Libros del crepúsculo

Filosofía, Historia, Literatura y Política

lunes, 28 de marzo de 2022

El mal de la rusofobia

›
Uno de los mensajes más estremecedores de la obra de Svetlana Alexiévich, especialmente en libros ambientados en conflictos bélicos, como la...
viernes, 11 de marzo de 2022

El joven González Casanova

›
Pablo González Casanova cumplió cien años y algunos medios, no muchos, lo destacaron. Los que lo hicieron enfatizan el perfil más ideológico...
viernes, 18 de febrero de 2022

Victor Serge y la izquierda antitotalitaria

›
La aparición en español de los Carnets (1936-1947) de Victor Serge, editados por Claudio Albertani primero en italiano y luego en francés, ...
lunes, 31 de enero de 2022

Cuba a debate

›
El periodista mexicano Gerardo Arreola vivió dieciséis años consecutivos en Cuba, donde fue primero jefe de la oficina de Notimex y luego co...
lunes, 24 de enero de 2022

Errante Monterroso

›
Se cumplen cien años del nacimiento del escritor Augusto Monterroso, maestro de la narración latinoamericana. Por efectos de la popularidad ...
miércoles, 29 de diciembre de 2021

La invención del nuestroamericanismo

›
Por más que la historia académica afine su persuasión y argumente que eso que llamamos América Latina es una construcción discursiva, más bi...
martes, 21 de diciembre de 2021

Pensar el imperialismo

›
La Revista de la Universidad de México, que dirige la escritora Guadalupe Nettel, dedica su último  número al imperialismo. El enfoque que ...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos

Mi foto
Rafael Rojas
Ciudad México, Distrito Federal, Mexico
Historiador y ensayista residente en México desde 1991. Autor de más de 20 libros sobre historia intelectual y política de México, Cuba y América Latina. Premio Matías Romero de Historia Diplomática, Premio Anagrama de Ensayo 2006 y Premio Isabel de Polanco 2009. Miembro de la Academia Mexicana de la Historia. Investigador Nivel II del SNI. Miembro de los Comités Editoriales de las revistas Istor y Letras Libres. Sus últimos libros son "El árbol de las revoluciones" (Turner, 2021 y "La epopeya del sentido. Ensayos sobre el concepto de Revolución en México" (Colmex, 2022).
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.