la nota es que, a pesar de su parquedad y sus silencios a voces, Granma no pierde la oportunidad de callar ante lo que más le incomoda, que es que un artista, que para colmo vivió fuera de la isla por más de medio siglo, exprese libremente su rechazo al sistema cubano. Dice el articulista que Bebo "nunca entendió los cambios que tuvieron lugar en su país natal". Como si un Estado tuviera la potestad de decidir quién entiende o no la realidad o como si el no entender fuera prueba de alguna traición.
Antes, en el periodo soviético, en las publicaciones más serias de la isla, cuando había que referirse a algún intelectual exiliado luego del triunfo de la Revolución, se decía: "abandonó el país en desacuerdo con la ideología marxista-leninista". La frase, a pesar de su dogmatismo, era menos irrespetuosa que las que se utilizan para la valorar la obra de los grandes creadores cubanos exiliados, en las publicaciones de la isla desde los años 90. El nacionalismo y sus parques temáticos son, en el fondo, más maniqueos e injustos que las viejas ideologías de la Guerra Fría.

viernes, 12 de octubre de 2018

Las palabras perdidas

El joven y talentoso narrador venezolano, Rodrigo Blanco Calderón, cuya novela The Night comentamos aquí, ha escrito en su cuenta de twitter: "esta novela es de las mejores de los años 90. No tiene nada que no tenga Los detectives salvajes y en más de un sentido la precede. En Caracas, yo la conseguí en el FCE. Se titula Las palabras perdidas (1992), del cubano Jesús Díaz". Sonará exagerado o sacrílego a los bolañistas, pero estoy de acuerdo con él.
Muchos de los elementos de la marca Bolaño están en aquella novela de Díaz: el provincianismo del mundillo letrado latinoamericano, las rivalidades artísticas llevadas casi al grado de competencia deportiva, las revistas como utopías de una república de las letras, la promiscuidad de literatura y política, la persecución policiaca del arte y, sobre todo, la Guerra Fría, metafóricamente captada en la imagen de la plataforma giratoria de la Torre Ostánkino en Moscú.
Como es sabido, aquella ficción intentaba reconstruir los años del primer Caimán Barbudo, a través de tres personajes, el Rojo, el Gordo y el Flaco, que corresponden a escritores reales de la generación del 60: Luis Rogelio Nogueras, Guillermo Rodríguez Rivera y el propio Jesús. A esos tres se sumaba un cuarto, el Rubito, delator y metafísico. Como hemos anotado en otro lugar, más allá del tópico de las relaciones entre arte y poder, la novela era una fuerte intervención a favor del necesario vínculo entre tradición y memoria en una literatura nacional. El título que, según Díaz, jugaba con otro, de un célebre poemario de Fina García Marruz, Las miradas perdidas (1951), contenía toda una indagación sobre el destino difuso de las palabras del pasado.
Alguna vez, almorzando con Jesús en su apartamento de Madrid, le dije que no podía dejar de relacionar aquel título y su propia novela con una canción de Silvio Rodríguez, recogida en su disco Mujeres (1978), que está cumpliendo cuatro décadas. La canción se titula "¿A dónde van?", y en sus primeros versos entrelaza palabras y miradas perdidas: "¿a dónde van las palabras que no se quedaron?/ ¿a dónde van las miradas que un día partieron?/ ¿acaso flotan eternas como prisioneras de un ventarrón?/ ¿o se acurrucan entre las hendijas buscando calor?/ ¿acaso ruedan sobre los cristales cual gotas de lluvia que quieren pasar?/ ¿acaso nunca vuelven a ser algo?/ ¿acaso se van?/ ¿y a dónde van?/ ¿a dónde van? .."
Recuerdo haberle dicho a Jesús que esa era mi canción preferida de Silvio. A lo que Jesús respondió: "también la mía". Luego, seguramente, hablamos de su amistad con Silvio, tema al que volvimos varias veces en nuestras muchas conservaciones en aquellos años de Encuentro. Nunca olvidaré la falta de rencor con que Jesús hablaba de tantos amigos suyos, que le dieron la espalda a principios de los años 90, justo cuando apareció su novela, largamente censurada en la isla. Un distanciamiento que a partir de Encuentro, a mediados de la década, se volvió, en algunos casos -creo que no el de Silvio- estigmatización.
