Libros del crepúsculo

Libros del crepúsculo

lunes, 31 de octubre de 2011

Arte y certidumbre



A propósito de la performancera Lauren Hartke, protagonista de su novela Body Art, editada en 2010 por Seix Barral, escribe Don DeLillo:


“Hartke es una artista del cuerpo que intenta desembarazarse del cuerpo… del suyo, al menos. Está el hombre que se pone de pie en una galería de arte y deja que uno de sus colegas le dispare balas al brazo. Eso es arte. Está el hombre esplendorosamente tatuado que se ha enfundado una corona de espinas. Eso es arte. La obra de Hartke no es ni automutilante ni autodestructiva. Está actuando, siempre ocupada en convertirse en otra persona o en explorar quién sabe que raíces de identidad. Está la mujer que pinta cuadros con la vagina. Eso es arte. Están el hombre y la mujer desnudos que se embisten repetidamente cada vez con más fuerza. Eso es arte, sexo y agresión. Está el hombre ataviado con ropa interior femenina ensangrentada que finge el coito con una montaña de carne picada. Eso es arte, sexo, agresión, crítica cultural y certidumbre. Está el hombre que se clava clavos en el pene. Eso es simplemente certidumbre” (p. 121). 

domingo, 30 de octubre de 2011

Nahuel Moreno y la crítica trotskista al socialismo cubano



El marxista argentino Hugo Miguel Bressano Capacete (1929-87), que utilizó el alias de Nahuel Moreno, fue, tal vez, el trotskista latinoamericano de mayor rango dentro de la IV Internacional Comunista, fundada por León Trotski antes de su asesinato en México. Como tantos otros dirigentes de la izquierda argentina, Moreno, afiliado desde los años 40 al trotskismo, inició su carrera política por medio de una relación ambivalente con el peronismo. Luego de rivalizar con los peronistas por el apoyo de las bases obreras, Moreno defendió una política autodenominada “entrista”, basada en la alianza con Juan Domingo Perón.
Cuando el golpe militar contra Perón, en 1955, Moreno pasa a la oposición y es en esa coyuntura que se produce el triunfo de la Revolución Cubana. La primera lectura de Moreno de este fenómeno fue muy similar a la del comunismo estalinista: a su juicio, no se tratada de una verdadera revolución sino de un golpe de Estado promovido por una pequeña burguesía populista. Cuando comienza la radicalización socialista de La Habana, a principios de los 60, Moreno cambia su percepción e involucra a su asociación, el Partido Revolucionario de los Trabajadores, en la creación de la OLAS (Organización Latinoamericana de Solidaridad), una alianza regional de izquierdas comunistas, populistas y guevaristas.
En los 70 ya Moreno es el latinoamericano mejor posicionado dentro de la IV Internacional, donde comparte el liderazgo y algunos debates con Ernest Mandel, Pierre Franck, Joseph Hansen y James Cannon. A fines de esa década, Moreno se involucra en el proyecto de creación de un contingente armado, latinoamericano, la brigada “Simón Bolívar”, que participaría en la insurrección sandinista contra la dictadura de Anastasio Somoza en Nicaragua. En aquellos años, por lo visto, la posición de Moreno sobre el socialismo cubano dio un nuevo giro y en el mismo tal vez tuvieron algún peso las diferencias con nicaragüenses y cubanos en torno a la Revolución Sandinista, así como su rechazo a ciertos entendimientos entre el gobierno cubano y la dictadura militar argentina.
A principios de los 80, Moreno se involucra en el proceso de transición argentino por medio del MAS (Movimiento al Socialismo), organización de la cual sería uno de los principales líderes. De aquella época data el borrador de un largo ensayo histórico y teórico, titulado Las revoluciones del siglo XX (1984), en el que este trotskista argentino hace algunas de las críticas más serias que se han hecho a la Revolución Cubana desde la izquierda latinoamericana. Siguiendo las ideas centrales de Trotski, Moreno sostenía que la historia del siglo XX obligaba a considerar una etapa no prevista en la teoría marxista de la historia, que era la de las “revoluciones obreras congeladas”, en la que el capitalismo no era superado por el autogobierno obrero sino por una larga fase de “capitalismo de Estado”, encabezada por una burocracia gubernamental.
En su ensayo, Moreno se refería, fundamentalmente, a tres “revoluciones socialistas congeladas” en el siglo XX, la soviética, la china y la cubana, y a una larga lista de experiencias derivadas de las mismas. En los tres casos observaba un proceso histórico marcado por la toma del poder por parte de un “ejército-partido”, que no destruía sino que reemplazaba la vieja jerarquía social del orden burgués con una nueva jerarquía burocrática autodenominada “socialista”. En el último acápite, titulado “Los regímenes estalinistas y la revolución política”, Moreno aplicaba el concepto de totalitarismo a esos tres sistemas políticos y señalaba tres semejanzas fundamentales en los mismos: unipartidismo, ausencia de libertades públicas y sindicatos estatales.
Moreno no alcanzó a ver la caída del Muro de Berlín y la desintegración de la URSS, un proceso que los trotskistas entendieron como confirmación de las ideas del fundador de la IV Internacional. En el magnífico capítulo que el historiador argentino Elías José Palti dedica a Moreno, en Verdades y saberes del marxismo (2005), se explora el “sentido trágico” de la obra de este marxista latinoamericano. Hoy las críticas al socialismo cubano, desde la izquierda latinoamericana, son cada vez más frecuentes. Antes de 1989, quienes se atrevieron a hacerlas fueron, por general, marxistas obsesionados con la verdad.

