Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
martes, 29 de enero de 2013
Ícono y deshielo
›
Si nos remitimos únicamente a la información metatextual que el espacio Matadero (Abierto x Obras) de Madrid introdujo en ...
4 comentarios:
domingo, 27 de enero de 2013
Dulce sensatez
›
Se requiere de una mezcla precisa, no desmesurada, de lucidez y estilo para convertir una obra ensayística, no en un puñado de ...
viernes, 25 de enero de 2013
La crítica como privilegio y como derecho
›
Quien, con paciencia y hasta resignación, se proponga recorrer todo el periodismo autorizado -impreso, televisivo, radial, cin...
15 comentarios:
miércoles, 23 de enero de 2013
¿Hay ocaso para los íconos?
›
El crítico cubano Orlando Hernández cura una exposición en la galería The 8th Floor de Nueva York, que lleva por título Waiting for the Ido...
13 comentarios:
lunes, 21 de enero de 2013
¿Qué es un intelectual?
›
No he leído el libro póstumo de Tony Judt, Pensar el siglo XX (2012), como un tratado histórico más o, siquiera, como un manifiesto so...
domingo, 20 de enero de 2013
De la cienciología y otras patrañas
›
Lawrence Wright ha escrito un libro desmenuzando, una por una, las tomaduras de pelo del culto de la "cienciología"....
viernes, 11 de enero de 2013
La realidad del cliché
›
La más reciente novela cubana de William Kennedy, Changó’s Beads and Two-Tone Shoes (Penguin Books, 2011), es una sucesión inint...
‹
›
Inicio
Ver versión web