Libros del crepúsculo

Libros del crepúsculo

miércoles, 16 de agosto de 2017

Esplendor y declive de la reseña literaria



Leo en una traducción que nos trae el último número de la revista poblana, Crítica, que bien dirige el amigo Armando Pinto, un viejo artículo de la escritora y, durante un buen tiempo, crítica literaria profesional Elizabeth Hardwick. Se titula "El declive de la reseña literaria" y parece escrito a principios de los 60, ya que en buena medida propone un balance de la literatura norteamericana escrita y publicada en los gloriosos años 50.
Lo sorprendente es que aquella década, en que la crítica literaria gozaba de tan buena salud en los book reviews del Times, el Tribune y el Saturday, o en revistas como el New Yorker, Harper's y Atlantic -no menciona Hardwick The New York Review of Books, por lo que seguramente escribió la nota antes de la fundación del mítico suplemento en 1963-, le parecía a la autora de Bartleby in Manhattan, un periodo de "declive" de la reseñas literarias.
A los suplementos de Nueva York, Hardwick, casada por entonces con el poeta Robert Lowell, contraponía los de Londres: el Times Literary Suplement  y el Observer. Allí encontraba "un sólido estándar tan intrínsecamente más elevado que el nuestro que la comparación detallada es imposible". Las dos causas de aquella decadencia eran el mercado y la pereza y el mejor ejemplo que tenía a la mano eran las reseñas que el medio literario de Nueva York dedicó a Lolita de Nabokov:

"La condición de la reseña popular ha decaído tanto, el efecto de sus placenteros juicios es tan deprimente para el público lector en general que los astutos editores de Lolita han tratado de estimular las ventas citando malas reseñas junto con, por supuesto, las buenas, repetitivas y habituales. Orville Prescott: "Lolita es sin duda una noticia en el mundo de los libros. Desafortunadamente es una mala noticia". Y Gilbert Highest: "Lamento que Lolita haya sido publicada, e incluso que haya sido escrita".

Las reseñas "malcriadas", las de la pataleta y el ataque gratuito a la reputación del autor eran, según la melvilleana Hardwick, síntomas del mismo malestar. Buenas reseñas, agregaba, eran aquellas de Edmund Wilson en Vanity Fair o en The New Republic allá por los años 20....! Qué diría Hardwick si se diera una vuelta por los pocos estanquillos que nos quedan en el siglo XXI. Su nostalgia hace de la nuestra una patético lamento, desprovisto ya de cualquier elegancia.

sábado, 12 de agosto de 2017

Por qué la ideología de Estado en Cuba es insostenible desde las ciencias sociales

La regresión discursiva que se observa en los medios oficiales cubanos acentúa aún más la discordancia entre la ideología de Estado y las ciencias sociales. Si esa discordancia puede existir en relación con cualquier doctrina o programa de partido político, a pesar de que este tipo de instituciones recurre cada vez más a los expertos, en el caso de Cuba se hace más visible por tratarse de un régimen político que posee una ideología de Estado, constitucionalmente definida como "marxista-leninista y martiana" . A continuación, gloso cuatro ideologemas cubanos, fácilmente refutables desde la economía, la sociología, la politología y la historia contemporáneas:

1. El socialismo es la antítesis del capitalismo. En cualquier teoría económica (liberal, marxista heterodoxa, marxista-leninista, socialdemócrata o neoliberal), el socialismo no es entendido como la negación absoluta del mercado y la propiedad privada. Aún si desecháramos toda la obra de Laski, Keynes, Schumpeter, Lange, Lavigne o Konings sobre el tema, y nos ciñéramos exclusivamente a los textos de Marx y Lenin, el socialismo, por ser entendido como una fase de transición, no era pensado como un sistema que abolía toda la propiedad privada y todas las relaciones monetario-mercantiles. Lenin durante la NEP y los economistas soviéticos y de Europa del Este, entre los años 70 y 80, tuvieron eso muy claro. El dato elemental de que los principales ingresos de la economía cubana provienen del capitalismo global sería suficiente para definir esa economía como capitalista.

2. La fusión entre sociedad civil y Estado. Uno de los elementos centrales de la ideología de Estado en Cuba es la identidad entre pueblo y gobierno o entre sociedad civil y Estado. Esa premisa ideológica tiene en su contra toda la tradición sociológica moderna, de Max Weber y Émile Durkheim a Niklas Luhmann y Anthony Giddens, pero no sólo esa tradición, positivista o funcionalista. Desde Antonio Gramsci, una de las líneas más creativas del marxismo occidental, que desemboca en Poulantzas, Althusser, Anderson, Laclau y Mouffe, piensa los procesos sociales contemporáneos a partir de la distinción entre sociedad civil y Estado. Las fronteras entre esas dimensiones pueden ser todo lo porosas o comunicativas que se imaginen, pero son fronteras al fin.

