Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
sábado, 27 de febrero de 2016
Sarduy contra todos los realismos
›
En los días de la Guerra Fría letrada entre Casa de las Américas y Mundo Nuevo , Severo Sarduy publicó en esta última revista un artícul...
miércoles, 24 de febrero de 2016
Cortázar a Fernández Retamar
›
Vale la pena releer la famosa carta de Julio Cortázar a Roberto Fernández Retamar, de mayo de 1967, que se incorporó a un dossier de la re...
1 comentario:
viernes, 19 de febrero de 2016
Adios al Señor Semiólogo
›
Qué decir de la muerte del gran pensador italiano Umberto Eco (1932-2016) este viernes de febrero. Cualquier cosa que diga será falseada...
2 comentarios:
miércoles, 10 de febrero de 2016
Hannah Arendt en Princeton
›
En el libro Fighting Over Fidel. The New York Intellectuals and the Cuban Revolution (Princeton University Press, 2015), especulamos sobre...
5 comentarios:
lunes, 8 de febrero de 2016
Memoria nacional y crimen de Estado
›
Al final de la novela La Zona de Interés (2015), Martin Amis plantea el dilema del derecho a la demanda de memoria u olvido, después de un r...
1 comentario:
miércoles, 3 de febrero de 2016
Don Juan en Chelmno
›
La última novela de Martin Amis, La Zona de Interés (2015), fue pensada para producirnos una mezcla de fascinación y asco. Y lo consigue. Am...
jueves, 28 de enero de 2016
Svetlana Aleksiévich enseña a hablar del comunismo
›
Comienzo a leer por estos días el libro El fin del "Homo sovieticus" (Acantilado, 2015), en la espléndida traducción de Jorge Ferr...
4 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web