Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
viernes, 16 de febrero de 2018
Yo no vengo a decir un discurso
›
El biógrafo Gerald Martin lo ha destacado, pero tal vez valga la pena pensarlo más detenidamente. Buena parte de la retórica que leemos en...
miércoles, 10 de enero de 2018
Mañach, Baquero y el falso dilema de la literatura y la política
›
En Diario de Cuba , José Prats Sariol reseña la antología La cura que quisimos (Casa Vacía, 2017), que reúne artículos de Jorge Mañach sob...
domingo, 7 de enero de 2018
Rodrigo Blanco Calderón y la novela del postchavismo
›
The Night (2016), la novela del joven escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón, nacido en Caracas en 1981, tiene todo lo que hace falta p...
sábado, 6 de enero de 2018
Alfonso Reyes: la posteridad del olvido
›
El ensayista Jesús Silva-Herzog Márquez ha compilado, para la editorial El Equilibrista, una antología de prosas breves de Alfonso Rey...
martes, 2 de enero de 2018
Por qué la identidad cultural no existe
›
Lo dice François Jullien, filósofo francés, estudioso de Grecia pero también de China. La identidad no es otra cosa que un conjunto de re...
domingo, 24 de diciembre de 2017
La economía del enriquecimiento
›
Desde Marx sabemos que las formas históricas del capitalismo han sido variadas y que más que de una historia del capitalismo deberíamos habl...
domingo, 17 de diciembre de 2017
La biblioteca del pensamiento vivo
›
En una vieja librería de la Ciudad de México, doy con varios de los volúmenes de la, una vez famosa, Biblioteca del Pensamiento Vivo de l...
‹
›
Inicio
Ver versión web