3. El poder popular. Otro de los pilares constitucionales e ideológicos del régimen cubano es que, en la isla, a diferencia de la mayor parte del mundo, existe una democracia diferente porque no se basa en la representación política sino en un ejercicio directo de la soberanía popular. La teoría política moderna, desde John Locke hasta Giovanni Sartori, pasando por John Stuart Mill o Norberto Bobbio, tiene como uno de sus fundamentos básicos que, desde el momento en que hay procesos comiciales de los que sale electa una masa de representantes, constitutiva del poder legislativo, estamos en presencia de un gobierno representativo. También en Cuba, aunque la Asamblea Nacional del Poder Popular se reúna poco o aunque exista un partido único, existe un gobierno representativo que puede ser estudiado desde el marco analítico de la ciencia política contemporánea.

4. La revolución perpetua. La rica tradición de historia y teoría de las revoluciones, la liberal de Tocqueville o Furet, la marxista de Marx, Lenin y Trotsky, la conservadora de Burke o Pipes, ha entendido siempre que los procesos revolucionarios son finitos o efímeros. Sea que se asuma como insurrección, toma violenta del poder o destrucción del antiguo régimen y construcción del nuevo, toda revolución ha sido pensada como un fenómeno delimitado en el tiempo. En la ideología de Estado en Cuba la revolución es eterna. No permanente como en Trotsky, que pensaba que la revolución continuaba en forma de lucha contra la nueva clase burocrática, sino perpetua. Se trata de una idea única en el mundo, que parte de la identificación conceptual entre patria, nación, socialismo y revolución, pero que preserva elementos del estalinismo o doctrina del "socialismo en un sólo país", en el sentido de que la Revolución Cubana continúa y hasta sobrevive a sus líderes originarios porque se mantiene en pie de lucha contra el "imperialismo yanqui" y el capitalismo global. No sólo desde la historia, también desde las relaciones internacionales, es indefendible la idea de que Cuba encabeza una revolución contra el sistema capitalista mundial.

jueves, 10 de agosto de 2017

Conversando con Ladislao Aguado sobre la campaña anticentrista




Reproduzco a continuación la charla que sostuve con el escritor Ladislao Aguado, en Hypermedia Magazine, sobre la campaña "anticentrista", que hemos observado en los medios oficiales cubanos en el último año:  

Al mismo tiempo que se restablecían las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba, el 17 de diciembre de 2014, y la noticia copaba las portadas de los principales medios de noticias internaciones,  un grupo ideológico, cuyos pronunciamientos hasta entonces había formado parte del discurso oficial, aparecía en la isla, dispuesto a dar la batalla por el control del campo intelectual cubano.
El nuevo cambio de rumbo desvelaba, de pronto, dos tendencias dentro de un mismo programa: aquellos que entendían que el futuro desarrollo económico y social de Cuba pasaba por un programa de reformas y, otro, que se negaba a admitir cualquier distanciamiento de las directrices más rígidas que hasta entonces habían servido para alimentar la beligerancia y la intransigencia del gobierno.
Durante la primavera de 2017, la batalla intelectual entre ambas facciones comenzó a tomar forma. Al principio, fueron artículos aislados, en publicaciones alternativas. Luego, un libro electrónico compilado por el ala más intransigente, como una suerte de manual, que pretende ilustrar las razones que invalidan cualquier opción de diálogo fuera de sus planteamientos. Más tarde, el debate se fue volviendo acalorado y ahora mismo, ocupa la discusión ideológica e intelectual en la isla.
A propósito de este debate, conversamos con el historiador y escritor Rafael Rojas, un intelectual con una amplia bibliografía sobre los debates ideológicos, la incidencia del poder en la cultura y las repercusiones sociales del totalitarismo en las sociedades.

1.      ¿Cuál es el origen de este debate ideológico que ahora mismo sucede en Cuba?
Tal vez el origen se confunda con el propio origen de la Revolución Cubana y la polémica sobre la socialdemocracia y el comunismo entre René Ramos Latour y el Che Guevara, en la Sierra Maestra, o el cierre de Lunes de Revolución en 1961, publicación que defendió un socialismo antiestalinista. Uno de los mensajes centrales del discurso de Fidel Castro, de ese mismo año, conocido como Palabras a los intelectuales, es que la jefatura máxima del país tenía el derecho y el deber de clasificar a los intelectuales y sus ideas en “revolucionarios”, “no revolucionarios” y “contrarrevolucionarios”, y a partir de ahí aplicar la tolerancia o la censura. En el actual “debate sobre el centrismo” hemos visto a unos y otros repetir, como un dogma, la misma lógica clasificatoria, que asegura la legitimidad para hablar en la isla.
       Desde un punto vista más estrictamente histórico, el origen de esta discusión habría que ubicarlo en 1986 o 1987, cuando el gobierno cubano decide no abrirse a un proceso de reformas en la política económica y la esfera pública, similar al que tenía lugar en el campo socialista. Desde entonces, una parte de la intelectualidad cubana, especialmente aquella más cercana a las ciencias sociales y las humanidades, ha intentado, cíclicamente, demandar la introducción de elementos de mercado en la economía planificada, la asimilación de formas no estatales de propiedad, mayor captación de créditos e inversiones extranjeros, relativa autonomía de la sociedad civil y los gobiernos locales y flexibilización de derechos ciudadanos.
       Cada vez que los reformistas han ganado protagonismo, con el visto bueno de algunos líderes, han sido castigados por el Partido y su burocracia ideológica. Sucedió a fines de los 80 con la neutralización del movimiento intelectual de aquella década, en 1996 con el cierre del Centro de Estudios sobre América (CEA), durante toda la “Batalla de Ideas” (1998-2006) y ha vuelto a suceder en el último año, tras el VII Congreso del PCC, que reaccionó contra el respaldo a la política de Barack Obama dentro del reformismo insular. La novedad es que, hasta ahora, esa reacción se ha limitado a una campaña de descalificación en los medios de comunicación. Que sepamos, ninguna de las publicaciones o asociaciones acusadas de “centristas” han sido clausuradas.     