Lo que no recuerdo haberle dicho a Jesús es que cuando conocí a Silvio, en Varadero, allá por el año 1982 o 1983, a través de mi padre, que era muy amigo de Raulito Roa, pareja por entonces de María, la hermana de Silvio, le dije que su canción que más me gustaba era "¿A dónde van?" No sé si fue lo que sucedió realmente o es una fantasía más de mi memoria, pero me parece que Silvio respondió: "también la mía".

viernes, 28 de septiembre de 2018

Una disculpa a Ana Niria Albo Díaz (Casa de las Américas contra La Polis Literaria)




Ayer viernes 28 de septiembre en la tarde, después de varias horas sin poder acceder a la página electrónica La Ventana, portal de la institución cultural cubana Casa de las Américas, leímos una nota en la sección de comentarios que aclaraba que el texto sobre mi libro, La polis literaria. El boom, la Revolución y otras polémicas de la Guerra Fría (Taurus, 2018), no había sido escrito por la joven socióloga Ana Niria Albo Díaz. La confusión se debió a que en la versión electrónica de dicha página, se insertó un editorial de la revista Casa de las Américas en el espacio de esa colaboradora.
En el encabezado de la página no decía "Por Casa de las Américas", como dice ahora. Como tantos que vieron la página pueden atestiguar, aparecía el texto, con la foto y el nombre de la profesora Ana Niria Albo, arriba, a la derecha, como otros textos de las secciones "En el aire" y "Órbita". Eso llevó a que varios lectores del portal de Casa de las Américas, fuera de Cuba, entendiéramos que la socióloga Albo Díaz era la autora de un texto evidentemente oficial. Me alegro mucho de que el asunto se haya aclarado, lo cual me lleva a corregir la respuesta publicada ayer en este blog.
Como podrá observar el lector, sólo he sustituido la falsa identidad de Ana Niria Albo Díaz por la real de Casa de las Américas. El trabajo de reedición fue sencillo, ya que lo que yo, injustamente, reprochaba a la joven autora, resultó ser correcto: quien hablaba era el Estado cubano. El editorial de Casa de las Américas sobre mi libro es, en efecto, una re-escritura de la propia historia oficial cubana. Ahora no se dice que aquellos escritores del boom defendieron una idea "burguesa" de la literatura y una noción "enajenada" del compromiso intelectual sino que todos eran hijos de la Revolución Cubana -aunque la mayoría empezó a escribir antes de enero del 59- y que, al final, acabaron todos unidos como íconos del mismo mural latinoamericano: Fidel y Borges, Retamar y Fuentes, Guillén y Paz.
El editorial sobre mi libro me confirma que hay en curso una re-escritura del pasado de Casa de las Américas que forma parte del nuevo parque temático del capitalismo de Estado en Cuba. Un nuevo relato dentro del que cabe todo, cualquier escritor anticomunista o de derecha del pasado, pero nunca un o una escritora o artista de la izquierda contemporánea de América Latina y el Caribe, o de la propia isla, que cuestione directamente la falta de democracia en Cuba o la absurda permanencia de un régimen de partido comunista único. En relación con Casa de las Américas, una institución que asume un libro académico como "calumnia a la Revolución", pero calla ante tantos atropellos de la derecha o la izquierda en América Latina, hemos llegado a lo que temía Julio Cortázar: "un vocabulario de casuistas cuando no energúmenos/ arma la burocracia del idioma y de los cerebros, y condiciona a los pueblos".

