Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
sábado, 30 de enero de 2010
Franny en el tren, Zooey en la bañera
›
Con J. D. Salinger sucede como con Herman Hesse: son autores leídos en la adolescencia o en la juventud que siempre remiten a la primera lec...
1 comentario:
jueves, 28 de enero de 2010
La respuesta de Jacques Rancière
›
Si La palabra muda. Ensayo sobre las contradicciones de la literatura (Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2009) no hubiera aparecido, en su ver...
2 comentarios:
martes, 26 de enero de 2010
La pregunta de Antoine Compagnon
›
Hace algunos años el estudioso Antoine Compagnon, profesor de de las universidades de Columbia y la Sorbona, cuya primera carrera fue la...
7 comentarios:
viernes, 22 de enero de 2010
Un debate cubano sobre Haití
›
Una de las pocas cosas buenas que ha dejado la tragedia del terremoto en Haití es una activación del debate sobre la historia de esa nació...
9 comentarios:
jueves, 21 de enero de 2010
Balzac, Napoleón y el matrimonio gay
›
En la ciudad de México, lugar de triple tradición de activismo gay, represión homófoba y prejuicio machista, se ha instalado el debate sobr...
2 comentarios:
miércoles, 20 de enero de 2010
La triste belleza
›
Así definió alguien las imágenes de la fotógrafa india Dayanita Singh (Nueva Delhi, 1961), reunidas ahora, en gran muestra, por el Instituto...
martes, 19 de enero de 2010
¿Crímenes del comunismo?
›
La Guerra Fría duró 45 años, si tomamos como punto de partida el armisticio de agosto de 1945 y de llegada la caída del Muro de Berlín en 19...
19 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web