Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
viernes, 30 de junio de 2017
Cercas, historiador
›
Las novelas de Javier Cercas cuestionan y, a la vez, exponen el deslinde entre ficción e historia. Pero en todas, el narrador busca prese...
sábado, 24 de junio de 2017
Un siglo de Visión de Anáhuac
›
Cien años hace que la colección El Convivio de la Imprenta Celsina de San José de Costa Rica, a cargo de Joaquín García Monge, editó Visión...
miércoles, 21 de junio de 2017
Por qué no hay revoluciones en el siglo XXI
›
Recuerdo que en los años de la Primavera Árabe y Occupy Wall Street se decía que las nuevas tecnologías eran las vías de transmisión del ...
lunes, 19 de junio de 2017
Narcisismo y miedo a los aviones
›
Por ejemplo, este diálogo de Estridente y dulce (Anagrama, 2017), la última novela de Adam Thirlwell: Yo ¿Te he contado lo que me pasó...
lunes, 29 de mayo de 2017
Cuando en Cuba se prefería decir "antirrevolucionarios"
›
A fines de los años 60, en Cuba, subsistían algunas inercias de la libertad de expresión previa, que amparaban la publicación de textos dond...
miércoles, 24 de mayo de 2017
James Baldwin y el orgullo de la amargura
›
El documental I Am Not Your Negro (2016), del cineasta haitiano Raoul Peck, basado en el manuscrito inconcluso del escritor afroamericano J...
domingo, 21 de mayo de 2017
Fiscales del distrito literario
›
En el Babelia de este fin de semana entrevistan y reseñan al escritor español José Manuel Caballero Bonald (Jerez de la Frontera, 1926), a p...
‹
›
Inicio
Ver versión web