Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
sábado, 30 de octubre de 2010
Contra la justicia trascendental
›
Quien sepa disfrutar la lectura de clásicos de la filosofía política como Aristóteles y Santo Tomás, Hobbes y Locke, Montesquieu y Rousseau,...
1 comentario:
miércoles, 27 de octubre de 2010
Lezama fastidia a Hegel
›
Entre la polvareda de invisibilidades, lugares comunes, folklorismos e instrumentaciones turísticas o políticas que está produciendo José Le...
3 comentarios:
martes, 26 de octubre de 2010
El periódico de la lengua
›
Un amigo que siempre me discute que El País es el mejor periódico de la lengua, quedó sin argumentos este fin de semana cuando le dije que ...
6 comentarios:
viernes, 22 de octubre de 2010
La interpretación histórica de la literatura
›
Releyendo algunos de los primeros libros de poesía y narrativa del escritor cubano Lorenzo García Vega – Suite para la espera (1948), Espi...
2 comentarios:
jueves, 21 de octubre de 2010
El joven poeta lector
›
Releí la Suite para la espera (1948) de Lorenzo García Vega en busca de algunas imágenes de creía recordar: un buitre tras las rejas, flame...
martes, 19 de octubre de 2010
El imposible Libro Negro
›
Habíamos leído la novela Vida y destino (1980) del gran escritor ucraniano Vasili Grossman (1905-1964). Sabíamos que su autor había sufrido...
1 comentario:
lunes, 18 de octubre de 2010
Maalouf, el exilio y las estatuas
›
Juan Cruz viajó a la isla de Yeu, en el Atlántico francés, donde murió el mariscal Petain y donde vive su exilio el escritor libanés Amin Ma...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web