jueves, 27 de septiembre de 2018

Casa de las Américas: el relato de las marionetas

En la página electrónica La Ventana de Casa de las Américas, en La Habana, aparece una crítica de mi libro La polis literaria (2018), muy reveladora de la forma en que esa institución cultural rememora su rol protagónico en la pugna de las izquierdas durante la Guerra Fría latinoamericana. Los autores de la reseña no cuentan de qué trata el libro y no objetan sus tesis centrales sino que lo denuestan por sus ausencias bibliográficas, temáticas o ideológicas. Ausencias que, de manera grandilocuente, llaman "agujeros negros", y que no sólo limitarían al libro sino a mi persona, ya que la condición de "contrarrevolucionario" o "enemigo de la Revolución" representa, en ese tipo de textos, una degradación moral. Limitaciones políticas, entiéndase, que según Casa lastran tanto mi trabajo intelectual como mi vida personal.
Si los autores de la reseña emplearan un lenguaje y un sentido propios, si no reprodujeran tantas frases que hemos leído en otras diatribas similares en La Jiribilla, en la misma Ventana -aunque ya no se encuentran electrónicamente- o en mi expediente en Ecured, podría pensarse que el texto es, plenamente, de una persona. Pero como desde la primera frase ("en su libro más reciente Rafael Rojas continúa su insistente tarea de calumniar a la Revolución Cubana") hasta la última ("parece más que evidente que el agujero negro por excelencia de Rojas es el mal uso que suele hacer de su inteligencia para atacar al proceso revolucionario cubano del país donde naciera"), se repiten las mismas palabras que desde hace décadas se emplean para caracterizar mi obra en la isla, debo entender que se trata de un autor colectivo.
Como el anónimo habla orgullosamente en nombre de "la Revolución" y de su gobierno, no puedo menos que considerar sus juicios como juicios del Estado cubano, el Ministerio de Cultura o, específicamente, Casa de las Américas, la institución que edita esto que llamamos "reseña". Hay, como comprobará cualquier lector de mi libro, expresiones del editor o editora, que hemos leído, casi textualmente, en Roberto Fernández Retamar y otros intelectuales oficiales de la isla durante medio siglo. Defienden el presente y pasado de la política cultural cubana en bloque, haciendo excepción de un tramo corto de "quinquenio gris", a principios de los 70, ejecutado, según ellos, por unos cuantos "energúmenos".
Empecemos por los "agujeros negros" de mi bibliografía. Dice Casa que en el libro no se citan algunos autores y textos muy conocidos y comentados en otros ensayos míos, como Mundo Nuevo. Cultura y Guerra Fría (1997) de María Eugenia Mudvrovcic, La CIA y la Guerra Fría Cultural (2001) de Frances Stonor Saunders o la antología de Desiderio Navarro, La política cultural del periodo revolucionario: memoria y reflexión (2008). También acusa como ausencia imperdonable que no se suscriba el concepto de "quinquenio gris" de Ambrosio Fornet, como si se tratara de un marco analítico obligatorio. Dejemos a un lado, por favor, el viejo artículo de Christopher Lasch, que defendía un liberalismo radical en los 60, muy crítico de los totalitarismos comunistas.
Es cierto que esos libros no se citan textualmente, pero es evidente que están implícitos en la actualización bibliográfica que propone La polis literaria. Desde mis primeros libros -El arte de la espera (1998) o Tumbas sin sosiego (2006)- expuse por qué me parece limitada la noción de "quinquenio gris" de Fornet. Y en El estante vacío (2009) y La máquina del olvido (2012) comenté varias veces la citada antología de Navarro. Buena parte de esos debates, en la isla, fueron actualizados por Jorge Fornet en su libro El 71. Anatomía de una crisis (2013). Dado que no tiene sentido repetir lo ya escrito, mi discusión se centra en este último, donde, por cierto, no se cita buena parte de la literatura sobre el tema, escrita por críticos cubanos fuera de la isla en los últimos veinte años. Aunque digan que es "de pasada", los editores de Casa demuestran que el debate con el libro de Fornet es más profundo y, evidentemente, reaccionan a eso.
