Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
domingo, 30 de mayo de 2010
Picasso al habla con el caudillo
›
El historiador británico John Richardson ha revelado a The Guardian un pasaje poco conocido de la biografía del pintor malagueño Pablo Pic...
2 comentarios:
viernes, 28 de mayo de 2010
Vila Matas y Dublín
›
Tal vez no exista otro escritor de la lengua que, con tanta obstinación, haga de la literatura el protagonista de sus libros. Esa concentra...
1 comentario:
jueves, 27 de mayo de 2010
La trilogía de Gracia
›
El historiador y ensayista Jordi Gracia (Barcelona, 1965) ha escrito para la editorial Anagrama tres volúmenes de obligada consulta entre qu...
5 comentarios:
domingo, 23 de mayo de 2010
Católico y liberal
›
Decíamos en post anterior que José María Chacón y Calvo, a diferencia de algunos de sus discípulos de la generación posterior, era un católi...
sábado, 22 de mayo de 2010
Un testigo cubano de la guerra civil española
›
El 17 de julio de 1936, cuando el levantamiento de las tropas de Melilla da inicio a la guerra civil española, el Primer Secretario de la Em...
1 comentario:
jueves, 20 de mayo de 2010
Memoria y ficción de Coetzee
›
La última novela del escritor sudafricano J.M. Coetzee realiza una operación intelectual del mayor refinamiento. Se titula Verano. Escenas ...
1 comentario:
lunes, 17 de mayo de 2010
Contra la retórica compensatoria
›
El fin de semana antepasado se celebró en Moscú el 65 aniversario del triunfo de las armas soviéticas sobre el nazismo. Como cada efeméride...
3 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web