Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
jueves, 23 de septiembre de 2021
El grito y la consumación
›
En la nueva intensidad que adquieren las conmemoraciones en la política mexicana, este año sobresale y por mucho. Nunca antes se habían junt...
miércoles, 8 de septiembre de 2021
Moctezuma y Spengler
›
El filósofo e historiador alemán Oswald Spengler (1880-1936) tuvo una ascendencia extraordinaria en la vida intelectual latinoamericana de m...
lunes, 16 de agosto de 2021
¿Fin del imperio mexica?
›
La disputa que entablan los usos políticos del pasado –no la historiografía académica, que ha llegado a algunos consensos sobre la conquista...
martes, 10 de agosto de 2021
Pensar la izquierda en Puerto Rico
›
La persistente condición colonial de Puerto Rico ha producido una cultura política capturada por los dilemas de la soberanía. En sentido inv...
martes, 3 de agosto de 2021
Meditar el duelo
›
El azar quiso que el duelo por la muerte de un querido amigo de la juventud coincidiera con la lectura de Yoga (2020) de Emmanuel Carrère. ...
jueves, 22 de julio de 2021
La vieja doctrina del lumpen proletario
›
En días de protestas populares en Cuba revive, como mantra de la ortodoxia de izquierda, la vieja teoría del “lumpen-proletariado”. Funciona...
miércoles, 7 de julio de 2021
La burocracia cubana descubre la historia intelectual
›
Rafael Hernández, importante académico cubano y director de la revista Temas , acaba de publicar un artículo en el portal Cubarte del Mini...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web