En La vanguardia peregrina (2013), específicamente en el capítulo dedicado a Severo Sarduy, destaco la importancia de estudios como el de María Eugenia Mudvrovcic, pero me inclino más por la interpretación del conflicto Mundo Nuevo-Casa de las Américas que propone Idalia Morejón en Política y polémica en América Latina (2010). Esa discusión, a su vez, está siendo revisada por críticos literarios como Pablo Sánchez y Deborah Cohn, que trabajan específicamente el boom, y, sobre todo, por los historiadores especializados en la Guerra Fría cultural latinoamericana que se citan en la Introducción y el Epílogo de La polis literaria: Hal Brands, Greg Grandin, Gilbert Joseph, Tanya Harmer, Eric Zolov, Vanni Pettinà... Ninguno de estos autores cuenta en la reseña, ni cuenta, hasta donde he leído, en la discusión sobre la Guerra Fría en Casa de las Américas.
Este desfase es especialmente válido para el caso del libro de Frances Stonor Saunders, una autora muy presente en la isla, en tiempos de la Batalla de Ideas, que hacia 2003 fue utilizada para acusar a la revista Encuentro de la cultura cubana de proyecto de la CIA. Además de no estar dedicado específicamente a la Guerra Fría cultural en América Latina, el enfoque de Stonor Saunders ha sido rebasado por nuevas investigaciones como la de Patrick Iber, en Neither Peace nor Freedom. The Cultural Cold War in Latin America (2016), que sí estudia centralmente la manera en que el conflicto bipolar se reprodujo en la cultura de la región. Iber no sólo analiza un bando de aquella pugna, el de la CIA y otras fundaciones norteamericanas a través del Congreso para la Libertad de la Cultura -y no únicamente de éste- sino el otro, el del Consejo Mundial por la Paz y las instituciones culturales soviéticas y de Europa del Este, a las que se sumaron, inicialmente desde una perspectiva propia y, luego, más acoplada a la geopolítica de Moscú, los organismos culturales cubanos en los años 60 y 70. Escribí una reseña de ese libro que puede ser útil para el debate, pero lo más probable es que la ya la hayan leído y que no se den por enterados.
A través de una reinterpretación del concepto de intelectual orgánico de Antonio Gramsci, Iber propuso no pensar a los actores culturales de la Guerra Fría en América Latina como "marionetas" o ventrílocuos de uno u otro polo. La relativa autonomía de los sujetos culturales o políticos, en contextos específicos de confrontación social e ideológica, es destacada en ese volumen. Así resultan más comprensibles fenómenos como la revista Mundo Nuevo, una publicación claramente inscrita en la Nueva Izquierda, pero que fue editada por el ILARI en París, una prolongación del CLC, con fondos de la Fundación Ford, o Libre, una publicación con financiamiento privado que suscribió el socialismo chileno pero criticó al socialismo cubano.
Mis supuestos "agujeros negros" son, por tanto, un buen reflejo de la desactualización teórica e historiográfica de los editores de Casa de las Américas. Pero como siempre sucede en ese tipo de texto, las cuestiones de fondo son mero trámite para pasar a la abierta distorsión de los sentidos y los mensajes. En mi libro nunca se niega la importancia de la Revolución Cubana para el nacimiento del boom de la nueva novela latinoamericana, como aseguran los reseñistas. Las primeras páginas de casi todos los capítulos están dedicadas a reconstruir el entusiasmo que aquellos escritores sintieron por la Revolución que triunfó en enero del 59. Mi objetivo no es "desmontar" -un verbo que no uso- esa obviedad, sino explorar las tensiones y conflictos que se produjeron entre el socialismo cubano y los escritores del boom. Los verbos que uso, "criticar", "matizar" o "problematizar", se convierten en algo amenazante o enemigo como "desmontar". Lo que hace suponer que el fin del editorial es defender una relación armoniosa entre el boom y la Revolución.
Sorprende que alguien que haya leído el libro ponga en duda la posibilidad de documentar que las relaciones entre la Revolución Cubana y el boom de la nueva novela latinoamericana se tornaron conflictivas a partir de 1966 y que entre 1968 y 1972 llegaron a la ruptura, en el caso de algunos narradores y críticos clave como Fuentes, Vargas Llosa, Rodríguez Monegal, Rama, Edwards o Cabrera Infante. Basta leer Mundo Nuevo y Libre y la correspondencia entre esos escritores para confirmar una "crisis", que no niega ningún estudioso serio, ni siquiera Jorge Fornet. Pareciera que el relato histórico de Casa de las Américas se acoge a una suerte de revisionismo, por el cual lo que sucedió en esos años no fue una ruptura sino un intento de división de la CIA, que finalmente fracasó.
