Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
viernes, 10 de febrero de 2017
Gabriel Orozco interviene el mercado
›
La última muestra del artista mexicano Gabriel Orozco, en la galería Kurimanzutto de la Ciudad de México, consiste en la intervención de...
1 comentario:
lunes, 6 de febrero de 2017
José Martí y el republicanismo
›
En los últimos meses he leído dos artículos que definen a José Martí como "republicano". Uno es "El modernismo republicano d...
domingo, 5 de febrero de 2017
Arte y política: la transición "no planificada"
›
He leído Fuera de revoluciones. Dos décadas de arte en Cuba (Almenara, 2016), de Mailyn Machado, como lo que es, un conjunto de glosas sobre...
1 comentario:
miércoles, 25 de enero de 2017
Los hermanos Goncourt y el arte del insulto
›
La colección Libros Magenta de la Secretaría de Cultura de México ha editado los diarios de 1863 de los hermanos Edmond y Jules de Goncou...
sábado, 14 de enero de 2017
Los enemigos del ensayo
›
Va y viene, como en rachas. En tiempos aurorales, el ensayo gana adeptos con facilidad. Pero en los crepusculares, como el nuestro, los e...
jueves, 5 de enero de 2017
La historia de los primeros cristianos en clave bolchevique
›
Decíamos hace unos días que el escritor francés Emmanuel Carrère ha tratado el tema del comunismo ruso, por lo menos, en dos libros, Una nov...
miércoles, 4 de enero de 2017
Un concepto circular del arte
›
En su última novela, El ruido del tiempo (2016), el novelista inglés Julian Barnes se ha metido en la mente de Dmitri Shostakóvich y lo ...
‹
›
Inicio
Ver versión web