
Lo más inquietante, dice Radchenko, no es la amplia circulación de esa mala literatura histórica en Rusia, que en ningún país democrático sería censurable, sino la protección que da a la misma la Commission to Counter Attemps to Falsify History to the Detriment of Russia´s Interests, creada en 2009 por el presidente Dimitry Medvedev. Con el silencio cómplice del gobierno, Kremlyov legitima su proyecto neoestalinista con el argumento de que la vida de Stalin y Beria ha sido "falsificada" por historiadores "slanders" y antirusos.
Kremlyov, dice Radchenko, presenta a esos historiadores como una mafia antinacional en la se juntan los intereses de los intelectuales proccidentales del patio y los revisionistas foráneos. La alianza de unos y otros está distorsionando la "verdadera historia patria", con el propósito de que las nuevas generaciones crezcan descreídas de las grandezas del estalinismo. Frente a esa amenaza, Kremlyov encabeza una cruzada que, con respaldo de no pocas instituciones y medios oficiales, busca preservar la memoria de la Unión Soviética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario