Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
domingo, 31 de agosto de 2014
Sobre el antintelectualismo
›
En las últimas semanas, el teórico y crítico cultural Desiderio Navarro ha circulado una serie de reacciones electrónicas a un artículo tit...
12 comentarios:
jueves, 28 de agosto de 2014
Napoleón en Cuba
›
A diferencia de grandes países latinoamericanos, como Brasil, Argentina y México, que vivieron imperios o proyectos imperiales luego de la i...
martes, 26 de agosto de 2014
La prole de Piñera: ¿recepción o escuela?
›
Hay críticos cubanos que, aunque hayan pasado años estudiando un doctorado en una gran universidad de Estados Unidos o Francia, no han apren...
domingo, 24 de agosto de 2014
La estética de la soledad en el desierto
›
Aviones que se desvanecen en el aire, sin dejar rastro, soldados que regresan de un largo cautiverio entre terroristas islámicos y que, al l...
2 comentarios:
jueves, 21 de agosto de 2014
Guajiros en Nueva York: la "raza trasplantada"
›
Es conocida la admiración que los escritores norteamericanos Ernest Hemingway y John Dos Passos sintieron por la obra del pintor cubano, Ant...
sábado, 16 de agosto de 2014
¿Baudelaire o Pessoa? Dos ideas de la crítica
›
Una vez que nos despojamos de toda falsa idea edificante de la crítica, del embuste de una crítica "amorosa", de la que hablaba Jo...
1 comentario:
martes, 12 de agosto de 2014
La vanguardia peregrina y sus críticos
›
Mi libro La vanguardia peregrina (FCE, 2013) ha tenido la fortuna de ser reseñado, criticado y hasta refutado. Es a lo que deb...
4 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web