Las recurrentes críticas al machismo, la homofobia, el autoritarismo y la burocracia en Cuba, de Rodríguez Monegal, Fuentes, Vargas Llosa, Rama, Donoso, Edwards e, incluso, Cortázar y García Márquez, según este relato, no fueron tales. No fueron las UMAP, los ataques a Lezama, el apoyo a la invasión soviética de Checoslovaquia, el desconocimiento de los premios a Padilla y a Arrufat o el arresto y "autocrítica" de Padilla -que Casa, a partir de un testimonio de Guillermo Rodríguez Rivera, quiere ver como una pantomima de los juicios estalinistas, ¡según el propio Padilla!- los que distanciaron a aquellos escritores de la Revolución Cubana. Fue la CIA, que intentó dinamitar la armonía de los intelectuales latinoamericanos en torno a Cuba, en aquella década tan heterogénea desde el punto de vista político.
Las tensiones, a mi juicio inocultables, se exponen aquí a través de la correspondencia, en muchos casos inédita, entre los principales narradores del boom, una documentación sobre la que no dice una palabra el editorial de Casa. Por lo visto, la exposición de esos conflictos, que fueron más allá del tema del financiamiento de las publicaciones, y que involucraron diferencias ideológicas y estéticas de la mayor importancia para la historia cultural de la región, resulta incómoda a la institución. Como resulta incómodo que se demuestre, con citas textuales de cartas y publicaciones, que dentro del boom, en el entorno de una revista como Libre, se dividieron las visiones sobre Chile y Cuba. Eso es un hecho.
Y esa división abarcaba a buena parte de la izquierda occidental, no sólo a los narradores del boom. Algo que, naturalmente, resulta inconcebible a quienes se hacen una idea mítica o fantasmagórica, como de parque temático, de la izquierda latinoamericana. Una idea en la que si se estaba con Salvador Allende había que estar a fuerzas con el Che Guevara y con Fidel Castro y, luego, con Hugo Chávez, como si se tratara de un mal mural mexicano. La historia política, como sabemos, fue y es más diversa: no admite ese desfile de íconos superpuestos, que amplifican los altavoces de algún Departamento Ideológico. Si fuera por la nueva Casa de las Américas, en ese mural estarían Fidel y Borges, abrazados, en una perfecta imagen de la despolitización de la historia de América Latina.
También molesta a los directivos de Casa que afirme que ninguno de los narradores del boom fue un intelectual orgánico de sus respectivos gobiernos, entendiendo por "intelectual orgánico" lo que entienden en la Cuba oficial y no lo que entendía Gramsci. Por supuesto que me estoy refiriendo al periodo del boom, entre los años 60 y mediados de los 70, cuando todos aquellos escritores se ubicaban en la izquierda. El hecho de que Carlos Fuentes respaldara a Luis Echeverría y aceptara la embajada en Francia, porque creyó realmente en las posibilidades de democratización de México en los 70, no lo hizo un defensor o un cómplice del autoritarismo mexicano. Justo en 1971, cuando publicó los textos más cercanos al echeverrismo apareció su libro Tiempo mexicano, en el que criticó la falta de democracia en México y llegó a defender el socialismo.
Sugerir, como hace esta crítica, que el acercamiento de Fuentes a Echeverría lo hizo cómplice de la matanza de Tlatelolco, que sucedió tres años antes, es, sencillamente, una mezquindad. Estudios recientes, como el de Sergio Aguayo, El 68. Los estudiantes, el presidente y la CIA (2018), dan a entender lo contrario, que mientras en 1968 Fuentes criticaba la matanza de Tlatelolco en las publicaciones del boom, la prensa cubana silenciaba cualquier solidaridad con los estudiantes y cerraba filas con la represión de Díaz Ordaz. Y ya que estamos en Fuentes, valga la aclaración que cuando hablo de "silencio editorial" no me refiero a una u otra edición aislada sino a la desaparición, y algo más grave, la estigmatización por un buen tiempo de su figura, así como las de Mario Vargas Llosa, Jorge Edwards, Guillermo Cabrera Infante y otros escritores del boom.