sábado, 29 de octubre de 2011

El relámpago hegeliano de Natasha Mella



Si se hiciera una historia de la recepción de Hegel en Cuba sorprendería encontrar en ese país caribeño a no pocos lectores del gran filósofo alemán del siglo XIX. Recepción que en el caso cubano, además de seguir casi todas las vías de asimilación de la filosofía hispanoamericana, entre el positivismo y el existencialismo, se refuerza por la amplia difusión que tuvo el marxismo-leninismo soviético dentro de la isla, para el cual Hegel era referencia obligada. No había filósofo soviético que no recordara que Lenin, al final de su vida, releía la Ciencia de la lógica de Hegel para descifrar el método dialéctico de Marx.
En esa historia hipotética habría, por lo menos, dos momentos ineludibles. El primero, señalado por Humberto Piñera Llera en un ensayo clásico (www.filosofia.org/hem/dep/rcf/n10p027.htm) sería la lectura de Hegel que hizo Rafael Montoro, a fines del siglo XIX, con el propósito, entre otras cosas, de fundamentar teóricamente su evolucionismo político y de desmarcarse del positivismo predominante en los círculos filosóficos cubanos e hispanoamericanos. El segundo debería ubicarse entre los años 70 y 80 del siglo XX, que fueron las décadas de auge y decadencia del marxismo soviético en la isla.
De la resonancia de Hegel en aquellas dos décadas existen algunas evidencias, comentadas por Alexis Jardines, tal vez el mayor conocedor del pensamiento hegeliano en Cuba, en su libro La filosofía cubana in nuce (2005). Muchos graduados en las escuelas filosóficas de Moscú y Leningrado, como el propio Jardines, llegaron entonces a la isla con una fuerte formación hegeliana que provenía, fundamentalmente, de la corriente de la “lógica dialéctica”, entendida como rearticulación materialista de la “ciencia de la lógica” hegeliana, y defendida, entre otros, por Evald Vasilievich Ilienkov (1924-79).
Ilienkov había sido condenado al ostracismo luego de la aparición de su libro La dialéctica de lo abstracto y lo concreto en El Capital de Marx (1955), pero en los años 70 fue rehabilitado gracias al respaldo intelectual e ideológico que recibió su libro Lógica dialéctica (1974), editado en español por la Editorial Progreso de Moscú en 1977 y reeditado por Ciencias Sociales, en La Habana, en 1984, poco antes de que arrancaran la perestroika y la glasnost. En Cuba, Ilienkov fue leído como un filósofo a medio camino entre el sovietismo tardío y la nueva filosofía post-soviética, por la fuerte referencialidad hegeliana que poseía su obra.
Dentro de ese segundo momento hegeliano de las ideas en Cuba habría que incluir también la experiencia menos conocida de Natasha Mella en Miami, a quien el periodista Wilfredo Cancio hiciera una memorable entrevista, en 2009, con motivo de sus 80 años (www.elnuevoherald.com/2009/01/11/v-fullstory/355759/hija-de-julio-antonio-mella-tras.html). Esta filósofa y diplomática cubana, hija del fundador del Partido Comunista de Cuba, Julio Antonio Mella, escribió entre los años 70 y 80 un par de ensayitos, el primero titulado Dialéctica idealista (1972) y el segundo, Un relámpago hegeliano (1987). En ambos, Mella proponía aprovechar el “monismo” de la dialéctica hegeliana y su filosofía de la historia, basada en la marcha ascendente de la razón y la libertad, para abandonar el “dualismo” entre comunismo y democracia impuesto por la Guerra Fría.
Ese dualismo, que Mella consideraba ficticio y a la vez autoritario, para ambos polos, tenía en Cuba uno de sus capítulos fundamentales. A diferencia de Ilienkov y los filósofos soviéticos o de algunos de sus compatriotas en la isla, Mella no leía, fundamentalmente, la Ciencia de la lógica de Hegel sino la Fenomenología del espíritu  y las Lecciones de filosofía de la historia universal. Al final del segundo de aquellos ensayos, escrito ya en plenas perestroika y glasnost y apenas dos años antes de la caída del Muro de Berlín, la hija de Mella relacionaba el proceso de la unificación alemana con una eventual transición a la democracia en Cuba:

