Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
miércoles, 30 de septiembre de 2015
El comunismo cubano y los regímenes híbridos del siglo XXI
›
La teoría del totalitarismo ha evolucionado de Hannah Arendt a nuestros días, al paso de la propia evolución de la teoría de la democracia. ...
2 comentarios:
martes, 29 de septiembre de 2015
Revolución, régimen, orden
›
Uno pensaría que la distinción entre conceptos elementales de la política moderna es un asunto exclusivo de los primeros semestres de cualqu...
lunes, 28 de septiembre de 2015
José Lezama Lima y la aduana del silencio
›
El poeta católico cubano José Lezama Lima fue un gran conocedor de la obra del místico español del siglo XVII Miguel de Molinos, creador de ...
jueves, 17 de septiembre de 2015
El concepto de totalitarismo en María Zambrano
›
Con frecuencia se dice que la noción de "totalitarismo" surgió, en un sentido no peyoritavo, en círculos fascistas de la Italia de...
4 comentarios:
sábado, 12 de septiembre de 2015
Borges, Ortega y la "mala" lectura literaria de la filosofía
›
En la revista cubana Ciclón (Año II, Núm. 1, 1956, p. 28), dirigida por el crítico y traductor José Rodríguez Feo apareció este texto de...
miércoles, 9 de septiembre de 2015
¿Fue Lezama Lima candidato al Nobel en 1973?
›
Hay momentos de las correspondencias y los epistolarios en que se habla de amigos a terceros con fingida frialdad o con un tipo de curiosida...
lunes, 7 de septiembre de 2015
Insularidad y totalitarismo
›
En otro raro y poco leído escrito de María Zambrano, Isla de Puerto Rico. Nostalgia y esperanza de un mundo mejor (La Habana, La Verónica, 1...
‹
›
Inicio
Ver versión web