Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
miércoles, 25 de enero de 2017
Los hermanos Goncourt y el arte del insulto
›
La colección Libros Magenta de la Secretaría de Cultura de México ha editado los diarios de 1863 de los hermanos Edmond y Jules de Goncou...
sábado, 14 de enero de 2017
Los enemigos del ensayo
›
Va y viene, como en rachas. En tiempos aurorales, el ensayo gana adeptos con facilidad. Pero en los crepusculares, como el nuestro, los e...
jueves, 5 de enero de 2017
La historia de los primeros cristianos en clave bolchevique
›
Decíamos hace unos días que el escritor francés Emmanuel Carrère ha tratado el tema del comunismo ruso, por lo menos, en dos libros, Una nov...
miércoles, 4 de enero de 2017
Un concepto circular del arte
›
En su última novela, El ruido del tiempo (2016), el novelista inglés Julian Barnes se ha metido en la mente de Dmitri Shostakóvich y lo ...
martes, 3 de enero de 2017
Shostakóvich y la memoria viva del terror
›
En una nota reciente sobre Seis años que cambiaron el mundo (2016), el libro de Hélène Carrère sobre la desintegración de la URSS, llamamos...
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Taxonomías del Caribe
›
Michel Foucault inicia Las palabras y las cosas con un apunte sobre "El idioma analítico de John Wilkins" de Otras inquisicione...
1 comentario:
martes, 20 de diciembre de 2016
Ciento y una revoluciones calladas, subterráneas
›
Así ha descrito la crítica Carolina León el efecto que producen en el lector las novelas de Rita Indiana (Santo Domingo, 1977). En Papi (201...
‹
›
Inicio
Ver versión web