2.      ¿Cuáles son los principales contendientes y qué defienden?
El espectro reformista en Cuba es bastante amplio y heterogéneo: activistas sociales, periodistas, blogueros, académicos, laicos de la Iglesia, artistas, escritores; comunidad negra, asociaciones religiosas, ambientalistas, feministas y gays, centros de estudios, sectores universitarios, publicaciones intelectuales; Cuba Posible, Periodismo de Barrio, On Cuba, Havana Times, Observatorio Crítico, La Joven Cuba, Cartas desde Cuba, Segunda Cita, Temas… El más evidente denominador común de todos esos actores, además de su simpatía por el restablecimiento de relaciones entre Estados Unidos y Cuba y una visión positiva y, a la vez, crítica –por insuficiente- de la reforma económica, es el esfuerzo plural por redefinir el socialismo.
       Se trata de grupos que se tomaron en serio el llamado oficial a “actualizar” y a “conceptualizar” el socialismo cubano, generando múltiples adjetivaciones: socialismo democrático, libertario, anarquista, consejista, populista, neomarxista, comunitario, republicano… De ahí que el interés del oficialismo, especialmente de Iroel Sánchez, Enrique Ubieta, Elier Ramírez Cañedo y los autores del manual Centrismo en Cuba: Otra vuelta de tuerca hacia el capitalismo (2017), en presentar todas esas voces como “centristas”, por “socialdemócratas” o “nacionalistas de derecha”, responda a una deliberada simplificación, que facilita el objetivo básico, que es estigmatizarlas en la esfera pública oficial como “contrarrevolucionarias”.

3.      ¿De alguna manera estamos asistiendo a un deshielo en las estructuras culturales e ideológicas de la revolución?
No me parece. La estructura institucional e ideológica de la cultura cubana, entiéndase, el Partido Comunista, los ministerios y organismos más involucrados en la trama ideológica, los medios hegemónicos de comunicación…, no están abriéndose o descongelándose, más bien están reaccionando contra las demandas de reforma que sostiene una franja crítica de la comunidad intelectual.

4.      ¿Este podría ser el comienzo nuestra glásnost? ¿Toda nuestra glásnost?
No lo creo. El momento de una glásnost, es decir, de una apertura de la esfera pública, desde las propias instituciones, que otorgara mayor transparencia a la circulación del saber y la información en Cuba, pasó. Pudo suceder en los años 80 o en los 90, pero el inmovilismo se encargó de impedirlo.

5.      ¿Estamos ante una escisión en el aparato ideológico del partido?
El aparato ideológico del Partido se ve bastante compacto y es reaccionario y contrarreformista por naturaleza.

6.      ¿Cuál sería la posición del poder ante esta confrontación?
En la rama gubernamental, ministerial y militar-empresarial del poder tal vez exista un funcionariado sensible al mensaje reformista. Los gabinetes económico y diplomático de Raúl Castro estuvieron fuertemente identificados con la reforma entre 2012 y 2016 y con el proceso de normalización diplomática a partir de 2014. Economistas respetados como Omar Everleny, Pavel Vidal, Pedro Monreal y Juan Triana, por ejemplo, han defendido el crecimiento del sector no estatal en Cuba, que en el último año ha comenzado a ser acosado por el gobierno. La pérdida de liderazgo de Marino Murillo tal vez tenga que ver con ese golpe de timón, que desemboca en la reciente contracción del trabajo por cuenta propia.

