Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
lunes, 31 de octubre de 2011
Weber feminista
›
He buscado sin fortuna un buen estudio sobre Marianne Weber (1870-1954), la esposa del importante sociólogo alemán Max Weber. Esta inter...
Arte y certidumbre
›
A propósito de la performancera Lauren Hartke, protagonista de su novela Body Art , editada en 2010 por Seix Barral, escribe Don DeLillo:...
domingo, 30 de octubre de 2011
Nahuel Moreno y la crítica trotskista al socialismo cubano
›
El marxista argentino Hugo Miguel Bressano Capacete (1929-87), que utilizó el alias de Nahuel Moreno, fue, tal vez, el trotskista latino...
4 comentarios:
sábado, 29 de octubre de 2011
El relámpago hegeliano de Natasha Mella
›
Si se hiciera una historia de la recepción de Hegel en Cuba sorprendería encontrar en ese país caribeño a no pocos lectores del gran fi...
viernes, 28 de octubre de 2011
En busca de Calixta Guiteras
›
Hace unos diez meses, en enero de 2011, publicamos aquí el post “Guiteras en Chiapas”. El mismo estuvo motivado por la lectura que alguna ve...
6 comentarios:
martes, 25 de octubre de 2011
Una artista del cuerpo
›
En entrevista reciente con Eduardo Lago para la página cultural de El País (4/ 9/ 11), Harold Bloom decía sin titubeos que los grandes novel...
viernes, 21 de octubre de 2011
Tres novelas violentas
›
En los últimos años han llegado a mis libreros tres novelas colombianas: El olvido que seremos (2005) de Héctor Abad Faciolince, El país de...
‹
›
Inicio
Ver versión web