“Para romper el hilo de la contradicción con que por tan largo tiempo ha estado estrangulada la causa de Cuba, hay que elevarla al plano del monismo idealista que equivale a legítimo espíritu de la libertad. No hay que mirar más a las contradicciones sino encontrar identidades. La condición histórica del pueblo de Cuba es idéntica a la condición histórica del pueblo alemán. Ambos representan un espíritu escindido dentro del conflicto que sostienen los dos poderes mundiales y que bajo el nombre político de Guerra Fría es la superviviente de la Segunda Guerra Mundial. Declaro aquí que la libertad de Cuba y la reunificación de Alemania representan una y la misma síntesis o resolución del proceso histórico universal de Occidente. Que hay que universalizar el concepto de libertad. Y que de esta universalización depende por entero el destino de Occidente”.
   

viernes, 28 de octubre de 2011

En busca de Calixta Guiteras









Hace unos diez meses, en enero de 2011, publicamos aquí el post “Guiteras en Chiapas”. El mismo estuvo motivado por la lectura que alguna vez hice de Los peligros del alma (1965) y otros ensayos antropológicos de Calixta Guiteras Holmes, la hermana del líder socialista cubano Antonio Guiteras, escritos y publicados durante su largo exilio en México, entre 1935 y 1961. Había leído esos textos alrededor del año 2006, justo cuando mi amiga, la cineasta mexicana Guita Schyfter, realizaba su documental Los laberintos de la memoria (2007), inspirado también en la obra de aquella otra Guiteras, para el cual me entrevistó. De esa misma lectura salió un artículo para El Nuevo Herald, titulado “Calixta y Natasha”, sobre la hermana de Antonio Guiteras y la hija del dirigente comunista cubano Julio Antonio Mella, exiliada en Miami.
Hace algunas semanas leí en el portal Cubarte, del Ministerio de Cultura cubano, un artículo de Graziella Pogolotti (www.cubarte.cult.cu/periodico/letra-con-filo/calixta-en-chiapas/19455.html), con el familiar título de “Calixta en Chiapas”, en el que se anunciaba la aparición en la isla de un próximo volumen de ensayos de esta importante etnóloga y antropóloga. Ayer recibí la grata carta de un discípulo y amigo de Calixta Guiteras en La Habana, Frank Pérez Álvarez, con algunos detalles sobre dicho volumen, que reproduzco a continuación. Se trata de la antología México indígena. Ensayos etnográficos (2011), compilada por el antropólogo chiapaneco Víctor Manuel Esponda Jimeno. Agradezco al profesor Pérez Álvarez su amable y respetuosa carta, que responde a varias de las preguntas que hacía en “Guiteras en Chiapas”, y la autorización que me ha dado para reproducir la misma.