7.      ¿Qué fuerzas reales podrían estar detrás, de estas fuerzas que se dicen antagónicas?
Los inmovilistas cuentan, evidentemente, con el apoyo del centro del poder: el aparato ideológico del Partido Comunista, la Seguridad del Estado, el Ministerio de Informática y Comunicaciones, el Ministerio de Educación Superior y, probablemente, buena parte del Ministerio de Cultura, si bien hay instituciones adscritas a éste último que parecen alentar el reformismo. Los reformistas, en cambio, han recibido el respaldo público de académicos o personalidades de la cultura como Silvio Rodríguez, Aurelio Alonso, Carlos Alzugaray o Humberto Pérez, especialmente en el blog Segunda Cita. Las respuestas de Aurelio Alonso, Pedro Monreal y Julio César Guanche no aparecieron en Granma o Cubadebate, donde se publicaron los ataques de Ubieta y Ramírez, sino en el blog de Silvio Rodríguez. Hablamos de censura a tres intelectuales con un sólido reconocimiento académico dentro y fuera de la isla y en el caso de Alonso, un sobreviviente de todas las purgas, desde los cierres de Pensamiento Crítico en 1971 y el CEA en 1996, y actualmente Subdirector de la revista Casa de las Américas.
        En cuanto al antagonismo, quienes lo sostienen y quienes hablan, incluso, de “enemigos”, son los inmovilistas. Todas las intervenciones de intelectuales reformistas que he leído llaman al diálogo y a la unidad entre socialistas con ideas distintas del socialismo. En cambio, el oficialismo parte de la falsa premisa de que no hay tal diversidad de socialismos, que sólo existen dos posiciones antitéticas: o con el socialismo o con el capitalismo, es decir, con la Revolución o contra la Revolución. Si algo ha quedado claro en el debate es que los inmovilistas carecen de rigor intelectual y están irremediablemente desactualizados en los términos conceptuales de la ciencias sociales contemporáneas. No es raro que con frecuencia contrapongan la ideología y la propaganda al saber académico, como también hacen, por cierto, sectores de la oposición y el exilio.    

8.      ¿Habría intereses ocultos tras las supuestas tomas de posición?
No veo intereses ocultos, la verdad. Unos quieren reformar el socialismo y otros quieren preservar intacta la estructura constitucional vigente, de matriz soviética.

9.      ¿Qué impacto ideológico podría derivarse de este diálogo? ¿Podría este debate contaminar otras áreas del pensamiento, la cultura o la propia sociedad?
Mi impresión, como sugería al principio de nuestra charla, es que la esfera de la cultura está contaminada por este debate desde hace 30 años. Si no vemos mayores posicionamientos es porque las instituciones a las que pertenecen los artistas y escritores no se enfrentan al aparato ideológico del Partido. Para los académicos reformistas, el franco posicionamiento por una apertura puede implicar su exclusión de las instituciones, lo cual es muy costoso en un sistema como el cubano. En cuanto a la sociedad, no habrá impacto real hasta que el acceso a internet se libere considerablemente. Y cuando eso suceda, la ciudadanía constatará que la oferta política cubana es mucho más diversa.

10.   ¿Cómo prevé su fin?

-->
La contrarreforma que se ha desatado en Cuba, luego del VII congreso del PCC, será coyuntural. Es demasiado impopular dentro de la isla y claramente inviable en un contexto internacional, cada vez menos propicio a la autarquía. Por lo pronto, los inmovilistas ganarán terreno y mantendrán el monopolio de la voz en los medios oficiales. Pero no habría que descartar que, por esa misma razón, las publicaciones académicas e intelectuales refuercen su autonomía o que medios alternativos afirmen aún más su presencia en la esfera pública. Este no es un debate sino un conato o un ensayo interrumpido de debate, que comenzó hace mucho tiempo, y que sólo podrá ventilarse en condiciones equitativas e incluyentes de diálogo con la ciudadanía.

