Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
jueves, 31 de diciembre de 2015
Cuando Reyes traducía a Lenin
›
En su Diario de 1952 Alfonso Reyes se mofaba de algunos personajes del mundillo literario y político de la primera mitad del siglo XX, c...
miércoles, 23 de diciembre de 2015
Alejandro González Méndez y la Re-construcción de la Cuba soviética
›
No hace mucho comentábamos en Diario de Cuba el ascenso de una literatura académica, sobre todo en Estados Unidos, que da cuenta de la fu...
1 comentario:
viernes, 18 de diciembre de 2015
GFF, lector seguro
›
En su novela Marienband eléctrico (2015), Enrique Vila-Matas retrata un escritor seguro, tipo Alain Robbe-Grillet -o Samuel Beckett o Robert...
martes, 8 de diciembre de 2015
El no y el sí de los escritores a la historia
›
Las relaciones entre ensayistas e historiadores han sido siempre turbulentas. La historiografía académica, inscrita en el campo de las cien...
martes, 1 de diciembre de 2015
La verdad del escritor político
›
Una versión reducida de esta reseña de Mea Cuba antes y después. Escritos políticos y literarios (Obras Completas, Vol. II) , Barcelona, ...
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Breve contribución a la crítica de la idea de "castrismo"
›
Castrismo es el concepto articulador de la ideología tradicional del exilio y la oposición cubana. ¿Cómo glosar su significación? Digamos, p...
9 comentarios:
domingo, 15 de noviembre de 2015
Baudrillard, Bartra y el síndrome de Jezabel
›
En las primeras páginas de Las redes imaginarias del poder político (1981), Roger Bartra hablaba de un "síndrome de Jezabel" en la...
‹
›
Inicio
Ver versión web