Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
jueves, 26 de abril de 2018
Múdese a Cuba, general Perón
›
Entre 1962 y 1966, John William Cooke, representante del peronismo ante la juventud argentina radicalizada por la Revolución Cubana, pidió e...
1 comentario:
martes, 17 de abril de 2018
La "revolución", según peronistas y guevaristas
›
Las tensiones y fracturas entre una idea populista y otra marxista de la Revolución, en América Latina, durante la Guerra Fría, tienen en ...
jueves, 12 de abril de 2018
Lecturas de Guiteras
›
Por una entrevista con Delia Echeverría, militante de la Joven Cuba, amiga y pareja de Antonio Guiteras, y por los estudios clásicos de Jo...
viernes, 6 de abril de 2018
El primer Guiteras y los límites democráticos del nacionalismo
›
En abril de 1927, cuando era todavía miembro del Directorio Estudiantil Universitario, Antonio Guiteras redactó y firmó un manifiesto en e...
1 comentario:
sábado, 17 de marzo de 2018
La Revolución del 33: díptico historiográfico de la Guerra Fría
›
Reviso estudios clásicos sobre la Revolución del 33 en Cuba y doy, naturalmente, con dos de los años 70: Cuba. 1933. Prologue to Revolutio...
1 comentario:
martes, 13 de marzo de 2018
Sandino y el lenguaje nativista
›
--> Huellas tempranas del lenguaje aprista y de la herencia ideológica de la Revolución Mexicana se leen en las cartas de 19...
miércoles, 7 de marzo de 2018
Miguel Mármol explica a Roque Dalton la ruptura entre Augusto César Sandino y Agustín Farabundo Martí
›
Miguel Mármol fue un comunista salvadoreño del siglo pasado, fundador del primer partido marxista-leninista de ese país centroamericano, ...
‹
›
Inicio
Ver versión web