sábado, 22 de julio de 2017

Un error histórico y político de Elier Ramírez Cañedo

En las páginas que me dedica en su libro con Carlos Joane Rosario Grasso, titulado El autonomismo en las horas cruciales de la nación cubana (La Habana, Ciencias Sociales, 2008), como parte de los "peores opositores que se han convertido en alabarderos del autonomismo"(p. X) -según el prologuista, Rolando Rodríguez, yo compartía esa terrible nómina con los historiadores Rafael Tarragó y Antonio Elorza-, Elier Ramírez Cañedo asegura contundente: "en definitiva el único ex autonomista que participó en la Constituyente de 1901 fue Eliseo Giberga y votó a favor de la Enmienda Platt" (p. 171). Ramírez Cañedo repitió el error en un dossier de La Jiribilla, con motivo de la presentación del libro en La Habana, en 2009, al que respondí desde El Nuevo Herald con dos artículos: "Las mañas del oficialismo" y "¿Qué es la historia oficial"?. Y, como quien prefiere tropezar tres veces, volvió a repetir el error en la reedición del mismo fragmento de su libro, en 2014 en la revista Calibán, que reprodujo, naturalmente, Iroel Sánchez en su blog La Pupila Insomne.
Por lo visto, el pasaje contra mí era una reacción al capítulo "Otras soberanías de la patria", de Motivos de Anteo. Patria y nación en la historia intelectual de Cuba (Colibrí, 2008), donde se defiende, con citas precisas, que hubo patriotismo, críticas al anexionismo y hasta un civismo republicano en pensadores autonomistas, durante la segunda mitad del siglo XIX -en un texto posterior "La esclavitud liberal", capítulo de Los derechos del alma (2014), expongo que también hubo abolicionismo en el autonomismo, y no sólo en Miguel Figueroa o Rafael María de Labra, que son los casos más conocidos. Ramírez, siguiendo al pie de la letra el relato oficial, establece un signo de igualdad entre autonomismo, esclavitud, colonialismo y, por si fuera poco, anexión a Estados Unidos.
Aquel libro mío de 2008, sin embargo, no era citado por Ramírez y Rosario: el que citaban era otroJosé Martí: la invención de Cuba (Colibrí, 2001), donde, aunque no se estudia el autonomismo, los autores concluyeron que mi idea de la nación era autonomista, porque un contrarrevolucionario no podía ser martiano, así de necio era el argumento. También citaban una reseña  -escrita a la velocidad de las reseñas, prescindiendo de nombres propios, lo cual facilitaba la frase fuera de contexto, la infantil cacería de pifias y la elusión del debate conceptual- del libro de los historiadores españoles Marta Bizcarrondo y Antonio Elorza, Cuba/ España. El dilema autonomista, 1878-1898 (Colibrí, 2001), donde se desmontan, uno a uno, los estereotipos que la historia oficial cubana ha endilgado al autonomismo como una causa "antinacional" en el siglo XIX.
Por supuesto que no fue Giberga el único ex-autonomista en la Asamblea de 1901: también estuvieron allí Diego Tamayo, Eudaldo Tamayo y Alfredo Zayas y estos dos últimos votaron contra la Enmienda Platt. Hubo, por lo menos, cuatro ex-autonomistas en la Constituyente: dos votaron en contra y dos a favor de la Enmienda Platt ¿Por qué escamoteaba Ramírez Cañedo esa información clave? Porque su objetivo era presentar a los autonomistas como antipatriotas y plattistas, es decir, como antepasados de los contrarrevolucionarios de hoy, los ahora llamados "centristas". ¿Qué otras pruebas da Ramírez Cañedo de la deriva de los autonomistas hacia el anexionismo en la República? El dato superficial y forzado de que algunos de ellos como Fernando Freyre de Andrade y Eduardo Yero Beduen, el independentista bayamés que también pasó por el autonomismo, aunque Ecured no lo crea, fueron ministros del gabinete de Tomás Estrada Palma. Lo que sugeriría que aquel primer gobierno de Estrada Palma fue anexionista y eso no es sostenible con rigor historiográfico, aunque concluyera solicitando una intervención norteamericana en 1906.
A la historia oficial le cuesta trabajo pensar los cambios de posiciones o las borrosas fronteras ideológicas que suele haber entre distintas corrientes políticas del pasado de la isla. No distingue entre ideología y política, una de las premisas del ABC leninista. Por ejemplo, si hubo separatistas de la Guerra de los Diez Años que se volvieron autonomistas o anexionistas, entre los años 1880 y 1890, difícilmente podrían no ser tratados como traidores. Pero si el tránsito es al revés, del anexionismo y, sobre todo, el autonomismo al separatismo, la historia oficial perdona ese pasado bochornoso y hasta deja de considerarlos "ex-autonomistas". Esa arbitrariedad demuestra ya no una "politización", el término que nos achacaba a Elorza, Tarragó y a mí, sino una burda partidización o uso sectario del pasado, que ha quedado más que comprobado en los últimos días con los artículos de Ramírez Cañedo en Cubadebate y Granma, contra los "centristas", como autonomistas y, por tanto, anexionistas del siglo XXI que deben ser excluidos.
Una de las tesis de Bizcarrondo y Elorza en su gran libro, que ninguno de esos tres autores pudo refutar, es que hablar de autonomismo y anexionismo después de 1898 tiene muy poco sentido. El campo político cubano y el sistema de partidos se recompuso después de la intervención norteamericana de 1898 y de la proclamación de la República el 20 de mayo de 1902. Y si poco sentido tenía aplicar esas etiquetas a corrientes políticas republicanas, menos lo tiene hoy, más de un siglo después. Sólo dos párrafos, en un libro de 402 páginas, que ni siquiera citaron íntegramente, les sirvieron de base a Ramírez, Rosario y Rodríguez, para tratarme -hablando de "odio" y "fango"- de "timador", "inefable", "alabardero", "ignorante", "mentiroso", "especulador de medio pelo", "Pinocho", "Judas", "vendido por 30 monedas", "lanzador de dardos envenenados", que no "debía meter sus narices en la historia de Cuba", que fanáticamente creen propiedad exclusiva de su partido y su Estado.
Como observará el lector desprejuiciado de los acápites "¿Una vía autonomista hacia la República"? y "La reparación historiográfica" (pp. 92-111) de mi libro, y no de oraciones sacadas de contexto, siempre me referí a Alfredo y no a Federico o a Francisco de Zayas, porque un párrafo más adelante hablo del gobierno liberal de Zayas, de 1921 a 1925, como una evidencia de que no todo el autonomismo derivó hacia el conservadurismo en la República, como sostienen Rolando Rodríguez y Elier Ramírez. El paso de Zayas por el autonomismo tampoco fue tan breve, desde 1883 hasta el mismo año de 1895, cuando se une, como muchos otros (Varona, Sanguily, Heredia...), al Partido Revolucionario Cubano. Sanguily, aunque le duela a Rodríguez o a Ramírez, perteneció a lo que se conocía como el Círculo Liberal -no, por supuesto, a la Junta Central autonomista- y en un discurso en Matanzas, el 15 de enero de 1887, decía que "el Partido Liberal era el paladín de la libertad en Cuba" y que "merecía toda su simpatía". La mención a José Fernández de Castro es, evidentemente, una errata, no una confusión, ya que antes se había hablado del trabajo periodístico de Rafael Fernández de Castro dentro de la valiosa vida cultural autonomista.




