Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
viernes, 7 de noviembre de 2014
La madre de todas las polémicas
›
Ahora que tanto se escribe sobre las "polémicas culturales" de los años 60, en Cuba, tal vez convenga regresar al origen de todos...
4 comentarios:
martes, 28 de octubre de 2014
Mañach sobre el fanatismo político
›
En la larga polémica que siguió al suicidio de Eduardo Chibás, el 5 de agosto de 1951, en la prensa cubana, se discutió todo: la democracia ...
6 comentarios:
jueves, 23 de octubre de 2014
Amistades rotas
›
La Revolución Cubana -y valga por enésima vez la aclaración que entiendo ésta como un proceso histórico efímero y delimitado en el tiempo, e...
lunes, 20 de octubre de 2014
La nostalgia premiada
›
Un último apunte sobre el libro Periodismo y nación (2013), que hemos comentado aquí en días pasados. Germán Amado Blanco y Yasef Ananda-Cal...
viernes, 17 de octubre de 2014
Lezama lector de periódicos o el "relato de lo irreal"
›
Entre tantas cosas interesantes, para comprender mejor la modernidad de la esfera pública cubana, antes de la Revolución de 1959, el libro P...
jueves, 16 de octubre de 2014
Premio al periodismo crítico
›
Quien recorra las páginas de Periodismo y nación. Premio Justo de Lara (La Habana, Editorial José Martí, 2013), reciente antología de Germán...
martes, 14 de octubre de 2014
A dónde iba Cuba, según Raúl Roa, en 1957
›
Hay unos años un tanto neblinosos, en la biografía política de Raúl Roa, que se enmarcan entre 1955 y 1958. Son los años en que, tras la amn...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web