Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
sábado, 21 de febrero de 2015
Lage: de la utopía al apocalipsis
›
La cultura cubana ha sido un lugar saturado de representaciones utópicas, que apenas en la era global se ve obligado a asimilar sus propios ...
3 comentarios:
miércoles, 18 de febrero de 2015
La derecha en América Latina y los "conflictos ortogonales"
›
La revista Nueva Sociedad , que dirigen en Buenos Aires Claudia Detsch y Pablo Stefanoni, es uno de los más importantes centros de reflexión...
viernes, 13 de febrero de 2015
El doctor Céline contra la Revolución y la Geometría
›
El escritor francés Louis-Fernidand Céline, cuya novela Viaje al fin de la noche (1932), fue venerada por la Beat Generation y el existencia...
3 comentarios:
viernes, 6 de febrero de 2015
La poesía después de Darwin
›
La influyente línea de pensamiento de la biopolítica que va de Michel Foucault a Giorgio Agamben y a Roberto Esposito, ha producido un efect...
miércoles, 4 de febrero de 2015
Martí, la eugenesia y los migrantes
›
La asociación entre textos de José Martí y la antropología criminalística de Cesare Lombroso o la eugenesia racial de Francis Galton, que su...
8 comentarios:
sábado, 31 de enero de 2015
Martí, Lombroso y el derecho penal
›
En dos libros recientes, que hemos discutido en este blog y en el último número de La Habana Elegante , Francisco Morán y Jorge Camacho en...
lunes, 26 de enero de 2015
Piglia en su laboratorio
›
Una antología personal es un autorretrato y, a la vez, una edición de sí del escritor. Son muy comunes las antologías personales de los poet...
‹
›
Inicio
Ver versión web