CARTA A RAFAEL ROJAS

La Habana, 27 de Octubre de 2011


Sr. Rafael Rojas,
México, D.F.
Email: librosdelcrepusculo@gmail.com


Compatriota Rojas:

He leído su documentado artículo Guiteras en Chiapas, aparecido en el blog Libros del Crepúsculo, con fecha 10 de enero del presente año, dedicado a la ilustre Maestra Calixta Guiteras Holmes. Como cubano, editor, discípulo y sobre todo, amigo personal que fui de la insigne antropóloga, me resulta grata la lectura de esas páginas escritas por usted que contribuyen al conocimiento de Cali, entre las nuevas generaciones, y para aquellos que se interesan por las ciencias sociales, y en especial por los estudios antropológicos en América Latina y el Caribe.

Usted hace un apretado recorrido por la vida y la obra de Calixta, interesantes reflexiones, y escribe los siguientes comentarios: "Es frustrante no saber más sobre Calixta Guiteras Holmes(…)" o "El lugar de Calixta Guiteras Holmes en la antropología mexicana está muy bien establecido. Pero, ¿por qué parecen tan débiles sus conexiones con la antropología cubana, si Guiteras regresó a Cuba a principios de los 60 y allí murió en 1988? ¿Sólo porque su objeto de estudio fueron las comunidades del Sudeste mexicano y no la cultura afrocubana? Es lógico que para su trabajo fuera más importante la referencia de Manuel Gamio que la de Fernando Ortiz. ¿Pero no es acaso su ejercicio con Arias Sojom un antecedente bastante inmediato de Biografía de un cimarrón (1968) de Miguel Barnet?"

En tal sentido me he permitido hacerle llegar algunas consideraciones a título personal y también datos que de alguna manera, creo que pueden ayudar a responder a sus preguntas, y llenar ese vacío informativo o "débiles conexiones con la antropología cubana" como usted afirma, acerca de la vida académica, de Guiteras en Cuba, estancia que, a mi parecer, resultó muy fructífera.

1. Calixta regresó definitivamente a Cuba en 1961, tenía ya 56 años, y un rico y prestigioso aval científico e investigativo en los campos de la Etnología y la Antropología Social y Cultural desarrollados en México y los Estados Unidos sobre todo en la zona de Chiapas donde realizó trabajo de campo etnográfico y participó en excavaciones arqueológicas en Palenque en compañía del destacado arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier, de origen cubano-francés y mexicano por adopción. En Cuba ha triunfado la revolución en 1959, y Calixta decide regresar definitivamente a su país y participar en la nueva etapa que se iniciaba. Es el momento en que nacen organismos e instituciones de todo tipo, entre ellos aquellos de carácter cultural, como el Instituto de Etnología y Folklore de la igualmente recién creada Academia de Ciencias de Cuba. Establecida en la Isla, Calixta es nombrada miembro del Consejo Asesor de dicho Instituto y desarrolla una intensa labor en el plano científico, sobre todo en la docencia, aportando sus conocimientos teóricos y sobre todo metodológicos de la antropología mexicana y norteamericana. Mi amigo entrañable de muchos años y condiscípulo, el antropólogo, novelista y poeta Miguel Barnet, me ha referido, en más de una ocasión, y lo ha hecho público, cómo Calixta Guiteras fue la primera persona que leyó el manuscrito de Biografía de un Cimarrón, aportándole valiosos consejos y sugerencias, al igual que hizo con otros jóvenes que se formaban como investigadores de aquel Instituto. En 1970, dicho Instituto crea la Escuela de Etnología, para preparar con más rigor y calificación a los nuevos científicos. Calixta fue la directora general y profesora de Antropología General de aquella Escuela, cuyos cursos duraron hasta 1973.

