Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
martes, 19 de mayo de 2020
Otra periodización de Cuba
›
Cuba es un país que ofrece muchas dificultades para ser estudiado desde el espacio de las ciencias sociales latinoamericanas. Esas dificult...
1 comentario:
miércoles, 13 de mayo de 2020
Pellicer en Jerusalén
›
Al antisemitismo católico se han dedicado muchos estudios como el de Jean Meyer en La fábula del crimen ritual (2012) y, más recientemente,...
2 comentarios:
martes, 28 de abril de 2020
Después del apocalipsis americano
›
Lionel Shriver es una escritora cosmopolita, nacida en North Carolina, que gracias al periodismo ha vivido en ciudades tan distintas como N...
miércoles, 15 de abril de 2020
Breve teoría del aburrimiento
›
Se atribuye a Hesíodo la frase de que el “ocio es la mayor de las vergüenzas” y Giacomo Leopardi dejó escrito que el “tedio es la más estér...
viernes, 3 de abril de 2020
El virus y los filósofos
›
Recordaba Louis Althusser que Lenin declinó una invitación de Máximo Gorki, en Capri, para debatir temas filosóficos con los otzovistas , p...
miércoles, 25 de marzo de 2020
Los nueve monstruos
›
Un amigo me recuerda este poema de César Vallejo, en 1937, que alguna vez comentamos aquí a propósito de los equívocos que ha prov...
jueves, 27 de febrero de 2020
Mike Porcel: nobleza y estigma
›
--> Era una leyenda en La Habana de fines de los 80. No el espectro de un pasado lejano sino un mito vivo, alguien de quie...
3 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web