Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
sábado, 27 de diciembre de 2014
Migrantes en cementerios de París
›
A la última novela de Guadalupe Nettel (México D.F., 1973), Después del invierno (Anagrama, 2014), que ganó el Premio Herralde, se le puede ...
viernes, 26 de diciembre de 2014
Carpentier contra Lezama (por el alma de Orbón)
›
Desde su exilio venezolano, en los años 50, Alejo Carpentier llegó a estar lo más cerca que le permitía su cultura de "alta vanguardia...
miércoles, 24 de diciembre de 2014
El ocaso de la nación sinfónica
›
Leyendo el intenso diálogo que sostuvieron Alejo Carpentier y Julian Orbón entre los años 40 y 50 y que, fácilmente, se descifra en La músi...
martes, 23 de diciembre de 2014
Carpentier, Orbón y el "ratage" intelectual
›
Finalmente ha aparecido el Diario de Venezuela (1951-1957) de Alejo Carpentier, en la colección de sus Obras Completas, que edita Siglo XXI ...
martes, 16 de diciembre de 2014
Los dos Castro de Frantz Fanon
›
Comentábamos en El estante vacío (2009) la paradoja de que un pensador como Frantz Fanon, con ideas que tanto sintonizaron con la izquierd...
sábado, 13 de diciembre de 2014
Fanon y Paz
›
No leo aún la reciente biografía de Octavio Paz, escrita por Christopher Domínguez Michael, pero sé por conversaciones con el autor, que...
martes, 9 de diciembre de 2014
Guevara y Fanon
›
Junto con un modelo específico de dirección de la economía nacional, diferente al soviético y que generó múltiples resistencias dentro del g...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web