2. En esta nueva etapa cubana, Calixta contribuye también a enriquecer el conocimiento entre los jóvenes historiadores del país, acerca de la personalidad, trayectoria y detalles de la vida de su hermano Tony, y sobre todo, de su ideario y quehacer político. Continúa viajando con frecuencia a México, donde mantiene contacto con sus colegas antropólogos y numerosos amigos y discípulos, todos destacadas personalidades del mundo cultural mexicano, sin dejar de visitar Chiapas. También participa, en 1964, como delegada representando a Cuba, en el VII Congreso Internacional de Ciencias Antropológicas y Etnológicas efectuado en Moscú, y ese mismo año pasa a formar parte de la Unión Internacional de Ciencias Antropológicas y Etnológicas. Hay que decir, que Cali comienza a padecer de severos trastornos cardiorrespiratorios, jubilándose en 1975. Sin embargo, sus dolencias no le impedirán mantenerse activa, asesorando metodológicamente sobre el terreno, dos investigaciones de campo etnográficas y sociológicas en dos comunidades campesinas en las antípodas del archipiélago cubano: en la provincia de Pinar del Río, región de San Andrés, y en la antigua provincia de Oriente, región de Guantánamo.

3. Colaboró en diversas publicaciones cubanas: Revista de Etnología y Folklore (en su primer número publicó un texto, inédito hasta entonces, acerca del sistema de parentesco de los tzotziles de Chiapas); Gaceta de Cuba, Cuba Internacional; Alma Mater y Trabajadores, entre otras. También recibió, entre otras distinciones, la Orden "Carlos Juan Finlay", que otorga el Consejo de Estado de la República de Cuba. Escribió una sentida nota acerca de Don Fernando Ortiz, a modo de homenaje, en la Gaceta de Cuba, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en el número especial dedicado a Don Fernando, en ocasión de su fallecimiento.

4. Como editor, tuve el privilegio de realizar la edición para la Editorial de Ciencias Sociales, del Instituto Cubano del Libro, de dos títulos de Calixta, y la reedición de uno de ellos, lo que hizo posible la más amplia difusión y acceso a su obra, entre los estudiosos y lectores cubanos. En 1972 apareció Los Peligros del Alma, con una Nota de la Autora a la Primera Edición Cubana, cuyo manuscrito conservo, escrita en octubre de 1971, y en 1988 –año de su deceso- vio la luz la segunda edición de ese título, esta vez con un prólogo del antropólogo mexicano Félix Báez-Jorge. En abril de 1973, Cali escribió un extenso prólogo a la edición cubana de una obra considerada un clásico de la literatura etnológica norteamericana: La Pequeña Comunidad, Sociedad y Cultura Campesinas, de su maestro y amigo Robert Redfield, traducida al español para esa edición, y publicada en Cuba por la Editorial de Ciencias Sociales ese mismo año. En 1990 apareció otro libro de Calixta, por la misma editorial. Se trata de Sayula, Un Pueblo de Veracruz, con prólogo a la edición del antropólogo cubano Rafael L. López Valdés, obra considerada para la época, un notable y precursor modelo de monografía etnográfica.