jueves, 20 de julio de 2017

Fisuras de la intelectualidad orgánica en Cuba

La resistencia visible de algunos pocos intelectuales cubanos, como Aurelio Alonso, Pedro Monreal y Julio César Guanche, a la campaña contra el "centrismo", expone ángulos de la mutación de la esfera pública cubana, en el siglo XXI, que vale la pena analizar con cuidado. Lo primero que habría que advertir es la pérdida acelerada de los protocolos del debate intelectual en el grupo de ideólogos que controlan los medios hegemónicos de comunicación y la red de blogs gubernamentales. El caso del blog de Iroel Sánchez, La Pupila Insomne, tal vez sea el más emblemático, pero lo más grave es que no es el único. Son decenas las bitácoras oficiales dedicadas profesionalmente a la calumnia y la difamación del reformismo socialista en la isla.
Es inevitable la observación de que la resistencia no tiene lugar en medios centrales del campo intelectual, como La Gaceta de Cuba o Temas, sino en sitios periféricos, como Segunda Cita, el blog de Silvio Rodríguez, la página electrónica de Cuba Posible y la sección de comentarios de Cubadebate. Las objeciones más articuladas a la campaña anticentrista, que a mi juicio son las de Guanche y Monreal, se publicaron en Segunda Cita y en varios comentarios a un artículo de Enrique Ubieta en Cubadebate, menos anticívico que los posts de Iroel Sánchez o Javier Gómez Sánchez, pero lleno de epítetos y descalificaciones contra Lennier López, Arturo López Levy, Haroldo Dilla y el propio Monreal.
Por último, llamo la atención de que las resistencias al anticentrismo, además de proponer una idea actualizada, crítica y plural de la historia de Cuba, de la Revolución de 1959, del socialismo insular y de la izquierda mundial, en el caso de Guanche, y un concepto de ideología apegado a las dinámicas sociales y económicas y, especialmente, al proceso de desarrollo de la isla, en el caso de Monreal, acatan la jerarquía del liderazgo del país y del Partido Comunista de Cuba. En otras palabras, estos intelectuales -no sólo Guanche y Monreal sino también Aurelio Alonso y Silvio Rodríguez- se inscriben dentro de una institucionalidad subalterna, que tiene el valor de defender espacios alternativos como Cuba Posible, pero que aspira a un vínculo orgánico con la ideología del Estado.
Estas observaciones pueden llevarnos a concluir que la reacción contra la campaña anticentrista describe tanto una fisura como una pugna por la hegemonía del campo intelectual y la ideología de Estado en Cuba. Una pugna que pasa por la resignificación del concepto de socialismo, que la vieja dirigencia, especialmente la del aparato ideológico del partido, que apadrina a los anticentristas, no acaba de asimilar. Por ahora, como bien dice Ubieta para sostener el ahistórico y falaz argumento de que en Cuba, a diferencia del "resto" de América Latina, no se necesita un "frente amplio" porque hay una Revolución en curso, quienes detentan el poder son ellos, es decir, los totalitaristas o, como la hemos llamado aquí, la derecha post-fidelista: en el futuro habrá que ver. Basta con que el reformismo intelectual encuentre verdadero respaldo en la burocracia aperturista para que las cosas se inviertan y quienes deban hacer resistencia desde la periferia sean ellos.
Todos los que se han opuesto a la campaña sostienen la necesidad de "unidad" entre los socialistas cubanos, a pesar de que, como hemos señalado en esta página desde hace años, los socialismos que defienden unos y otros son cada vez más distintos. Guanche llega a formular la demanda de unidad desde cierto testimonio de orfandad, al aludir a que la ausencia de mentores como Alfredo Guevara o Fernando Martínez impide poner a dialogar las diversas corrientes dentro de la intelectualidad orgánica. Pero los anticentristas, especialmente Enrique Ubieta y Elier Ramírez Cañedo, parecen decir que la unidad sólo tiene sentido luego de la exclusión de los centristas. De manera que van por toda la hegemonía -lo cual supone una contradicción en términos estrictamente gramscianos- o por una nueva depuración ideológica del campo intelectual cubano.

