Libros del crepúsculo
Filosofía, Historia, Literatura y Política
viernes, 27 de noviembre de 2009
Vicuña por Vicuña
›
El joven historiador chileno Manuel Vicuña (Santiago, 1970) ha escrito una espléndida biografía de su antepasado, el intelectual, político e...
3 comentarios:
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Sobre la democracia deliberativa
›
Tal vez porque escribió Una introducción a Marx en los años 80, porque admira a Rousseau y porque es crítico de la economía neoclásica y ...
2 comentarios:
¿Es gobernable la memoria?
›
En El País Semanal del pasado domingo Javier Marías defendía la oposición de las sobrinas de Federico García Lorca a que los restos del ...
1 comentario:
martes, 24 de noviembre de 2009
El discreto encanto del realismo
›
Las vanguardias del siglo pasado -especialmente, las de los años 20 y 60- la emprendieron contra las narrativas realistas por su supuesta ...
2 comentarios:
lunes, 23 de noviembre de 2009
La memoria inconsolable
›
Duanel Díaz (1978), autor de un par de libros imprescindibles de la nueva historia intelectual cubana – Mañach o la República (2003) y Lí...
4 comentarios:
domingo, 22 de noviembre de 2009
Mercader en la Habana
›
Leonardo Padura ha demostrado ser uno de los escritores más profesionales de la literatura cubana contemporánea. Su disciplina de trabajo,...
4 comentarios:
sábado, 21 de noviembre de 2009
El socialismo de Tejera
›
La historia oficial cubana del último medio siglo se relaciona de dos maneras con los actores políticos e intelectuales del pasado: o los ...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web