5. A escasos meses del fallecimiento de Calixta, la Casa de las Américas y un grupo de algunos de sus amigos y discípulos cubanos, le rindieron homenaje, organizando una velada en la Biblioteca José Antonio Echeverría de dicha institución en la que participó numeroso público, presidida por la poeta y ensayista Nancy Morejón, directora entonces del Centro de Estudios del Caribe de la Casa, y el que suscribe estas líneas, director por aquella época, de la Editorial de dicha institución. En esa ocasión quedó abierta allí una exposición con una amplia muestra de las ediciones de sus libros, fotos personales de la antropóloga y algunos de sus manuscritos.

6. En fecha reciente, 16 de junio de 2011, se publicó en La Habana un nuevo título dedicado a la obra de nuestra insigne antropóloga: México Indígena, Ensayos Etnográficos, que compendia once textos, entre ensayos y artículos dedicados al estudio de los grupos mayanses y huastecas, que aparecían dispersos en diferentes publicaciones, compilados por el antropólogo mexicano Víctor Manuel Esponda Jimeno, quien escribió para el libro un extenso y esclarecedor texto como Introducción. El libro está publicado por la Fundación Fernando Ortiz, en su colección La Fuente Viva. El volumen, de 284 páginas, fue presentado en la Casa Benito Juárez, de la Oficina del Historiador de la Ciudad, por el que suscribe, y por Miguel Barnet, autor del prólogo y Presidente de la mencionada Fundación.

7. Por último, quiero referirme a un comentario que usted hace en su texto y que se refiere "al lugar de Calixta en la antropología mexicana, que está muy bien establecido" versus sus " débiles conexiones con la antropología cubana porque su objeto de estudio era la cultura afrocubana", y que "era obvio que para su trabajo era más lógica la referencia a Manuel Gamio que a Fernando Ortiz". Efectivamente, y coincido con usted, Calixta dedicó buena parte de su vida, vale decir, su quehacer fundamental como antropóloga cultural y social, estudiando e investigando durante años a los pueblos, comunidades y culturas de México, con maestros mexicanos y norteamericanos como Manuel Gamio, Antonio Caso, Robert Redfield, Sol Tax, entre tantos otros. En su rigor y seriedad científica y profesional no cabían las improvisaciones, y por tanto en su objeto de estudio, no ocupó espacio la cultura afrocubana, que no estudió a fondo, sobre todo teniendo en cuenta, sus largos años de exilio en México que la mantuvieron alejada de Cuba. Aunque rindió homenaje público y reconocimiento a la figura y a la obra de Fernando Ortiz al ocurrir su fallecimiento, resulta incuestionable que su esfuerzo al regresar a Cuba e insertarse en el Instituto de Etnología y Folklore, y participar en la creación de la Escuela de Etnología estuvo encaminado a brindar generosamente sus conocimientos a la institución que acababa de nacer, y sobre todo, a dotar de los instrumentos teóricos y metodológicos a los jóvenes investigadores cubanos que daban sus primeros pasos en los campos de la etnología y de la antropología.

Espero que estos datos que le hago llegar en apretada síntesis, contribuyan a enriquecer su visión acerca de la fructífera estancia y de la obra de Calixta Guiteras Holmes en Cuba durante su última etapa de vida, así como el importante lugar que su quehacer humano y científico ocupó en aquellos años de fundación, y que se prolongan en el recuerdo y en su obra hasta nuestros días.

Reciba usted un respetuoso saludo.