martes, 18 de julio de 2017

Del marxismo al reformismo: ideólogos contra economistas



No conozco a un buen economista, formado en Cuba entre los años 60 y 90, que hoy no sea reformista. Todos, de mayor o menor cercanía con el gobierno y el partido -José Luis Rodríguez y Osvaldo Martínez, Omar Everleny y Juan Triana, Pedro Monreal y Julio Carranza, Mauricio de Miranda y Pavel Vidal...- han defendido en los últimos años las reformas económicas en curso y la mayoría de ellos ha demandado mayor velocidad y profundidad a las mismas. Todos, en resumidas cuentas, son partidarios de la incorporación de elementos del mercado en la economía planificada y de la dilatación del sector no estatal.
En el último año, en un deja vu que a algunos remitirá a 1996, cuando el cierre del CEA, a otros a 1986, cuando la defenestración de Humberto Pérez, presidente de la Junta Central de Planificación, y el inicio de la llamada Rectificación de errores y tendencias negativas, y a otros más, a 1971, cuando se clausuró la revista Pensamiento Crítico, la arremetida retórica contra la apertura al mercado y contra el restablecimiento de relaciones entre Estados Unidos y Cuba, ha vuelto a evidenciar una pugna histórica y, por lo visto, irreductible dentro de las élites cubanas.
Algo que confirma esta enésima ofensiva oficial contra la heterodoxia, en Cuba, es que mientras más seriamente marxista es el pensamiento del intelectual, mayores posibilidades tiene de transitar hacia el reformismo. Hubo siempre un reformismo latente en economistas del periodo soviético en Cuba, como Carlos Rafael Rodríguez, y ese talante lo heredaron sus continuadores en el aparato técnico de administración del Estado, como Humberto Pérez. Con motivo de la cruzada contra el centrismo, en los últimos meses, éste último ha tenido dos intervenciones que habrá que archivar.
Una de ellas fue su participación en el lanzamiento de un número de la revista Temas, dedicado a la reconfiguración del sector público en Cuba -sugiriendo desde el título una distinción entre sector público y sector estatal, que ya es, de por sí, un indicio de cambio a nivel discursivo-, y la otra, un post suyo que colgó Silvio Rodríguez en su blog Segunda Cita. La reaparición de Humberto Pérez en la esfera pública cubana, con un posicionamiento de respaldo a la profundización de las reformas en Cuba, es otra confirmación de que es más fácil el diálogo entre marxistas y liberales que entre nacionalistas y demócratas. Sobre todo, si esos nacionalistas son marxistas-leninistas ortodoxos que, luego del colapso de la Unión Soviética, transfirieron el objeto de su fe, dejando los dogmas intactos.

