Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
miércoles, 23 de agosto de 2017
Decálogo del anticentrismo
›
1. Cualquier alternativa al socialismo real cubano, tal y como se define en las instituciones vigentes de la isla, aún si se trata de una ...
domingo, 20 de agosto de 2017
La retrotopía según Bauman
›
El libro póstumo del pensador polaco Zygmunt Bauman arranca con una alusión al muy conocido pasaje de Walter Benjamin, en sus Tesis de fil...
miércoles, 16 de agosto de 2017
Esplendor y declive de la reseña literaria
›
Leo en una traducción que nos trae el último número de la revista poblana, Crítica , que bien dirige el amigo Armando Pinto, un viejo artí...
1 comentario:
sábado, 12 de agosto de 2017
Por qué la ideología de Estado en Cuba es insostenible desde las ciencias sociales
›
La regresión discursiva que se observa en los medios oficiales cubanos acentúa aún más la discordancia entre la ideología de Estado y las ci...
4 comentarios:
jueves, 10 de agosto de 2017
Conversando con Ladislao Aguado sobre la campaña anticentrista
›
Reproduzco a continuación la charla que sostuve con el escritor Ladislao Aguado, en Hypermedia Magazine , sobre la campaña "antice...
sábado, 22 de julio de 2017
Un error histórico y político de Elier Ramírez Cañedo
›
En las páginas que me dedica en su libro con Carlos Joane Rosario Grasso, titulado El autonomismo en las horas cruciales de la nación cubana...
2 comentarios:
jueves, 20 de julio de 2017
Fisuras de la intelectualidad orgánica en Cuba
›
La resistencia visible de algunos pocos intelectuales cubanos, como Aurelio Alonso, Pedro Monreal y Julio César Guanche, a la campaña contr...
‹
›
Inicio
Ver versión web