Frank Pérez Álvarez



Email: fpa1939@hotmail.com

martes, 25 de octubre de 2011

Una artista del cuerpo






En entrevista reciente con Eduardo Lago para la página cultural de El País (4/ 9/ 11), Harold Bloom decía sin titubeos que los grandes novelistas norteamericanos vivos eran Philip Roth, Don DeLillo, Cormac McCarthy y Thomas Pynchon. En ese orden mencionó Bloom a los cuatro narradores norteamericanos, aunque tal vez sus preferencias estaban ubicadas en sentido inverso, es decir, de atrás hacia delante: el “misterioso” Pynchon primero, luego McCarthy, en tercer lugar DeLillo y, por último, Roth.
Pynchon y McCarthy comparten más de un atributo asimilable a lo “misterioso” que atrae a Bloom. Ambos son reacios a la publicidad y han incursionado en ficciones de sombrío espesor histórico o de franca inspiración apocalíptica. Es natural que Bloom, un crítico tan dado a la publicidad y, a la vez, fiel a ciertos patrones estéticos románticos, los prefiera a Roth o DeLillo. Estos dos últimos, más mediáticos, narran, sin embargo, subjetividades más familiares, más reconocibles como experiencias humanas rutinarias.
Las historias de Nathan Zuckermann, contadas por Roth, y algunas de las últimas novelas de DeLillo son, casi siempre, ficciones psicológicas, desprendidas de algún trauma o alguna pérdida. Lo histórico aparece en ellas concentrado en una situación límite, que tensa la trama, desestabiliza al personaje y lo obliga a reinventarse. El hombre del salto (2007), que arranca con la polvareda de las Torres Gemelas en Manhattan, y Point Omega (2010), ambientada en la Guerra de Irak, de DeLillo, son dos buenos ejemplos.
Hay una novela de DeLillo, sin embargo, titulada Body Art (2001), rescatada el año pasado por Seix Barral, que intenta lidiar con una situación límite al margen de cualquier hito histórico. A Lauren Hartke, una veterana del body art de las vanguardias plásticas de los 60 y 70, se le suicida el marido y debe vivir el duelo en la soledad de una casona junto al mar. Ella, que había intentado deshacerse de su cuerpo por medio de performances en el Boston vanguardista, se propone entonces regresar a su arte juvenil en la realidad: proyecta otro cuerpo, desde su ausencia, y conversa con él.

viernes, 21 de octubre de 2011

Tres novelas violentas








En los últimos años han llegado a mis libreros tres novelas colombianas: El olvido que seremos (2005) de Héctor Abad Faciolince, El país de la canela (2008) de William Ospina y El ruido de las cosas al caer (2011) de Juan Gabriel Vásquez. Sus lecturas me han confirmado la impresión de que la narrativa colombiana es una de las más virtuosas y ricas de la literatura hispanoamericana actual. El lector que se deja llevar a mundos tan distantes como la conquista del Amazonas por Pizarro, los orígenes del narco-imperio de Pablo Escobar y la violencia política en la Medellín de fines del siglo XX, sale de la lectura agradecido con sus cicerones.
Abad (1958), Ospina (1954) y Vásquez (1973) son escritores muy distintos, aunque relacionables más allá de que los tres hayan nacido en Colombia. La diferencia más notable, desde un punto de vista poético, sería aquella que describe a Ospina como un autor cercano a las tradiciones canónicas del boom, especialmente de Gabriel García Márquez y Alejo Carpentier, mientras localiza a Abad y Vásquez en una deriva del realismo, más deudora de Fernando Vallejo que de cualquier otro novelista colombiano contemporáneo. No es imposible, sin embargo, distinguir las fuentes del realismo de estos dos narradores, a pesar de sus temáticas vecinas.
Al margen del cúmulo de distinciones estéticas o intelectuales que puedan hacerse, estas tres novelas aventuran nuevas maneras de narrar la violencia latinoamericana. La vieja violencia de la conquista española del Amazonas, especialmente cuando ésta llega a los Andes y choca con el imperio incaico, alcanza en la mirada de Ospina una reconstrucción tan lírica como angustiosa. Pero la muerte en las calles de Bogotá o de Medellín, a manos de un par de sicarios en motocicleta –escena atroz que se reitera en las novelas de Abad y Vásquez, con el triste detalle de que en el primer caso alude al asesinato del padre del autor- coloca la violencia fuera de cualquier estetización histórica.
A la manera de Russell Jacoby, en su más reciente ensayo Bloodlust. On the Roots of Violence from Cain and Abel to the Present (2011), podríamos distinguir la violencia en Ospina de la violencia en Abad y Vásquez. La primera sería, en plena continuidad con las estrategias intelectuales del realismo mágico, la violencia de la civilización europea contra el "otro" latinoamericano. La segunda, en cambio, es la violencia de los latinoamericanos contra sí mismos: los narcotraficantes, en el caso de Vásquez, y las bandas paramilitares, enemigas de los activistas de los derechos humanos, en el caso de Abab Faciolince.
Cualquier jerarquía moral o medición temporal entre esas violencias es inútil e injusta. Para algunas comunidades de la región, la conquista sucedió ayer. Sus pérdidas están tan vivas en la memoria como las de cualquier víctima de la violencia latinoamericana actual. En todo caso, como advierte Jacoby, la violencia entre semejantes agrega al dolor una cotidianidad o una intimidad aterradoras. Por ser más familiar, esa violencia tiende a naturalizarse con más facilidad que la violencia entre extraños. Lamentablemente, en la América Latina de hoy, donde son infrecuentes los conflictos internacionales y las invasiones foráneas, este segundo tipo de violencia, el cainita y doméstico, se naturaliza año con año.