domingo, 16 de julio de 2017

La campaña contra Cuba Posible y el manual del anticentrismo

Sus artífices le llaman "debate de ideas", pero a todas luces se trata de una campaña de descalificación contra toda la gama heterogénea del reformismo socialista en la isla. Ha ido tomando forma en el último año, luego de que el VII Congreso del PCC definiera como "perniciosa" y "dañina" la política de Obama hacia Cuba. Se puede leer en publicaciones oficiales, como Cubadebate, la página electrónica del partido único, o en La Pupila Insomne, el blog de Iroel Sánchez, y ya cuenta con su propio "manual" -el término es de Silvio Rodríguez-, un libro electrónico, titulado El centrismo en Cuba. Otra vuelta de tuerca hacia el capitalismo (2017).
Sus autores -Iroel Sánchez, Enrique Ubieta, Manuel Henriquez Lagarde, Emilio Ichikawa, Carlos Luque Zayas Bazán, Elier Ramírez Cañedo, Raúl Capote, Javier Gómez Sánchez...-, son expertos en este tipo de ofensivas mediáticas. Algunos de ellos, los mayores, llevan fácil más de treinta años en esos menesteres. Han perfeccionado el método y han obtenido ganancias: condecoraciones, dirección de instituciones y acceso directo a los medios oficiales de comunicación: los impresos, los electrónicos, Granma y Cubadebate, la Televisión Nacional y la red de blogs gubernamentales.
El extremismo es rentable en Cuba: su ejercicio no sólo produce privilegios y prebendas sino que, en términos políticos, es eficaz. Tomemos, por ejemplo, dos campañas similares, previas a la que ahora mismo se emprende contra Cuba Posible: la que se dirigió contra la revista Encuentro de la cultura cubana, más o menos entre 1996 y 2006, y la que atacó obsesivamente el prestigio de Yoani Sánchez, sobre todo, a fines de la década pasada y principios de la actual.
Tiene sentido relacionar las tres campañas porque algunos de sus portavoces, como Iroel Sánchez, Enrique Ubieta y Emilio Ichikawa, establecen una continuidad explícita entre dichos proyectos, lo cual es extraño si se constata la diversidad de posiciones que hay, digamos, entre dos subsistencias de Encuentro, como Diario de Cuba y Cubaencuentro, y entre esos dos espacios y 14 y medio, por una parte, y Cuba Posible, por otra. Comprensible genealogía en los casos de Sánchez y Ubieta, que fueron enemigos acérrimos de Encuentro desde antes de que la revista surgiera, pero menos en el de Ichikawa, quien nunca, desde que comenzó a colaborar en Encuentro, todavía residiendo en la isla, hasta el número 43, de principios de 2007 -donde aparece, creo, su último artículo- expresó malestar por el "centrismo" o por el financiamiento de la publicación.
Pero vale la pena repasar la historia de las tres campañas para comprobar su eficacia. La persistente descalificación de Encuentro partió de la repetición ad nauseam de que como contaba, entre muchos otros que nunca se citaban, con financiamiento de la National Endowment for Democracy (NED), que era, según la dudosa fuente de un artículo de opinión del New York Times, "una pantalla de la CIA" -como si no se tratara de dos instituciones muy diferentes o como si a estas alturas de la post-Guerra Fría la CIA necesitase de pantallas-, la publicación, a pesar de su probada apuesta por el diálogo entre los creadores de la isla y de la diáspora, por la reconciliación nacional y la transición gradual y pacífica a una democracia soberanamente construida, seguía los objetivos de "derrocamiento" o "cambio violento" de régimen o "terrorismo mediático" del gobierno de Estados Unidos.
A Encuentro, recordemos, se le dedicó el manual Encuentros, desencuentros, reconocimiento y autorreconocimiento (2000), editado por la UNEAC y firmado por Juan Antonio García Miranda, donde se nos acusaba de "hacer llamados a la violencia", y varios dossiers en La Jiribilla, donde descaracterizaban a su director Jesús Díaz o a Raúl Rivero, a quien encarcelaron en la primavera de 2003 por, entre otras cosas, colaborar en nuestra revista. También se expulsó a Antonio José Ponte de la UNEAC por la misma razón, generando un clima de desconfianza y persecución contra los muchos colaboradores de la publicación dentro de la isla. En eso, en el quiebre de la red de la revista, dentro del campo intelectual insular, la campaña anti-Encuentro fue eficaz. Como muy poco después, también sería eficaz la estigmatización de Yoani Sánchez, sobre todo, dentro de la isla pero también en círculos de la izquierda iberoamericana.
La campaña contra Cuba Posible busca lo mismo: interferir y obstruir la interlocución, en este caso, de un grupo intelectual de la sociedad civil con la ciudadanía de la isla, con la franja aperturista del funcionariado y con sectores, sobre todo, de la izquierda global, que sienten simpatía por el reformismo socialista. Por eso, aunque los autores del manual anticentrista refieren con insistencia el protagonismo de Cuba Posible dentro del reformismo socialista, se cuidan de atribuir el significado de centrismo a todos los actores críticos, autónomos o semi-autónomos de la sociedad civil cubana y, también, a fenómenos del liberalismo o la socialdemocracia globales, como el PSOE en España o el gobierno demócrata de Barack Obama en Estados Unidos.
Los autores del panfleto El centrismo en Cuba (2017) atacan, fundamentalmente, un fenómeno ideológico, al que inventan una identidad falsa. Desde la anacrónica comparación con el autonomismo en el siglo XIX -que en la página de Cuba Posible, por ejemplo, es un referente menos sólido que Félix Varela o José Martí- propuesta por Elier Ramírez Cañedo, hasta la imaginaria orientación socialdemócrata o de "tercera vía", que le endilga Enrique Ubieta y que se deshace a la luz, por ejemplo, de las distintas aproximaciones al republicanismo, el populismo latinoamericano o el socialismo democrático, que hemos leído en las colaboraciones e interesantes dossiers coordinados por Julio César Guanche.
Esa mezcla de distorsión ideológica y caricatura política se hace acompañar del monstruo del financiamiento externo, especialmente de la Open Society Foundation y George Soros, que funciona, como los premios de Yoani Sánchez o la NED para Encuentro -y para Diario de Cuba y Cubaencuentro, todavía hoy-, como la prueba concluyente de la "contrarrevolución" y la "traición". ¿Será eficaz esta campaña, como las dos anteriores? Seguramente sí, pero no habría que olvidar que esa eficacia estrictamente política se ve siempre contrarrestada por la mediocridad intelectual que la sostiene.
Si de ideas se trata, ya Cuba Posible tiene asegurado un lugar de consulta para quienes se tomen en serio el proceso de cambio económico y social en Cuba, en la segunda década del siglo XXI. La revista Encuentro de la cultura cubana es hoy estudiada en algunas de las mejores universidades del mundo como una publicación que contribuyó, como pocas, a reintegrar el fracturado campo intelectual cubano a fines del siglo XX. Con Cuba Posible, al igual que con Cuban Studies, Temas o La Gaceta de Cuba, sucederá lo mismo: son archivos ineludibles de la cultura cubana. Muy pocos, en cambio, recordarán los panfletos de Ubieta, Sánchez, Lagarde y Cía, que sólo serán de utilidad a la hora de documentar la historia de la censura y la exclusión en Cuba.