Curioso que el portal de Casa de las Américas insista ahora en el dato falso de que la primera denuncia del financiamiento de Mundo Nuevo provino del New York Times y no de "los cubanos". Y que nos aclare que "nunca afirmaron que quienes publicaban en Mundo Nuevo fueran todos, necesariamente, hostiles a la Revolución". Nada más afirmaron -y afirma todavía Casa- que la revista era "fachada" de la CIA, lo cual, es una clarísima distorsión de lo que decía la nota del New York Times de abril del 66, traducida por Marcha. Lo que esa nota decía, como explica en detalle Patrick Iber, no es que Mundo Nuevo, cuyo primer número salió tres meses después, en julio de 1966, fuera "fachada" o "pantalla" de la CIA sino que la CIA había patrocinado al Congreso para la Libertad de la Cultura y a la revista Encounter. Y agrega Iber, a partir de la correspondencia de Casa de las Américas, que Fernández Retamar estaba decidido a "boicotear" la nueva revista antes de que la misma se publicase. Esta observación coincide con la visión que Vargas Llosa y Cortázar, miembros del equipo editorial de Casa, trasmitían a sus amigos de Mundo Nuevo y Libre: cualquiera que fuera el financiamiento, esas publicaciones serían atacadas desde La Habana.
El hecho es que a la mayoría de los escritores del boom, vinculados a cualquiera de esas revistas o, más adelante, a Plural, que tuvo una fuente muy distinta de financiamiento, se les catalogó, por sus ideas, como "intelectuales de derecha, burgueses, decadentes, imperialistas, cómplices del genocidio, revisionistas, etc", tal y como reza la documentación del Congreso Nacional de Educación y Cultura de 1971. Fue por sus ideas, por su literatura vanguardista y por su afinidad con los socialismos democráticos de la Nueva Izquierda, y no por el financiamiento de aquellas revistas, que se les estigmatizó en el campo intelectual de la isla, y no sólo por cinco años, como dicen los "reseñistas", sino por décadas. Esos calificativos todavía se utilizan para demeritar la obra de no pocos escritores cubanos, opuestos pacíficamente al gobierno de la isla, dentro y fuera de Cuba.
Otro de los lugares comunes de esta crítica consiste en afirmar que cuando comento o critico a algún escritor residente en la isla lo identifico con un "funcionario" o un "burócrata". Ya una vez me referí extensamente a ese estereotipo, en polémica respetuosa con Arturo Arango en la revista Temas, en la que terció sin estar aludido Iroel Sánchez. En La polis literaria, como en Tumbas sin sosiego o La vanguardia peregrina, la mayoría de los escritores que se comentan o se glosan no son presentados como "funcionarios". No se presentan como tales, muchas veces, sino como poetas, narradores o ensayistas, autores como Roberto Fernández Retamar, Lisandro Otero o, incluso, Abel Prieto, que sí han sido funcionarios.
En La polis literaria se habla de muchos escritores latinoamericanos pero también cubanos (Alejo Carpentier, Virgilio Piñera, Eliseo Diego, Ambrosio Fornet, Edmundo Desnoes, Antón Arrufat, Luis Suardíaz, Manuel Díaz Martínez ...), y también se dedican tres capítulos a los autores de la isla mejor afincados en el boom: José Lezama Lima, Guillermo Cabrera Infante y Severo Sarduy. En el ensayo dedicado a Lezama, "Paradiso en el boom", no encuentro la frase "exiliado de dentro" atribuida a este poeta, narrador y ensayista, en 1969. Pero valga la aclaración de que fue el propio Lezama, quien en cartas a su hermana Eloísa y a su amigo Julián Orbón, trasmitió la sensación de encierro y aislamiento que comenzó a sentir a fines de los 60 en Cuba. El ostracismo de Lezama, aunque no de golpe sino progresivamente, no comenzó con el "caso Padilla", como sostienen los editores de Casa, sino desde la reacción oficial contra Paradiso en 1966.