domingo, 16 de octubre de 2011

25 slogans de la indignación







La Jornada, Público y El País de hoy ofrecen una buena antología de los slogans que se corearon ayer en las manifestaciones de los “indignados” en varias capitales de Europa y América. Reproduzco 25 de ellos con el ánimo de avanzar en una comprensión de la ideología –o las ideologías- de este movimiento pacífico de ciudadanos globales. Sólo adelanto que no es azaroso que las protestas se hayan producido en ciudades, como Madrid, Barcelona, Roma, París, Berlín, Londres, Nueva York, México D.F., Sao Paulo, Bogotá o Buenos Aires, con esferas públicas abiertas y una ciudadanía involucrada en los asuntos de su comunidad.

“Queremos escuelas y hospitales. No queremos militares. Ser soldado o policía, vida de porquería”
“El que la hace la paga. Banqueros a la cárcel”
“Europa de gentes, no de mercaderes”
“Derecho a techo. Justo precio”
“Está claro quién se ha llevado mi queso”
“Me sobra mes al final de sueldo”
“Así, no”
“Rebeldes sin casa”
“Lo llaman democracia y no lo es”
“Democracia real, ya”
“Recortad a los banqueros y al clero”
“No hay pan para tanto chorizo”
"Dictadura de los mercados, no”
“We are the 99%”
“How about a maximum wage?”
“Break the chains. From Liberty abolish”
“The End is Nigh”
“0% interest in people”
“Indignez Vous!”
“I am 99% human”
“Chase! Give our money back. 92.7 billion!.
“No standardized education”
“Shame on Treasure Island”
“Capitalism is organized crime”
“People of the world, rise up!”

Las últimas consignas tienen ecos de la tradición comunista, pero este movimiento parece promover otro tipo de anticapitalismo –o, lo que es lo mismo, otro tipo de capitalismo. Lo que rechaza la mayoría de los indignados no es la economía de mercado en sí sino la reducción del Estado de Bienestar por obra de las políticas económicas monetaristas y desreguladoras, que han predominado a nivel global en las dos últimas décadas. El grito de “democracia real ya” no es la solicitud de un partido único sino la demanda de combinación virtuosa de elementos representativos y participativos en las democracias actuales.
Hace unos días lo decía Slavoj Zizek en Manhattan: la intervención ciudadana de Wall Street es símbolo de una lucha pacífica contra las prácticas inhumanas del capitalismo financiero, no la antesala de una nueva toma del Palacio de Invierno, que conducirá a la repetición del fracaso comunista. Quienes impugnan ese capitalismo financiero son sujetos que aprendieron la lección histórica de los totalitarismos del siglo XX. El sustrato afín a un malestar tan diverso no es la demanda de una economía planificada sino la exigencia de un Estado que no se desentienda de las necesidades básicas de la mayoría de la población.