Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
lunes, 16 de agosto de 2021
¿Fin del imperio mexica?
›
La disputa que entablan los usos políticos del pasado –no la historiografía académica, que ha llegado a algunos consensos sobre la conquista...
martes, 10 de agosto de 2021
Pensar la izquierda en Puerto Rico
›
La persistente condición colonial de Puerto Rico ha producido una cultura política capturada por los dilemas de la soberanía. En sentido inv...
martes, 3 de agosto de 2021
Meditar el duelo
›
El azar quiso que el duelo por la muerte de un querido amigo de la juventud coincidiera con la lectura de Yoga (2020) de Emmanuel Carrère. ...
jueves, 22 de julio de 2021
La vieja doctrina del lumpen proletario
›
En días de protestas populares en Cuba revive, como mantra de la ortodoxia de izquierda, la vieja teoría del “lumpen-proletariado”. Funciona...
miércoles, 7 de julio de 2021
La burocracia cubana descubre la historia intelectual
›
Rafael Hernández, importante académico cubano y director de la revista Temas , acaba de publicar un artículo en el portal Cubarte del Mini...
2 comentarios:
lunes, 28 de junio de 2021
Cuba en "Las venas abiertas"
›
Hace cincuenta años se publicó Las venas abiertas de América Latina (1971), uno de los ensayos más influyentes de la izquierda latinoameric...
viernes, 25 de junio de 2021
Joyce y el socialismo
›
En las últimas semanas, con motivo del “Bloomsday” en Dublín, se han publicado artículos sobre Ulises (1922) de James Joyce, que apuntan a ...
‹
›
Inicio
Ver versión web