Mi conclusión, después de varias lecturas de la "reseña" que me dedica La Ventana de Casa de las Américas, es que los editores de esa institución todavía no encuentran la mejor manera de narrar su pasado. Hay ahí no sólo desactualización teórica o intelectual sino incapacidad para reconocer errores, aunque sea de forma retrospectiva, y una insaciable voluntad de poder, que se traduce en abiertas contradicciones, cuando no falsedades o equívocos. Quieren presentarse como plurales y democráticos en el pasado, cuando fueron dogmáticos e intolerantes, y aparentar armonía ideológica o traiciones casuísticas en el presente, cuando la memoria y la crítica crecen y se ramifican por las redes del siglo XXI.

miércoles, 19 de septiembre de 2018

El "nosotros mismos" de Fernando Martínez Heredia

En el último número de la revista The New Left Review se reproduce una entrevista del sociólogo brasileño Emir Sader con el fallecido marxista cubano Fernando Martínez Heredia, que vale la pena leer. Allí el pensador socialista recorre pasajes de su biografía, desde su aproximación temprana al Movimiento 26 de Julio hasta su identificación con las ideas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, además de su adscripción a un marxismo crítico, reacio al dogmatismo soviético, y ligado a las luchas del nacionalismo revolucionario y los socialismos libertarios en América Latina.
Cuenta Fernando Martínez, una vez más, la breve e intensa experiencia de la revista Pensamiento Crítico y el Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana, entre 1968 y 1971. Su relegación durante los años 70 y su reivindicación a partir de los años 80, coincidiendo con la crisis terminal del bloque soviético y el inicio del "periodo especial" en Cuba. Por el camino, Martínez Heredia traza un itinerario muy completo de sus lecturas de Luxemburgo, Gramsci y Althusser, además de una historia de su contacto con el marxismo latinoamericano, especialmente, con la obra de José Carlos Mariátegui.
Aunque especialmente desprovista de pasajes de adhesión ideológica al gobierno cubano, la entrevista es clara en la exposición de una biografía intelectual que pasa del protagonismo al ostracismo para luego regresar, nuevamente, al protagonismo. En ese sentido, la máxima con que Sader titula la conversación, "pensar por nosotros mismos", cambia de significación a través de las páginas. No siempre el "nosotros mismos" ni el "pensar con cabeza propia" significan lo mismo, a medida que Martínez Heredia habla.
En las primeras respuestas, el "nosotros" retrata a una juventud humilde y mestiza de provincia, como la de Martínez, que se suma a la Revolución triunfante, alfabetiza en las montañas y defiende al país de sus enemigos. Durante los años 60 y 70, ese "nosotros" intenta captar la vocación de saber de una generación intelectual, contemporánea de la Nueva Izquierda occidental, que se opone a la adopción de los manuales soviéticos como fuente primordial del marxismo clásico. Pero ya al final de la plática, el "nosotros mismos" de Martínez Heredia incluye al propio gobierno cubano, a su "proyecto socialista" y a ese sujeto impreciso que llama "Revolución".
Cabría preguntarse si Sader, un militante de la izquierda latinoamericana defensora no sólo de Hugo Chávez sino de Nicolás Maduro, incluye a los gobiernos bolivarianos dentro de ese "nosotros mismos" de Martínez Heredia. La expresión estaría sosteniendo que la izquierda bolivariana es un actor que piensa por sí mismo, a diferencia de la izquierda soviética. Idea a la que siempre habrá que agregar el recordatorio de que la izquierda oficial cubana fue pro-soviética hasta el año 1992, cuando apoyó el golpe contra Mijaíl Gorbachov, y que el eje bolivariano se ha caracterizado por múltiples alianzas geopolíticas que lo hacen dependiente de mercados distantes o no hemisféricos, como el ruso o el chino, pero igualmente capitalistas.