Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
sábado, 29 de noviembre de 2014
El comandante Mora y sus amigos escritores
›
Hay personajes de la Revolución Cubana que, por muy comandantes y ministros que hayan sido, son borrados de la historia oficial de esa mis...
viernes, 28 de noviembre de 2014
Todos los muertos (la otra mitad de la foto)
›
La foto del post anterior, que con frecuencia se atribuye al fotógrafo cubano Osvaldo Salas, pudo haber sido una de las varias tomas de la ...
1 comentario:
martes, 25 de noviembre de 2014
Cuatro suicidas
›
Las filosofías del suicidio que leemos en autores como Nietzsche, Cioran o Camus son afirmaciones de la muerte por mano propia como acto sup...
2 comentarios:
viernes, 21 de noviembre de 2014
Tres relatos sobre el origen del comunismo en Cuba
›
En el verano de 1961, parecían circular dentro de la nueva clase política revolucionaria cubana, dos relatos sobre el origen del comunismo...
1 comentario:
martes, 18 de noviembre de 2014
El presidente Dorticós y la trama oculta del comunismo en Cuba
›
Osvaldo Dorticós, presidente de Cuba durante los primeros diecisiete años del gobierno revolucionario, aunque bajo el poder real de un Prime...
1 comentario:
viernes, 14 de noviembre de 2014
El joven Hart y el comunismo
›
Entre 1957 y 1960, es decir, durante cuatro años seguidos, tuvo lugar un debate mal conocido y, sobre todo, mal editado, en el núcleo de lo ...
lunes, 10 de noviembre de 2014
Marx después del muro
›
Se cumplen por estos días, veinticinco años de la caída del Muro de Berlín y del fin de los socialismos reales en Europa del Este. A aq...
3 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web