Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
lunes, 28 de junio de 2010
La poesía del derecho
›
La espléndida editorial Sexto Piso reunió en un pequeño y sobrio volumen la conferencia magistral, “Literatura y derecho. Ante la ley”, que ...
jueves, 24 de junio de 2010
Barthes y la Babel de las izquierdas
›
En la primavera de 1974, la plana mayor de la revista Tel Quel (Francois Wahl, Philippe Sollers, Julia Kristeva, Marcelin Pleynet y Roland ...
7 comentarios:
lunes, 21 de junio de 2010
Monsiváis y Cuba
›
Como la mayoría de los intelectuales latinoamericanos de su generación, Carlos Monsiváis se identificó con la Revolución Cubana en la primer...
2 comentarios:
domingo, 20 de junio de 2010
México sin Monsiváis
›
Ha muerto Carlos Monsiváis (1938-2010) en su DF. Sin él la ciudad no será la misma –será más aburrida, menos inteligible. Cuando la muerte ...
4 comentarios:
sábado, 19 de junio de 2010
“Hasta aquí he llegado”
›
"Hasta aquí he llegado. Desde ahora en adelante Cuba seguirá su camino, yo me quedo. Disentir es un derecho que se encuentra y se encon...
4 comentarios:
viernes, 18 de junio de 2010
¿Ideologías criminales?
›
Hace poco Ignacio Vidal Folch comentaba que libros como Todo lo que tengo lo llevo conmigo (Siruela, 2010) -donde Herta Müller, Premio Nobe...
5 comentarios:
miércoles, 16 de junio de 2010
Católicos y comunistas
›
Hace algunos años la editorial Espuela de Plata, de Sevilla, recogió en un volumen la polémica que sostuvieron los poetas y ensayistas cuban...
‹
›
Inicio
Ver versión web